• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Calcomonías de la Constitución

Calcomonías de la Constitución

Iñigo Elortegi 7 diciembre, 2021     Comment Closed    

El gobierno progresista posa el 6 de diciembre en las escaleras del Congreso.

El Frente Popular de 1936 en España fue una alianza estrictamente electoral, con un programa moderadamente reformista, compuesto por fuerzas políticas que no estaban dispuestas a llevarlo a cabo una vez ganadas las elecciones. La imagen idílica de un Frente Popular se ve impugnada por los hechos. En los primeros gobiernos del Frente Popular estuvieron ausentes los representantes de fuerzas políticas pretendidamente socialistas. Esos gobiernos fueron capaces de frenar imperfectamente el impulso revolucionario que llevaba a cabo fuera del estado, pero absolutamente incapaces de oponerse al golpe de estado militar. Y por ello los gobiernos del Frente Popular fueron barridos por la reacción popular contra el golpe de estado. Fue ese impulso y no el Frente Popular quien inició el proceso revolucionario. Esta verdad contrasta con la intención actual del discurso de la izquierda. Para esta, no cabe una revolución hecha desde abajo, cuyo liderazgo no pueda copar el partido. Los de abajo han de ser fuerza de maniobra para que la burocracia de un partido alcance una posición de poder dentro del estado. Esta burocracia llamará a participar a los de abajo en ciertas escalas del poder. Les darán después lo que piden o unas centésimas de ello, si a cambio refuerza los órganos de los que esa nueva burocracia de partido ya participa.

Este análisis es el que copa los números 43-45 y 61-62 de la revista Cuadernos de Ruedo Ibérico publicados entre 1975 y 1979. La izquierda a la que aluden es la izquierda, la vieja y la nueva, que se configuró en la transición española.

Como si fuera el film del día de la marmota, resulta que la nueva izquierda y la vieja gobiernan hoy ofreciendo una segunda transición.

La oposición de izquierda toma sus instrumentos teóricos en el arsenal ideológico del mercantilismo hoy imperante. Su literatura millennial más actualizada ya era caduca antes de tomar el poder. La retórica desde entonces es ya meramente coyuntural, sin más aspiración política que la de paliar los escollos de una constitución que sigue haciendo aguas democráticas 43 años después.

Lo que podía suponer un coste de competencia, la incorporación de la nueva izquierda – Podemos – al parlamentarismo en 2015, quedó enjugado por la credibilidad que aportó al Estado y sus aparatos e instituciones, además del sistema y estatus que lo sustentan.  A cambio de vagas promesas de reforma en profundidad de esos aparatos y de la renuncia a la línea ultra dura heredada del anterior gobierno conservador, la oposición de izquierdas y especialmente el reformismo obrero que recupera con el nuevo gobierno progresista el status de intermediarios oficiales, se han convertido en los más celosos guardianes del cumplimiento constitucional y con ello de las desigualdades y problemas políticos que la Constitución protege ampara y amplifica.

La efeméride constitucional que hoy se celebra con inapetencia en España puede celebrar merecidamente el haber absorbido la impugnación que hacía la nueva izquierda del “Régimen del 78”. Ese Régimen achacoso ha recibido una dosis sin igual de adrenalina, aunque el diagnóstico siga siendo crítico.

En carrusel

 Entrada anterior

La vacuna autoritaria en España

― 23 noviembre, 2021

Entrada siguiente 

Mariano Rajoy, el PP y la revolución de Galileo

― 14 diciembre, 2021

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 30 mayo, 2023 | Comment Closed

El señor presidente anuncia un duelo

El señor presidente de la nación apareció con corbata de luto, escondida en lunares y violeta, aunque la tela azul

Aurora Arredondo ― 23 mayo, 2023 | Comment Closed

Cuando un país mata a César Vallejo

Revista Hincapié ― 4 mayo, 2023 | Comment Closed

Día mundial de la Libertad de Prensa

Txefe Martinez Aristín ― 30 abril, 2023 | Comment Closed

Bahigo Giris Adresine 2023

Nuria Bezana ― 29 abril, 2023 | Comment Closed

José Antonio sigue viviendo aquí

Iñigo Elortegi ― 21 abril, 2023 | Comment Closed

Camboya: aniversario de un holocausto ideológico

Txefe Martinez Aristín ― 20 abril, 2023 | Comment Closed

BESTE ONLINE CASINOS MET MINIMUM INZETTING EURO 5

Revista Hincapié ― 18 abril, 2023 | Comment Closed

Escupitajos y dinero en  la izquierda

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • After History of Discrimination, These Federal Contractors Fought to Hide Diversity Data 5 mayo, 2023 Will Evans and Jayme Fraser
  • People of Color Were Promised Equal Opportunity. Federal Contractors Are Failing. 28 abril, 2023 Jessica Guynn, Jayme Fraser, Nick Penzenstadler and Will Evans
  • No Longer a Trade Secret: Diversity Data From the Country’s Mega Contractors 19 abril, 2023 Jayme Fraser, Nick Penzenstadler and Will Evans
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • « À la tombée de la nuit, ils sont venus et ont tué » : l’autre guerre du Soudan | Nouvelles des réfugiés 30 mayo, 2023
  • Banksia Hill torture des enfants. Il devrait être brûlé au sol 30 mayo, 2023
  • Israël nie la Nakba tout en la perpétuant 30 mayo, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.