• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › ¡Cuidado con el poste!

¡Cuidado con el poste!

Eloy Iglesias 6 abril, 2013     Comment Closed    

– ¿Sabes en qué veo que las comiste de tres a tres?

– En que comía yo dos a dos, y callabas.

Esto respondía Lazarillo de Tormes al ciego. Y quizá este pasaje, que todos recordáis, refleja a la perfección lo que ha ocurrido en España durante mucho tiempo. El «tú más» se ha convertido en la solución para desprestigiar a la oposición, a la competencia. La opción menos mala a la que hemos de votar. La opción a la que entregar el poder. No gobiernan los buenos, sino los menos malos. Nuestros políticos tienen una vida paralela a los de la gente común, a los de la ciudadanía, al pueblo. Ellos tienen sus propios problemas,  alejados y muy distintos a los de la gente normal. Un claro ejemplo de ello fue la pregunta que le hicieron al ex-presidente Zapatero. ¿Cuánto cuesta un café? Hubiera sido mejor que dijera que no lo sabía. Pero decidió jugársela. Ni por el asomo ochenta céntimos… Éste es el problema, ¿cómo van a solucionar un problema que desconocen? Cómo van a representar al pueblo si no saben las dificultades por las que pasa.

Ellos tienen otras cosas que atender, principalmente encubrir los sonoros casos de corrupción que afloran a sus compañeros, cuando no es a sí mismos. No pertenecen a este mundo, desconocen los problemas que sufre la población y por ello no entienden nada. No conciben las manifestaciones, las quejas, los llantos o el hartazgo de la gente. Tienen chalets y pisos en la playa. Pasean sus lujosos coches y se hacen fotos en caros cruceros y restaurantes. Se ríen de todos, de los que les votaron y de los que no. Que se jodan, eso es lo que piensan. ¿Qué más les da? Tienen su vida y la de sus hijos resuelta. Hacen y deshacen a su gusto, gastan sin cesar ya que a ellos no les falta.

En estos últimos días, hemos oído hablar del escrache, un término que para muchos es nuevo. El escrache, una forma de protesta surgida en Argentina en la que los manifestantes se desplazan hasta el domicilio del responsable de su descontento. Diversos diputados han denunciado estas acciones por haberse sentido acosados y perseguidos. Ésta ha sido la única dosis de realidad que han recibido algunos de nuestros políticos. Aunque ha sido mínima y no se puede comparar, ésta es la crudeza que viven muchos ciudadanos. Personas que se ven perseguidas por los números en rojo, por los bancos. Se ven asfixiados al no encontrar trabajo, expulsados de sus casas y sin ganas de continuar. Es ésta la realidad que hay en España, la que malviven sus ciudadanos. El desafecto por los políticos es cada vez mayor, la gente que sí vive la situación real, lo está pasando mal. Mientras que ellos nos engañan como a niños, se reparten el pastel y reparten las migajas.

Lazarillo, harto de la avaricia de su amo, decidió vengarse de él. Iban de camino a la posada, ese día había llovido mucho así que el arroyo que tenían que atravesar estaba a rebosar. Lázaro le engañó haciéndole pasar por la parte más peligrosa. Primero saltó él y seguidamente el ciego, el cual cayó en la trampa y se estampó contra el poste. Lázaro marchó rápidamente sin el ciego, dejándole a su suerte…

Dentro de poco, como sigamos por este sendero, no serán pocos los que guíen a los políticos por la parte más peligrosa, para que se las vean con el poste.

En carrusel
escracheliteraturapoliticaSociedad

 Entrada anterior

Filípicas del ruido

― 6 abril, 2013

Entrada siguiente 

El criminalista del país de las últimas cosas (I)

― 6 abril, 2013

Autor: Eloy Iglesias

Artículos relacionados

Elsa Volga ― 21 junio, 2020 | Comment Closed

Kim Thúy: Huir con amor en las manos

Hace poco ví en Montreal a una abuela vietnamita preguntándole a su nieto de un año: Thuó´ong Bà dé dáu?

Nuria Bezana ― 13 marzo, 2020 | Comment Closed

Lidia Chukovskaia: crónica de una persecución

Iñigo Elortegi ― 5 septiembre, 2019 | Comment Closed

La cena con el terror

Iñigo Elortegi ― 23 agosto, 2018 | Comment Closed

Se murió Tom Wolfe ¿Y qué?

Valentine Badiu ― 29 mayo, 2018 | Comment Closed

Viajero solitario

Iñigo Elortegi ― 5 enero, 2017 | Comment Closed

Feltrinelli, el aristócrata revolucionario

Txefe Martinez Aristín ― 23 marzo, 2016 | No Comment

Impresiones de un snob que por fin ha leído a Humberto Eco

Nuria Bezana ― 28 septiembre, 2015 | Comment Closed

Caronte navegando a la isla de Podemos

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • poesía
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • crisis
  • Policía
  • desarrollo
  • movimiento 15M
  • arte
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • América latina
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • 6 Takeaways from Our Investigation Into Suspected War Criminals in the US 12 mayo, 2022 Ike Sriskandarajah
  • Abortion’s Last Stand in the South: A Post-Roe Future Is Already Happening in Florida 5 mayo, 2022 Laura C. Morel and Mohamed Al Elew
  • The Disinformation Campaign Behind a Top Pregnancy Website 22 abril, 2022 Kiera Butler
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • US House approuve 40 milliards de dollars d’aide à l’Ukraine – RT World News 11 mayo, 2022
  • Les démocrates encouragent toujours le membre du Congrès anti-avortement Henry Cuellar 11 mayo, 2022
  • La Maison Blanche rejette la caractérisation de la « guerre par procuration » de la Russie 11 mayo, 2022
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.