• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › Sin categoría › El elixir de la juventud en plena crisis

El elixir de la juventud en plena crisis

Eloy Iglesias 1 mayo, 2013     No Comment    

Somos jóvenes. Sí, somos jóvenes. Tú también, tú que tienes cincuenta años. Estás en la flor de la vida. Acabas de traspasar la línea de los cincuenta, tienes medio siglo y estás hecho un chaval. Acabas de salir de la adolescencia, acabas de salir del horno, recién hecho, moldeado y caliente.

Hace unos años, los de cincuenta eran ya unos señores. Se encontraban al borde de terminar sus empleos para el tan deseado descanso, la jubilación. Un descanso merecido después de llevar casi toda una vida trabajando. Disfrutar de las horas muertas, de aquellos libros que no pudiste leer porque tenías que dejar terminado el trabajo. Poder relajarte con aquel disco de Bob Dylan que tanto te gustaba y hace tanto que no escuchas… De esos paseos con tu señora por el parque, de poder echarte la siesta todos los días, de viajar y de ir al cine para ver la última de Woddy Allen (que detestas, pero le encanta a tu mujer). En definitiva, disfrutar de la vida. Disfrutar de tus merecidísimas vacaciones.

Pero ahora, ya no. Los tiempos han cambiado, y se han alterado para todos. En la actualidad ya no sales de casa a la edad que los jóvenes solían independizarse. En cuestión de unos pocos años la vida se ha transformado de forma brutal. No sales de casa con veinte ó veintipocos años. Ahora se sale de casa de los padres a los cincuenta. Poco a poco (con la ayuda indefectible del gobierno) has ido demorando la emancipación. Tras la carrera, el máster y siete años en prácticas ya eres todo un hombretón. Ya puedes salir.

El hambre agudiza el ingenio. Puedes vivir en la casa de tus padres mientras ellos te alimentan, te pagan el transporte, el móvil y el cine. A la vez, todo lo que ganes (para esto hace falta tener trabajo) lo inviertes en tu hipoteca, todo el sueldo, íntegro. Que se note que quieres acabar con la deuda que tienes con el banco, que no se diga que te retrasas en tus pagos. Paga. Es lo importante.

Si has cumplido el objetivo anterior eres un gran afortunado, ya que has logrado encontrar trabajo y lo has podido mantener (cosa muy difícil). En caso de que no hayas sido tocado por la gracia del empleo o por la virgen del Rocío, sólo espera a heredar la casa de tus padres y vender la plaza de garaje para poder pagar la luz un par de meses.

Tienes más de cincuenta años, has pagado tu hipoteca al banco y decides irte a tu pequeño nido de amor con tu pareja.  Los cincuenta de antes son los nuevos treinta, así que decides tener un crío. Quieres darle un nieto a tus padres. Nueve meses después nace una hermosa bolita de pelo rubio. Los bebés de ahora no vienen con una barra de pan (¡esos eran los de antes!), ahora vienen cargados de facturas. Los pañales y los potitos se han convertido en artículos de lujo, por no hablar de las guarderías. Estas universidades para bebés también hacen selección de alumnos, y como en los nuevos centros, sólo entran los que más tienen.

Durante la época de formación obligatoria de tu hijo decides hacerle otro agujero al cinturón para poder ofrecerle oportunidades y experiencias que, como todo, cuestan dinero. Gastas lo justo y necesario, pareces un detective buscando las mayores rebajas y precios más bajos para no tener que ahorcarte en el salón. Sabes que tienes que ahorrar y no gastar, te lo dice la televisión y la prensa. No vivas por encima de tus posibilidades como tus padres (¡vaya derrochadores!, piensas mentalmente), ahorra. Ahorra porque ha salido el presidente del Gobierno en su propio canal, «Rajoy TV» y ha dicho que este viernes sí hay impuestos y tasas, y claro no somos unos morosos de esos que salen en la tele. Nosotros sí que pagamos. Hay que defender la marca España. No somos Grecia. ¡Faltaría más!

