• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Trotamundos › La cumbia de la ira en Colombia

La cumbia de la ira en Colombia

César Valdés 4 julio, 2021     Comment Closed    

Enfrentamientos en abril entre manifestantes y policías en Bogotá, Foto:Federico Rios para The New York Times

Dice Alma Guillermoprieto que la ciudad colombiana de Cali presume de ser la capital de la salsa. Los casi dos millones de caleños bailan desde tiempos inmemoriables, exorcizando el mal aura que las crónicas les han adjudicado. Recién entrada la mañana del 28 de mayo, un funcionario de bajo rango del gobierno colombiano no dio crédito al tener que parar su vehículo ante una barricada levantada por una decena de adolescentes. Cali, como si fuera una espora del país, llevaba un mes danzando una cumbia de rabia portentosa.

El 28 de abril, el hasta entonces contenido presidente del país Iván Duque, pasó a tener algo de terrible. Su voz cobró un tono extrañamente metálico, salido de algún lugar inaudito. Simulando un tono de necesidad mayor avanzó el proyecto de ley por el que subir el impuesto por bienes y servicios un 19%. A continuación informó que en el 2023, las personas que cobren tan solo 715 dólares al mes deberán pagar un impuesto de la renta.

Tras un mes de algaradas enfurecidas cuyas primeras columnas de humo cubrieron el cielo misterioso de Cali, el país era una confederación de batallas. Aquel 28 de mayo el funcionario de inferior rango del gobierno se apeó de su vehículo con un arma y mató a dos de los adolescentes que custodiaban la barricada. Cuando se le acabaron las balas, el resto de los adolescentes le golpeó hasta matarlo. Sería el muerto número 39. Hoy son más de 80 muertos por disparos de la policía y el ejército.

El presidente Iván Duque hizo frente al desafio del país llevando el ejército a los trece focos de rebelión, y sometiendo Cali y su región a un estado de sitio latente. Un halo de ficción separa al presidente de la realidad sombría del país. La pandemia del Covid ha dejado más de tres millones y medio de personas afectadas y 95.000 fallecidos. Miles de colombianos no pudieron siquiera sufragar los funerales de sus familiares. Alma Guillermoprieto rescata el comentario irónico del escritor Juan Gabriel Vásquez para quien hay un halo obsceno en subir un 19% el impuesto de los funerales en un país con una de las tasas de mortalidad por la pandemia más altas del mundo.

La rudimentaria y obtusa presencia de la policia con su reguero de violencias no es novedad en el país. Las balas de goma parecen el pulso diastólico del propio presidente, las de verdad el sistólico. La pobreza apremiante del país llano lo convierte en un animal herido y acorralado pero orgulloso. En Cali, un aire de tregua se apodera de las noches. Los cánticos salidos de todas las cuadras son una constelación nueva de sueños: no es tanto oponerse a las raquíticas medidas del gobierno, sino vivir otro presente. Nada más peligroso para el presidente que piensa en su palacio en Bogotá el abyecto futuro de un país que no deja de cantar.

En carrusel Trotamundos
América latina

 Entrada anterior

¿Cuándo empezó a joderse el Perú?

― 30 junio, 2021

Entrada siguiente 

¿Se quiebra el derecho de reunión y protesta en España?

― 5 julio, 2021

Autor: César Valdés

Artículos relacionados

Revista Hincapié ― 1 enero, 2023 | Comment Closed

Rabia: crónicas contra el cinismo en América Latina

Su cara está deformada. Un tumor en su maxilar derecho, agresivo, toma cada vez su rostro. El dolor había empezado

César Valdés ― 30 junio, 2021 | Comment Closed

¿Cuándo empezó a joderse el Perú?

Nuria Bezana ― 28 noviembre, 2019 | Comment Closed

Voodo Chile

César Valdés ― 17 diciembre, 2018 | Comment Closed

Tensión en Bolivia

César Valdés ― 17 febrero, 2018 | Comment Closed

Alicia en el país de Bolivia: Morir en las minas de Potosí

Nuria Bezana ― 5 marzo, 2017 | Comment Closed

Libros y nubes

Revista Hincapié ― 26 enero, 2017 | Comment Closed

Las fotos vivas de El Mozote

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • After History of Discrimination, These Federal Contractors Fought to Hide Diversity Data 5 mayo, 2023 Will Evans and Jayme Fraser
  • People of Color Were Promised Equal Opportunity. Federal Contractors Are Failing. 28 abril, 2023 Jessica Guynn, Jayme Fraser, Nick Penzenstadler and Will Evans
  • No Longer a Trade Secret: Diversity Data From the Country’s Mega Contractors 19 abril, 2023 Jayme Fraser, Nick Penzenstadler and Will Evans
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • « À la tombée de la nuit, ils sont venus et ont tué » : l’autre guerre du Soudan | Nouvelles des réfugiés 30 mayo, 2023
  • Banksia Hill torture des enfants. Il devrait être brûlé au sol 30 mayo, 2023
  • Israël nie la Nakba tout en la perpétuant 30 mayo, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.