• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › al cómic › En carrusel › Burbujas, perderse y reencontrarse en los temidos 40, según Daniel Torres

Burbujas, perderse y reencontrarse en los temidos 40, según Daniel Torres

German Garcia de Gurtubay 5 marzo, 2013     No Comment    

Las palabras no sirven de nada…

Daniel Torres, nuestro adorado ídolo de la astronáutica, el malvado villano asiático, el dinosaurio recalcitrante… ¿quién de todos ellos es? El es todos ellos, por supuesto. En su álbum «Roco Vargas: Paseando con monstruos» una periodista sagaz le preguntaba al escritor de ciencia ficción Armando Mistral «este giro en su obra hacia la, digamos, novela social, ¿es un síntoma del declive de la ciencia ficción?» ¡¡Cometas!! ¿cómo lo hizo Daniel Torres para vislumbrar tan claramente su propio futuro a través de sus personajes? Probablemente la respuesta sea que, como autor que es, él ya había estado en el futuro y se limitaba a contarlo.

Retórica aparte, y concediendo que el género de aventuras siempre ha estado más que dignificado en manos de Daniel Torres (Opium, Roco Vargas, El Angel de Notredame, El Octavo día, etc. van siempre mucho más allá de lo que la media de los comic de aventuras ofrecen), su obra «Burbujas«, editada por Norma Editorial, es un ejercicio de análisis psicológico y, de rebote, social que deja sin aliento. Son 277 páginas, casi nada… pues bien: desafío públicamente a cualquier lector a que sea capaz de NO leerlas de un tirón. La única razón para no hacerlo será la falta material de tiempo pues de otra manera vaticino que el lector se arrebujará en el sillón y sentirá lo mismo que con las patatas fritas: no podrá comer solo una.

…lo dice mucha gente…

Ramón Sanchez, el protagonista, ciudadano medio donde los haya, deberá establecer su posición y rumbo vitales a la crítica edad de 45 años. Al igual que Dante Alighieri se autoacusa «A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en un bosque oscuro por haberme apartado del camino recto»[1]  y como él, busca un planeta guía en forma de un acuario lleno de peces y una secuencia interminable de metáforas. La obra es casi un monólogo en el que el protagonista proyecta sus inquietudes en sus alter ego: el niño inocente que fue, los personajes fuertes y seguros encarnados por Robert Mitchum en las películas que le marcaron, su convencional padre ya fallecido, el asno que representa sus equivocaciones y, sobre todos ellos, su tío carpintero Braulio, el hombre ideal en quien hubiera querido convertirse. Completan la historia sus relaciones con los personajes de la vida real: su esposa obsesionada con la telebasura, su hija gótica que duerme en un ataúd y su hijo hacker inmerso en la realidad virtual de los ordenadores.

El maestro de la línea clara mantiene su habitual estilo: fondos poco elaborados para no desviar la atención del lector, sombreado en grises, primeros planos en trazo medio-grueso, personajes muy icónicos… los habituales reconocerán a Daniel Torres en cualquier página. Probablemente, el aspecto en el que este álbum destaca más desde su punto de la realización gráfica sea la gran cantidad (superior a lo habitual en los comics americanos y europeos y desde luego superior a otras obras del mismo autor) de transiciones de escena y de aspecto[2] entre viñetas. Tomemos un ejemplo al azar, el capítulo 3 tiene 138 transiciones entre viñetas de las cuales 21 son de escena y 20 son de aspecto: una distribución típica de autores orientales, parecida a las de Osamu Tezuka, y muy inusual en los occidentales. ¿Será que, después de todo, es posible contar una historia puramente occidental con sensibilidad oriental?

