Revista Hincapie
Inicio › a las letras › En carrusel › Miradas › Chantal Maillard, premio Leteo

Chantal Maillard, premio Leteo

Revista Hincapié 27 septiembre, 2023     Comment Closed    

Chantal Maillard en la entrega del premio Leteo en la ciudad de León.

El lunes 11 de septiembre se hizo entrega del XXI Premio Leteo, que este año ha recibido la poeta y filósofa Chantal Maillard, Premio Nacional de Poesía en 2004 y de la Crítica en 2007. «La poesía aporta brechas, orificios por donde recuperar algo de lo olvidado, que no va a ser racional, través de todas las células del cuerpo». Maillard destacó la función de la poesía «capaz de darnos a ver o a oír que el fondo de las emociones nos pertenece a todos; no lo que luego le añadimos a través de la racionalidad, el discurso o las tradiciones, incluso; de todo lo que aprendemos. Hay un fondo común que tiene en sí la raíz de las emociones principales, las variantes pueden ser culturales, pero la raíz de todas ellas nos pertenece a todos».

Chantal Maillard nació en Bruselas en 1951 y adoptó la nacionalidad española en 1969. Tras doctorarse en Filosofía, se especializó en Filosofías de la India en la Universidad de Benarés, después de lo cual desempeñó docencia en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga como profesora Titular de Estética y Teoría de las Artes. En 2004 recibió el Premio Nacional de Poesía por su libro Matar a Platón y en 2007 el Premio de la Crítica por Hilos.

Es autora de numerosos ensayos, libros de poemas y diarios – Filosofía en los días críticos -. Entre sus últimos títulos publicados se cuentan La baba del caracol (2015), La herida en la lengua (2015), La razón estética (2017), La mujer de pie (2017), ¿Es posible un mundo sin violencia? (2018), Cual menguando (2018), La compasión difícil (2019), Medea (2020), el ensayo Contra el arte y otras imposturas (2009) o el libro Diarios indios (2014), compendio de cuadernos sobre la compasión y sus límites.

Maillard ha traducido a Henri Michaux y ha desempeñado una labor crítica durante muchos años en suplementos culturales de la prensa nacional.

Su poemario Matar a Platón obtuvo el Premio Nacional de Poesía 2004, y con Hilos, en 2008, el Premio de la Crítica y el Premio Andalucía de la Crítica.

a las letras En carrusel Miradas

 Entrada anterior

García Calvo: la magia de la anarquía. Querencia y carencia

―15 septiembre, 2023

Entrada siguiente 

Nuevo premio de narrativa hispanoamericana

―27 septiembre, 2023

Autor: Revista Hincapié

Artículos relacionados

Hervé Oui ― 1 diciembre, 2023 | Comment Closed

Killssinger: el pragmatismo de la barbarie

«Si esto no va bien, serás tú quien pierda el culo, Henry.» Richard Nixon a Henry Kissinger, el 29 de

Txefe Martinez Aristín ― 24 noviembre, 2023 | Comment Closed

La violencia de la Revolución industral

César Valdés ― 22 noviembre, 2023 | Comment Closed

Carlos Dada: la crónica descarnada desde Centroamérica

Iñigo Elortegi ― 20 noviembre, 2023 | Comment Closed

El nuevo gobierno

Nuria Bezana ― 14 noviembre, 2023 | Comment Closed

Manuel Ciges, precursor del nuevo periodismo

Iñigo Elortegi ― 7 noviembre, 2023 | Comment Closed

Marie Colvin: las matanzas que se repiten (II)

Iñigo Elortegi ― 26 octubre, 2023 | Comment Closed

Italo Calvino, el lúcido rampante

Revista Hincapié ― 21 octubre, 2023 | Comment Closed

Marie Colvin: las matanzas que se repiten (I)

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Federal Agents Investigating Sugar Exporter Over Allegations of Forced Labor in Its Supply Chain 20 octubre, 2023 Sandy Tolan and Michael Montgomery
  • Inside the Psychiatric Hospitals Where Foster Kids Are a ‘Gold Mine’ 19 octubre, 2023 Julia Lurie
  • ‘If the Police Don’t Believe You, They Might Prosecute You’: How Officers Turn Victims of Sexual Assault Into Suspects 25 septiembre, 2023 Rachel de Leon
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Les Houthis du Yémen affirment avoir ciblé deux navires israéliens en mer Rouge : rapport | Conflit israélo-palestinien Actualités 6 diciembre, 2023
  • Un État européen déclare une épidémie de rougeole — RT World News 6 diciembre, 2023
  • Victoire de l'extrême droite en Argentine | Drapeau rouge 6 diciembre, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • Nicolás de Andrés: de la vida nocturna en las discotecas a emprender una campaña solidaria en Majadahonda 6 diciembre, 2023
  • Caso Multas El Plantío-Majadahonda: PP de Madrid rechazará los recursos y forzará a los vecinos a ir a los tribunales  6 diciembre, 2023
  • La puerta del incendiado Belén de Majadahonda estaba cerrada con llave, no había cámaras y la instalación la montó el electricista municipal 6 diciembre, 2023
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.