• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › Barataria › En carrusel › Cruceros

Cruceros

Txefe Martinez Aristín 29 junio, 2017     No Comment    

Salen del zaguán de sus barcos, atracados uno o dos días en los pantanales del Puerto Deportivo. Luego llega el trasiego de autobuses que se los lleva a turistear Bilbao, Donosti, La Rioja…

Hoy he visto a numerosos turistas por los paseos de Arriluce y Las Arenas. Supongo que son pasajeros de esos cruceros que se yerguen como edificios afilados.

Los he visto elevando la cerviz ante los hierros ensoberbecidos –patrimonio de la humanidad- del Puente Colgante. Pienso: “me tengo que tragar lo dicho anteriormente, ahora deambulan por el pueblo. Comerán en sus restaurantes y comprarán en las tiendas”, y cualquier concejal, con su voz de pregón, dirá: “¡qué ya os lo decíamos!, terminarán por quedarse y llenar nuestros comercios”.

El dinero es la medida de todas las cosas, ya lo sabemos, hasta el punto que en muchas ocasiones dejamos de ser ante las cosas su medida. Los papeles oficiales del ayuntamiento dirán que han dejado tanto y tanto, y gloria al viaje por placer llamado turismo sostenible. Aunque millones de turistas moviéndose de un lado a otro del planeta tenga poco de sostenible y más de causar graves daños al medio ambiente.

Pero los epítetos también tienen su pasarela, y los eventos y los relatos que implementan riqueza se mueven con la armonía de los modelos que se ocupan en exhibir modelos de moda. Mirad  si no que clase tiene ese adjetivo, una vez más repetido, sostenible, luciendo sus galas por todos los discursos.

Yo sigo leyendo las Prosas apátridas, de Julio Ramón Ribeyro. Encuentro apuntes como este:

 

Las únicas personas civilizadas de la playa de Albufeira son esos campesinos que a veces bajan de sus chacras de higos y almendros, vestidos de negro bajo el sol torrencial, con su extraña manera de ponerse el sombrero, muy tirados sobre los ojos y levantado sobre la nuca y que se quedan contemplando en silencio, un poco asombrados, pero con altura e indulgencia y sabiduría, a los turistas que, disfrazados de ranas, desollados vivos en la resolana, metidos en bolsas de toallas, engrasados como armas de fuego, han desembarcado en vehículos rodantes venidos del norte y ahora retozan en la arena, leyendo Die Welt, The Times, Le Monde e introduciendo, sin saberlo, en ese espacio bellísimo, los primeros signos de la barbarie.

 

 

 

 

 

Barataria En carrusel

 Entrada anterior

La subversión pendiente desde los 60

― 23 junio, 2017

Entrada siguiente 

El PNV veta la presencia de un periodista en el parlamento

― 3 julio, 2017

Autor: Txefe Martinez Aristín

Artículos relacionados

Txefe Martinez Aristín ― 15 enero, 2021 | Comment Closed

Últimas noticias, antiguas explicaciones (I)

El precio de la luz y el gas se disparan en plena ola de frío. El precio de la luz

Iñigo Elortegi ― 10 enero, 2021 | Comment Closed

Los que se mueren de frio en España

Revista Hincapié ― 4 enero, 2021 | Comment Closed

Julian Assange no será extraditado a EEUU

Elsa Volga ― 31 diciembre, 2020 | Comment Closed

Un delito en nochevieja

Txefe Martinez Aristín ― 26 diciembre, 2020 | Comment Closed

Martin Eden, el hombre frente al Estado

Iñigo Elortegi ― 25 diciembre, 2020 | Comment Closed

España en su navidad diaria

Elsa Volga ― 20 diciembre, 2020 | Comment Closed

Ahora que Le Carré también se ha ido

Iñigo Elortegi ― 19 diciembre, 2020 | Comment Closed

Manual para una vida en precario

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • poesía
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • arte
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.