Revista Hincapie
Inicio › En carrusel › Cancelación palestina en la feria de Frankfurt

Cancelación palestina en la feria de Frankfurt

Iñigo Elortegi 18 octubre, 2023     Comment Closed    

Adanía Shibli

Un acontecimiento en el mundo de la literatura se ha convertido en el espejo tríptico del cinismo timorato. El suceso estalla en los márgenes comerciales y mercantiles de la literatura europea, es decir, en la pretendida humanística Feria europea del libro de Frankfurt. En la edición de este año se iba a otorgar un premio a la escritora palestina Adanía Shibli (Palestina, 1974) por su obra Un detalle menor, editado en castellano por Hoja de Lata en 2019 y traducido por Salvador Peña Martín.

A raíz de las matanzas de Hamas y de las cometidas por el Estado israelí sobre las dos Gazas, la dirección de la Feria ha decidido cancelar el premio y el reconocimiento que le había otorgado semanas antes. El miedo de la dirección de la Feria es aparecer partidista. La organización declina cualquier motivo literario, es decir, desnuda sin quererlo el carácter del premio. Asegura que «debido a la guerra iniciada por Hamás, que sufren millones de personas en Israel y Palestina, se ha decidido cancelar la ceremonia de entrega del premio literario». Cabe preguntarse, si el ataque criminal de Hamás contra la población israelí es un motivo para ponderar las decisiones literarias, ¿Por qué en 2019, en 2020, 2021 y 2022, años de escaramuzas, no se ha cancelado a esta autora? ¿Si Hamás hubiera causado dos asesinatos o veinte, Adanía Shibli hubiera podido subir al podio en la feria de Frankfurt?

La propia organización en su dictamen se ahorra acusaciones imaginarias, tan recurrentes en el mundo de la política. Por ejemplo: la autora simpatiza con el terrorismo. A la autora no se la puede acusar de tal inmaterialidad. Su relato Un detalle menor narra en un entrelazado artefacto literario la violación de una palestina menor por unos militares israelíes en la conquista de los territorios palestinos de 1948.

La metáfora recoge los mimbres coagulados de la realidad pasada y presente en Palestina. Bajo una falsa conciencia de no quererse identificada con la masacre terrorista, la organización de la Feria de Frankfurt se retracta de los pocos valores que le quedaban al margen del valor de cambio. Así de fuerte es la campaña cultural que lleva a toda una pretendida señora feria cultural a declinar sus propios criterios en función de si el autor o autora de tal merece ser cancelado por la coyuntura política. Todo esto ocurre mientras la trama del libro de la no premiada está dando para miles de libros. Yo calculo que 12.674. Puestos a ser obscenos, los que disfrutan con las matanzas de Hamás y quienes se deleitan con los crímenes del Estado israelí – uno de cada tres palestinos muertos es un niño, según la ONU – no verían consecuente que se cancelara a ningún autor o autora israelí por los casi tres mil muertos palestinos bajo los misiles israelíes. Eso sería una atrocidad. La moral europea, en cambio, está muy alta, aunque marque poco en el mercado de valores.

En carrusel

 Entrada anterior

Israel: entonces como ahora

―13 octubre, 2023

Entrada siguiente 

Ignacio Landa Lara: Piedras

―19 octubre, 2023

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 7 julio, 2025 | Comment Closed

Elena Garro: una mirada a lo atroz de la bohemia

La novela Inés trata de la crueldad y sus disfraces, entre ellos los estéticos. La novela Inés es una obra

Aurora Arredondo ― 6 julio, 2025 | Comment Closed

El día de tu cumpleaños

Txefe Martinez Aristín ― 30 junio, 2025 | Comment Closed

Divertíos os os

Aurora Arredondo ― 19 junio, 2025 | Comment Closed

Frente a estos tiempos: leer a Martín-Santos

Iñigo Elortegi ― 16 junio, 2025 | Comment Closed

Chantal Maillard: una mujer que se vacía

Iñigo Elortegi ― 11 junio, 2025 | Comment Closed

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

Hervé Oui ― 9 junio, 2025 | Comment Closed

De bufones y otras informaciones

Revista Hincapié ― 3 junio, 2025 | Comment Closed

Nasser Rabah: cometas en un cielo de misiles

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Attack on sovereignty: Itamaraty reacts to US support to Bolsonaro 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Trump announces 50% tariff for Brazilian products 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Chocolate Fondue 10 julio, 2025 Caion Alves
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.