• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › a las letras › En carrusel › Miradas › Ahora que Le Carré también se ha ido

Ahora que Le Carré también se ha ido

Elsa Volga 20 diciembre, 2020     Comment Closed    

Ahora que John Le Carré está muerto pocos recuerdan y casi todos repiten la misma falsedad que cubrió su vida: sus libros podían ser – y de hecho lo fueron – millonarios bestsellers. Se le consideró el más consagrado orfebre del género – eso que llamaban la “novela de espionaje” –, pero cada uno de sus libros perteneció a la ínsula infinita y liberadora de la literatura. Sin ser nunca admitido en el reino snob de los reconocidísimos literatos, el establishment editorial y de la crítica hubo de admitirle torciendo el morro por la consecuencia de su arte, es decir, las cifras de ventas, pero nunca por el intrincado valor literario y moral de sus obras.

En Le Carré hay codas constantes, como en Beethoven. Trombones y clarinetes se contraponen en busca de un brusco giro como personajes que luchan ante los retos éticos de un orden que mediante el tedio inescrupuloso y cínico atisba todo indicio de humanidad. En Le Carré descubrimos sin saberlo a Pasternak, a Orwell, a Camus, a Greene, a Erasmo, pero también a Wodehouse, Thirkell o Waugh.

Ninguna novela de Le Carré es cómoda. Su lectura es de algún modo un bautismo de fuego. Parece emitir un calor inocente en su principio, condescendiente, trivial, incluso demagógicamente intelectual, encorsetada en una trama de burócratas y elitistas miembros de la nomenklatura. Hasta que sus raíces penetran la tierra de la conciencia. La vida de cada cual se ve atravesada por la burocracia de la existencia que, a nada que escarbe, cada cual puede ser cada personaje de Le Carré. El dilema se dirime entonces en saber cuál. Y es ahí, cuando John Le Carré se encuentra con Cervantes. Sus personajes dirimen, lanzándonos la lanza contra los molinos de una confundida realidad con sus clases desdeñosamente estratificadas e insertada entre ellas una cohorte de funcionarios salidos del snobismo jerárquico que lidian con advenedizos políticos capaces de reducir el mundo al infierno de Dante.

Las premoniciones de Le Carré son tan certeras que en sus primeras novelas vaticina el final de un mundo en favor de uno más cínico y pernicioso augurando la llegada de los jóvenes rabiosos en las izquierdas y derechas que darían lugar a líderes como Blair, Bush o Aznar.

Cada lector se habrá encogido de una u otra forma ante cada libro de Le Carré. La literatura sobrevive a sus autores. Y ahí están la mayoría de sus obras no solo sobreviviendo al espacio literario sino al tiempo moral de cada una de ellas. A la literatura no le sobraban autores como él. El mundo crece en cinismo y autoritarismo. Y John Le Carré sigue siendo necesario.

a las letras En carrusel Miradas

 Entrada anterior

Manual para una vida en precario

― 19 diciembre, 2020

Entrada siguiente 

España en su navidad diaria

― 25 diciembre, 2020

Autor: Elsa Volga

Artículos relacionados

Txefe Martinez Aristín ― 15 enero, 2021 | Comment Closed

Últimas noticias, antiguas explicaciones (I)

El precio de la luz y el gas se disparan en plena ola de frío. El precio de la luz

Iñigo Elortegi ― 10 enero, 2021 | Comment Closed

Los que se mueren de frio en España

Revista Hincapié ― 4 enero, 2021 | Comment Closed

Julian Assange no será extraditado a EEUU

Elsa Volga ― 31 diciembre, 2020 | Comment Closed

Un delito en nochevieja

Txefe Martinez Aristín ― 26 diciembre, 2020 | Comment Closed

Martin Eden, el hombre frente al Estado

Iñigo Elortegi ― 25 diciembre, 2020 | Comment Closed

España en su navidad diaria

Iñigo Elortegi ― 19 diciembre, 2020 | Comment Closed

Manual para una vida en precario

Iñigo Elortegi ― 16 diciembre, 2020 | Comment Closed

Shahidul Alam: imágenes para «cambiar la marea»

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • poesía
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • arte
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.