• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › Flash › El Tribunal Supremo de EEUU protege la información de los móviles

El Tribunal Supremo de EEUU protege la información de los móviles

Patxi Ametzaga 27 junio, 2014     3 comentarios    

En contra de la tendencia general de los gobiernos por inmiscuirse en la vida privada de las personas, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos acaba de declarar la inviolabilidad de los teléfonos móviles sin orden judicial.  Hasta ahora, la policía tenía libre acceso a la información del teléfono móvil de cualquier persona.  En un simple control “rutinario” o en caso de arresto, los policías usurpaban el móvil, entraban en los datos del mismo y utilizaban esa información para engordar sus archivos o para incriminar a su propietario.  De ahora en adelante eso se acabó si no se realiza con una orden judicial debidamente razonada ante un juez.

La corte suprema de los Esados Unidos basa su sentencia en el hecho de que en la era digital, y dado que los móviles guardan ingentes cantidades de información y de conexiones al alcance de la mano que los convierte prácticamente en ordenadores portátiles, la información de los mismos deba ser protegida por la ley.  El acceso a su contenido, sin la relativa protección que le confiere una orden judicial, permitía que hasta ahora los policías incriminaran a cualquier persona por la información que obtenían de sus móviles.  Esta sentencia, que previsiblemente se aplicará también a las tablets y a los portátiles, acota el proceder, cada vez más mediáticamente admitido de que el Gran Hermano, y especialmente su eslabón más bajo, los policías de a pie y los controles fronterizos de acceso a los Estados Unidos, gozaban de carta blanca para desnudar a su antojo la intimidad de las personas.

El Tribunal Supremo si admite que se les pueda quitar el móvil a las personas arrestadas y se guarde en lugar seguro a la espera de la correspondiente orden judicial, incluso deja abierta la posibilidad de excepciones en casos extremos de “ahora o nunca” como puede ser un secuestro o ante la inminente destrucción de evidencias. contenidad en el mismo  Esta sentencia del Tribunal Supremo empezó con la demanda de “Riley contra California”.  En 2009 la policía detuvo en San Diego a David Riley por tener el permiso de su coche caducado.  Al acceder a la información de su móvil la policía le incriminó en un intento de asesinato, logrando encerrarle 15 años en la cárcel.  En otro caso parecido, en Boston en 2007, Brima Wurie fue acusado de delitos de drogas y armas basándose en la información obtenida de su móvil.  Ambos personas llevaron sus casos al Tribunal Supremo por separado, pero éste les ha contestado con esta sentencia conjunta que sienta un importante precedente.

La apelación a la seguridad nacional, comodín que hasta ahora sirvió para restringir el derecho a la privacidad de los individuos, y el todo vale para acceder a la información sobre las personas, encuentra por fin una raya roja infranqueable.  Tirando del hilo de esta sentencia del Tribunal Supremo se puede abrir la puerta a cuestionar el indiscriminado apetito del NSA (National Security Agency) y de sus clones en otros países por acumular datos sobre la ciudadanía.  Es de esperar también que el ejemplo norteamericano sea imitado por otros lugares, desgañitados en su mayor parte por crear leyes de protección de datos, cuya letra es rutinariamente saltada por jueces y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.

 

Flash
EEUUlibertades

 Entrada anterior

¿Otra vuelta de tuerka? (I)

― 26 junio, 2014

Entrada siguiente 

Prohibido entrar sin pantalones

― 27 junio, 2014

Autor: Patxi Ametzaga

Artículos relacionados

Revista Hincapié ― 4 enero, 2021 | Comment Closed

Julian Assange no será extraditado a EEUU

No es en modo alguno una victoria del derecho a la información ni de la libertad de prensa. La jueza

Revista Hincapié ― 20 septiembre, 2020 | Comment Closed

Comienza el juicio a Julian Assange

Revista Hincapié ― 23 julio, 2020 | Comment Closed

Trump lleva el ejército a las ciudades rebeldes

Nuria Bezana ― 19 diciembre, 2018 | Comment Closed

Mohammed el Gorani. Guantánamo Kid

Nuria Bezana ― 22 agosto, 2018 | Comment Closed

¿La caída de Trump I?

Valentine Badiu ― 29 mayo, 2018 | Comment Closed

Viajero solitario

Valentine Badiu ― 4 marzo, 2018 | Comment Closed

Fariñato de un ex alcalde

César Valdés ― 9 septiembre, 2014 | 1 comentario

Robert Crumb: el loco entre la contracultura de mercado

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Kentucky Lawmaker Pushes to Regulate Anti-Abortion Pregnancy Centers After Reveal Investigation 27 marzo, 2023 Laura C. Morel
  • Florida Legislators Want to Vastly Expand State Funds for Anti-Abortion Pregnancy Centers 22 marzo, 2023 Laura C. Morel and Clara-Sophia Daly
  • DeSantis’ Election Police Have Largely Flopped in Florida Voter Prosecutions. A New Law Aims to Change That. 9 marzo, 2023 Maryam Saleh and Ese Olumhense
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • prévisions du jour 04/02/2023 pour votre signe 2 abril, 2023
  • Les États-Unis permettent aux migrants de choisir leur sexe — RT World News 2 abril, 2023
  • Réactions à l’inculpation de Donald Trump | Nouvelles de Donald Trump 1 abril, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.