Revista Hincapie
Inicio › a las letras › En carrusel › Miradas › El desertor de la baranda

El desertor de la baranda

Txefe Martinez Aristín 31 agosto, 2020     Comment Closed    

¡Pégate a la piedra de las calles

oh desertor de la baranda!

 

Cuando le fui a visitar no le encontraron. La recepcionista del psiquiátrico levantó las cejas y dijo “no está en su sección. Le han ido a buscar”. Luego volvió a mirar abajo, a la pantalla del ordenador. Los guardias de seguridad se hacían el relevo “llevo una hora de retraso” dijo uno “tenía que haber salido a las tres”. El calor era sofocante. Perogrullada de agosto que se pega como una yunta a la somnolencia del momento y somete la espera en la sala.

Trato de oir el rumor del mar que antes me llegaba con soltura mientras subía la cuesta del puerto; pero el mar luminoso ya es una imagen obscura bajo el horizonte de los párpados caídos.

Se oye un timbre al final del pasillo. Una puerta automática se abre. Pasos proyectan un cuerpo. Aparece con libros y un cuaderno bajo el brazo. Es Ignacio Landa Lara, autor de Y me tiré al alba.

Estamos en los meses del virus, pero Ignacio tiene sus propios protocolos. Uno es que lleva los cordones de su deportiva izquierda siempre sueltos. Otro es que me leerá sus nuevos poemas escritos desde la última visita. Abrirá el cuaderno de hojas dobladas y pastas sucias y expondrá al oyente la función de la poesía: decir las cosas necesarias que todos sentimos, olemos, saboreamos, sudamos.

A menudo no entiende su propia letra. Hace una pausa, y continúa como arrastrando los vagones de un tren. Las dice como si tuviera raíles en la lengua. Desplaza la mercancía de las palabras hacia un verso final, concluyente en ocasiones, como si quisiera evitarle una agonía prolongada. Luego mira desde un lugar en lontananza. Lejanía no enteramente declarada, hay una señal en su mirada de aclarar lo obscuro e intrincado.

El calor se ha caído en el mar. Es un líquido coagulable sobre las páginas de su cuaderno, donde navega el borrador de sus poemas. Luego serán, sin aspavientos ni alardes, estampas y vislumbres que combinan el asombro y la minucia.

Y me tiré al alba me deja el regusto de algo propio. La ordenación en capítulos – el muy unamuniano Intrahistoria, el sugerente He dejado de ser Kafka -, la contraportada, las numerosas lecturas, alguna corrección. Por el resultado final ahora mis dedos resbalan al pasar sus páginas de papel satinado.

Estoy ante un libro serio que no eleva la voz. Sencillo en la expresión y complejo en la vivencia. Sus poemas carecen de flores retóricas y exagerados sentimentalismo. La hipérbole es para otros.

 

He dejado de ser Kafka

no tiene mérito obviamente

pero por otra parte

tampoco seré un oficinista

que se hace insecto

ni un condenado

ni un procesado

puede que tampoco un europeo

pero de esto me alegro

he dejado de ser Kafka

es triste, no me sueño

pero he visto la luna tan entera

y con un asa rota.

a las letras En carrusel Miradas

 Entrada anterior

Y si la Economía fuera la pandemia?

―17 agosto, 2020

Entrada siguiente 

Comienza el juicio a Julian Assange

―20 septiembre, 2020

Autor: Txefe Martinez Aristín

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 16 junio, 2025 | Comment Closed

Chantal Maillard: una mujer que se vacía

Chantal Maillard inicia o finaliza con su último libro una proeza de la que ningún crítico en España habla. Chantal

Iñigo Elortegi ― 11 junio, 2025 | Comment Closed

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

Hervé Oui ― 9 junio, 2025 | Comment Closed

De bufones y otras informaciones

Revista Hincapié ― 3 junio, 2025 | Comment Closed

Nasser Rabah: cometas en un cielo de misiles

Iñigo Elortegi ― 20 mayo, 2025 | Comment Closed

Franco y yo

Iñigo Elortegi ― 13 mayo, 2025 | Comment Closed

A dónde va el pobre anarquismo?

Iñigo Elortegi ― 2 mayo, 2025 | Comment Closed

Los paganos del apagón

Aurora Arredondo ― 27 abril, 2025 | Comment Closed

Fin de un Papado: ¿También de la fe?

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Iran accuses G7 to choose side and ignore Israel’s aggressions 17 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Lemon cake 17 junio, 2025 Caion Alves
  • Thiago Ávila announces a new mission to Gaza: “Violence will not stop us” 17 junio, 2025 Clara Pinheiro
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.