• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Flash › El jardinero fiel contra Monsanto

El jardinero fiel contra Monsanto

Revista Hincapié 16 agosto, 2018     Comment Closed    

Dewayne Johnson. Foto: AFP, Josh Edelson.

Dewayne Johnson es un nombre que a partir de ahora dirá muchas cosas a mucha gente. No solo en su tierra de Benicia, al norte de California. No es héroe militar, ni un asesor político. Es solo un jardinero. Trabajaba a tiempo parcial en varias escuelas manteniendo jardines y caminos, podando arbóles, desde el año 2012. Aplicó los herbicidas Roundup y Ranger Pro, de Monsanto- Bayer, dos veces al mes. En 2014, Dewayne Johnson recibió con asombro el por qué de la merma asombrosa de sus facultades: un linfoma Hodgkin, cáncer en los linfocitos. De diagnóstico terminal, tras batallas de por medio, Ahora Monsanto deberá pagarle 289 millones de dólares por daños.

No es una historia norteamericana al uso. Y es una historia norteamericana de perdedores. Dewayne Johnson va a perder su vida. Otros millares como él también lo harán. Monsanto va a perder, por primera vez una gran partida millonaria: es la antesala a otras. Esta es también la historia del almanaque de los litigios espectaculares.

Para pagar los medicamentos,  la esposa de Johnson tuvo que conseguir dos trabajos, y trabajar hasta 14 horas al día.

En 2015,  la Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer, perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), catalogó «probablemente carcinógeno» el herbicida Roundup, cuyo componente principal es el glifosato.

Fue el médico de Johnson quien aceleró la denuncia contra Monsanto. Su diagnóstico preveía que Dewayne no llegase con vida al año 2020. Durante el juicio se abrió un debate inconcluso como el que décadas atrás capitalizara el tabaco, la adicción y el cáncer.  Médicos, investigadores,  epidemiólogos no se pusieron de acuerdo sobre los ulteriores efectos del glifosato.

Por si fuera poco, en septiembre de 2017 la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU echó más leña al fuego y más humo negro. Un estudio reciente llegaba a la conclusión de que el glisofato no fuera cancerígeno para los humanos. A este estudio se aferró la defensa de Monsanto para echar po0r tierra el estudio de 2015 de la OMS en el que Johnson fundamentó su demanda.

El jurado del Tribunal Superior de San Francisco deliberó durante tres días y la juez, Suzanne Ramos Bolanos, destacó en su veredicto que Monsanto había omitido advertir a Johnson y otros consumidores sobre los riesgos de cáncer que tenían sus herbicidas, en consecuencia «actuando con malicia».

La jueza Suzanne Ramos Bolanos

Los miembros del jurado tuvieron por primera vez acceso a documentos internos de la compañía «que demostraban que Monsanto sabía desde hacía décadas que el glifosato, y específicamente Roundup, podrían causar cáncer».

El abogado Brent Wisner afirmó que el veredicto puede «cambiar el mundo». Más de 5.000 personas que podrían ir a juicio. Monsanto apelará el veredicto. «La decisión de hoy no cambia que más de 800 estudios y revisiones científicas respalden el hecho de que el glifosato no causa cáncer y no causó el cáncer del señor Johnson». Es una repitición de aquella decla ración de los principales productores de tabaco en la que aseguraban hace dos décadas estar convencidos de que el tabaco no creaba adicción.

En carrusel Flash

 Entrada anterior

Argentina aborta

― 12 agosto, 2018

Entrada siguiente 

La Guerra en cinco asaltos

― 16 agosto, 2018

Autor: Revista Hincapié

Artículos relacionados

Txefe Martinez Aristín ― 15 enero, 2021 | Comment Closed

Últimas noticias, antiguas explicaciones (I)

El precio de la luz y el gas se disparan en plena ola de frío. El precio de la luz

Iñigo Elortegi ― 10 enero, 2021 | Comment Closed

Los que se mueren de frio en España

Revista Hincapié ― 4 enero, 2021 | Comment Closed

Julian Assange no será extraditado a EEUU

Elsa Volga ― 31 diciembre, 2020 | Comment Closed

Un delito en nochevieja

Txefe Martinez Aristín ― 26 diciembre, 2020 | Comment Closed

Martin Eden, el hombre frente al Estado

Iñigo Elortegi ― 25 diciembre, 2020 | Comment Closed

España en su navidad diaria

Elsa Volga ― 20 diciembre, 2020 | Comment Closed

Ahora que Le Carré también se ha ido

Iñigo Elortegi ― 19 diciembre, 2020 | Comment Closed

Manual para una vida en precario

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • poesía
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • arte
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.