• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Experiencias › Brexit para el Sinn Fein

Brexit para el Sinn Fein

Valentine Badiu 28 enero, 2019     Comment Closed    

El brexit británico está envuelto en una neblina ácida más propia de la city de comienzos de siglo XX. Los argumentos en favor y en contra son serializados sin descanso por la prensa del stablishment, es decir, toda la prensa. Frente a los discursos más huecos y coyunturales, en realidad solo de habla de una cosa: mercantilismo. La situación tiene su punto desternillante. La propia democracia británica se ha visto los pies de barro. Un gobierno, el de James Cameron, cayó sin remedio tras creer que iba a ganar de calle el referendum que convocó con sórdida prepotencia. Desde aquella batalla de Trafalgar pero a la inversa, el stablishment ha revuelto campiñas y ciudadelas para revocar la decisión tomada en aquel legítimo referéndum.

En esta disparatada comedia, la frontera aduanera que pudiera tener Gran Bretaña en un posible brexit se situaría en su frontera con Irlanda, es decir en el Ulster. El apoyo con que cuenta la primera ministra May puede dar una situación de comedia. Los hasta ahora abstemios miembros del Sinn Féin pueden irrumpir en la Cámara de los Comunes, previa promesa de lealtad a la Reina por imperativo legal, y con ello inclinar la balanza de una votación.

El Sinn Féin tiene oficinas en Westminster. Se dedica más bien a hacer lobby por los intereses norirlandeses. Evita la cámara, ahorrándose jurar lealtad a su graciosa majestad, aunque con ello renuncie a su salario parlamentario.

El Partido Unionista Democrático, DUP, apoya al gobierno minoritario de Theresa May. Se juega bastante en el bréxit. No quiere bajo ninguna circunstancia que se «respalde» la frontera irlandesa pues eso llevaria a que Irlanda del Norte pueda ser tratada de manera diferente a la del resto del Reino Unido, y convertirse ante la Unión Europea como la Republica de Irlanda. Los diez votos de la DUP poco ayudaron a May, que perdió su última votación en Westmister por 230 votos, la mayor derrota de un gobierno en la historia electoral británica. Pero, en cambio, la moción de censura que urdió la izquierda contra Mla primera ministra fracasó gracias al apoyo de esos 10 votos unionistas.

Ese apoyo unionista también es mercantil. Después de la moción de confianza, Nigel Dodds, líder del grupo DUP en Westminster, agradeció a la primer ministro la graciosa “inversión” de 1.000 millones de libras.

La mayoría de las personas en Irlanda del Norte votaron a favor de permanecer en la UE. Una aduana en Irlanda del Norte podría restaurar los controles y patrullas tan habituales en otros años. May amenaza con esa posibilidad.Por otro lado, la emrrgente burguesía unionista no están tan próxima a la UDP. Popietarios de pequeñas empresas y comercios, son proclives a que Irlanda del Norte siga siendo parte del Reino Unido, pero preferirían para su vida cotidiana una Irlanda unida frente a un Brexit duro propuesto por la DUP.

O bien la frontera permanece sin cambios y el respaldo irá en aumento en contra de los intereses de la DUP. En ese caso el Sinn Féin puede reclamar victoria y que pone a los votantes del norte de Irlanda primero. Por contra, puede que el Reino Unido se desplome y la DUP se arriesge a la ruptura por a ser flexible. En ese caso, nuevamente, el Sinn Féin reiniciará su por una Irlanda reunificada.

Es cierto que la DUP goza de sostener el poder. Pero como Hamlet, les reduce a la más absoluta impotencia. Su misión para los consevadores británicos es mantener lejos al rojo Corbyn. Quienes tiene n las de ganar con cualquier brexit, pude ser el Sinn Fein.

En carrusel Experiencias

 Entrada anterior

“In memoriam»

― 26 enero, 2019

Entrada siguiente 

Tu privacidad ha muerto

― 31 enero, 2019

Autor: Valentine Badiu

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 18 junio, 2022 | Comment Closed

Historia moral de dos fotografías

La fotografía es y no de Emilio Moranatti: En un azúfreo pasillo del hospital de Leópolis Yaroslav de once años

Revista Hincapié ― 17 junio, 2022 | No Comment

El Congreso de la América que estalla

Iñigo Elortegi ― 9 junio, 2022 | Comment Closed

La Margarita del Estado

Juan Francisco Soler ― 6 junio, 2022 | Comment Closed

Primavera de la corrupción

Juanma Agulles ― 5 junio, 2022 | Comment Closed

Nostalgia de encierro

Txefe Martinez Aristín ― 4 junio, 2022 | Comment Closed

Todo por la pasta

Hervé Oui ― 1 junio, 2022 | Comment Closed

Demencia senil

Iñigo Elortegi ― 1 junio, 2022 | Comment Closed

Maxim Osipov: el deshielo de la ficción en Rusia dejó ver la realidad

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • USA
  • literatura
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • América latina
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Police Know Arrests Won’t Fix Homelessness. They Keep Making Them Anyway. 23 junio, 2022 Melissa Lewis
  • Scores of Migrant Children Considered or Attempted Suicide in US Custody, Records Show 22 junio, 2022 Aura Bogado
  • Facebook and Anti-Abortion Clinics Are Collecting Highly Sensitive Info on Would-Be Patients 15 junio, 2022 Grace Oldham and Dhruv Mehrotra
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • La décision d’hier sur les armes à feu de la Cour suprême montre qu’elle n’est pas pro-vie 25 junio, 2022
  • C’est une question de maths : des familles plus grandes signifient plus d’émissions de carbone 25 junio, 2022
  • La Cour suprême des États-Unis annule la décision historique sur l’avortement Roe v Wade | Femmes Nouvelles 25 junio, 2022
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.