…con esas mismas palabras

Y en cuanto al texto… ufff, el texto es pura maravilla, no había visto semejante colección de frases memorables desde Candilejas, de Charles Chaplin. Realizar una obra de autoanálisis sin caer en la pedantería, en los tópicos, en las frases hechas… en lo fácil, en suma, es muestra del concienzudo trabajo de preparación que Daniel Torres ha debido, por fuerza, realizar antes de ponerse a dibujar. Hay tantos aspectos de la vida visitados a lo largo de la historieta que será muy difícil que los lectores (masculinos) no se sientan identificados en uno u otro momento, si no en todos. Es de justicia hacer notar que las féminas no salen muy bien paradas y quizá aquí se encuentre el punto débil inevitable en toda obra. Mientras que los personajes hombres están retratados como seres limpios y transparentes, las mujeres lo están como seres egoístas y retorcidos, cayendo en un maniqueísmo excesivo que puede reflejar un caso particular pero nunca la situación general. Esto hará que a los hombres nos encante este álbum pero me extrañaría que tuviera buena acogida entre las lectoras. Es difícil cuantificar la responsabilidad del autor en este punto, al fin y al cabo, él está contando una historia, no escribiendo un tratado sobre el comportamiento humano; pero por otra parte, el tipo de historia que cuenta «Burbujas» suele tener pretensiones de ejemplo social y por tanto tiende a sentar cátedra sobre el tema. Obviamente la guerra de sexos da más material dramático que el «vivieron por siempre felices y comieron perdices» (a no ser que uno sea Jiro Taniguchi, que en estos menesteres parece tocado por la mano de Dios para las historias serenas y equilibradas).

¿Por qué lo primero que olvidamos al crecer es que fuimos jóvenes?

Burbujas es una reflexión, quizá sesgada pero sin duda honesta, sobre la conocida crisis masculina de los 40, absolutamente recomendable para todos los lectores adultos y poco menos que obligatoria para quienes se hallen en esa década. Otro pedazo de álbum de un autor que ha mantenido un calidad altísima de trabajo desde 1980 hasta hoy día.


[1] «La divina comedia» de Dante Alighieri es un tema recurrente en las obras de Daniel Torres, véase por ejemplo «Roco Vargas: el bosque oscuro»
 
[2] Scott Mac Cloud define la transición de escena a escena como saltos grandes en tiempo y/o espacio, y la transición de aspecto a aspecto, como la recreación entre viñetas de diferentes aspectos de un lugar idea o disposición de animo. Véase «Entender el comic», Scott Mac Cloud, Ediciones Astiberri.
al cómic En carrusel
ComicPsicologíaSociedad

 Entrada anterior

Qué es Hincapié

― 5 marzo, 2013

Entrada siguiente 

Azúcar: Dulce Veneno – Amargo Negocio

― 10 marzo, 2013

Autor: German Garcia de Gurtubay

A veces hormiga, a veces cigarra, lector apasionado, escritor aficionado, viajero incansable, diletante confeso, marinero velero, amigo universal, mayormente inofensivo, duro de pelar, analítico sentimental y agnóstico rojillo. Cuanto sé de esta vida se resume en una frase "todo es ilusión"...

Artículos relacionados

Eloy Iglesias ― 1 mayo, 2013 | No Comment

El elixir de la juventud en plena crisis

Somos jóvenes. Sí, somos jóvenes. Tú también, tú que tienes cincuenta años. Estás en la flor de la vida. Acabas

Eloy Iglesias ― 6 abril, 2013 | Comment Closed

¡Cuidado con el poste!

German Garcia de Gurtubay ― 20 febrero, 2013 | Comment Closed

Obélix y la burbuja del menhir

German Garcia de Gurtubay ― 28 diciembre, 2012 | Comment Closed

El negocio de los negocios, libertad de expresión VS poder político-financiero

Sergi Ramis ― 19 noviembre, 2012 | No Comment

Jan Morris, la mujer que subió más alto que Edmund Hillary

German Garcia de Gurtubay ― 13 noviembre, 2012 | Comment Closed

Quai d’orsay, la diplomacia francesa al descubierto

German Garcia de Gurtubay ― 18 septiembre, 2012 | No Comment

Guy Deslisle y sus cuadernos de viaje: crónicas de un dibujante viajero

German Garcia de Gurtubay ― 15 septiembre, 2012 | Comment Closed

Simiocracia: crónica de la gran resaca económica contada por Aleix Saló

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Kentucky Lawmaker Pushes to Regulate Anti-Abortion Pregnancy Centers After Reveal Investigation 27 marzo, 2023 Laura C. Morel
  • Florida Legislators Want to Vastly Expand State Funds for Anti-Abortion Pregnancy Centers 22 marzo, 2023 Laura C. Morel and Clara-Sophia Daly
  • DeSantis’ Election Police Have Largely Flopped in Florida Voter Prosecutions. A New Law Aims to Change That. 9 marzo, 2023 Maryam Saleh and Ese Olumhense
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • prévisions du jour 04/02/2023 pour votre signe 2 abril, 2023
  • Les États-Unis permettent aux migrants de choisir leur sexe — RT World News 2 abril, 2023
  • Réactions à l’inculpation de Donald Trump | Nouvelles de Donald Trump 1 abril, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.