En España, la izquierda está, más que rota, ausente de sí misma. O lo que es lo mismo, las bases de la izquierda no secundan lo que pactan sus direcciones. Es lo que ha sucedido en Izquierda Unida, cuya dirección había pactado con Podemos concurrir en coalición a las elecciones generales de abril de este año. En la negociación por cuotas de puestos, el partido liderado por Alberto Garzón propuso que sus bases ratificaran el acuerdo con Podemos. El lider de IU iría cabeza de lista por Málaga y esta formación podría optar a conseguir en el mejor de los casos 4 congresistas. Las encuentas otorgan a Podemos una representación cercana en el mejor de los casos a los 50 diputados. La consulta a los militantes de IU no ha podido ser más asombrosa. Solo ha participado un 27,45% de su militancia. Entre ella, 6.393 personas, un 61,55% de los votantes, se han mostrado a favor del acuerdo con Podemos, y 3.609 personas, un 34,75%, en contra. Entre quienes se han mostrado en contra y quienes se han negado a votar, suman cerca del 80% de la militancia de IU.
El rechazo de la militancia de IU a ratificar su acuerdo con Podemos viene de lejos. La formación que lidera Pablo Iglesias y su propgrama, así como su estrategia política lleva generando rechazo en la mayoría de simpatizantes de IU. Las disonancias son tales que en comunidades como Catalunya y Galicia, Podemos e IU concurrirán por separado. Y en la comunidad de Madrid, la ejecutiva de IU también ha dado su negativa a concurrir con Podemos a las elecciones autonómicas. Las diferencias se suman en multud de provincias y municipios de todo el estado.
¿Hay razones políticas para esta notable diferencia? Si, a tenor de lo que ha manifestado el alcalde de Zamora, de IU, en los últimos días. A su juicio, el secretario de IU, Alberto Garzón, está llevando a su partido a una sumisión suicida hacia Podemos que contribuye a la pérdida de mensaje político de izquierdas.
El «acuerdo» tomado será impùesto a todas las direcciones autonómicas de IU, según ha consultado esta revista a dos altos responsables de la organización, y será «trasladado» para las elecciones municipales de mayo de 2019.