Años después, tu hijo consigue su primer trabajo (sin ver un euro) pero aun así estás orgulloso de él. Ha seguido tu ejemplo, después de años en prácticas, trabajos sin remuneración, trabajos con algo de remuneración, ha conseguido un trabajo fijo. ¡Qué feliz eres! ¡Funciona el sistema!

Ya con los ochenta (los nuevos sesenta) te ves más ligero de las obligaciones, menos responsabilidades, le has dado a tu hijo todo lo que le podías ofrecer. Has cumplido como ciudadano, como padre y como contribuyente. Puedes estar orgulloso.

Unos años más tarde consigues jubilarte, las pensiones están congeladas pero es igual. Vas a descansar. Es tu tiempo. Ahora que eres libre de toda deuda puedes disfrutar de tu libertad, sin horarios, ni jefes, ni horas extras, nada. En tus primeras horas como jubilado decides dar un pequeño paseo y hacer tu particular cuento de la lechera. Te irás con tu señora a París, a celebrar la luna de miel ya que cuando eras adolescente no pudiste. En un hotel bonito, con rutas y buenas comidas. Un regalo a toda una vida. En resumen, podrás disfrutar de tu vida… De repente te viene una imagen a la cabeza, no sabes lo que es pero te mosquea… Entonces, caes, te quedas en blanco. Piensas patidifuso. Cierras los ojos y recuerdas que tu hijo vuelve a casa, que quiere comprarse una casa…

Sin categoría
empleoparopoliticaRajoySociedad

 Entrada anterior

Ola de ataques contra el Gran hermano urbano

― 30 abril, 2013

Entrada siguiente 

Europesadilla, alguien se ha comido a la clase media

― 6 mayo, 2013

Autor: Eloy Iglesias

Artículos relacionados

Nuria Bezana ― 28 septiembre, 2015 | Comment Closed

Caronte navegando a la isla de Podemos

El artículo que Pablo Iglesias firmó en El País o viceversa y que tanta sorpresa ha causado por la autorefencialidad

Tomas Anjel Gonzalez ― 25 mayo, 2014 | No Comment

Ocho apellidos vascos

Eloy Iglesias ― 7 agosto, 2013 | Comment Closed

Los tontos y las disculpas

Revista Hincapié ― 1 agosto, 2013 | No Comment

El PP vasco y su Triángulo de las Bermudas en «donativos»

Revista Hincapié ― 21 julio, 2013 | No Comment

El cante del soprano Bárcenas al PP vasco coincide con sus cuentas

Revista Hincapié ― 14 julio, 2013 | No Comment

La vieja cultura muere. Viva la cultura

Eloy Iglesias ― 8 julio, 2013 | Comment Closed

Los juegos del hambre se rodarán en España

Iñigo Elortegi ― 4 julio, 2013 | Comment Closed

La Realidad se muere de tecno burocracia

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • poesía
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • crisis
  • Policía
  • desarrollo
  • movimiento 15M
  • arte
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • América latina
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • 6 Takeaways from Our Investigation Into Suspected War Criminals in the US 12 mayo, 2022 Ike Sriskandarajah
  • Abortion’s Last Stand in the South: A Post-Roe Future Is Already Happening in Florida 5 mayo, 2022 Laura C. Morel and Mohamed Al Elew
  • The Disinformation Campaign Behind a Top Pregnancy Website 22 abril, 2022 Kiera Butler
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • US House approuve 40 milliards de dollars d’aide à l’Ukraine – RT World News 11 mayo, 2022
  • Les démocrates encouragent toujours le membre du Congrès anti-avortement Henry Cuellar 11 mayo, 2022
  • La Maison Blanche rejette la caractérisation de la « guerre par procuration » de la Russie 11 mayo, 2022
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.