• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › Sin categoría › Elinore Pruitt: canto a la fiesta de la vida

Elinore Pruitt: canto a la fiesta de la vida

Iñigo Elortegi 19 noviembre, 2014     Comment Closed    

Elinore Pruitt

«Al rato dejamos atrás el Valle de Henry Fork; pequeños y prósperos ranchos salteaban la vista, el grano crujía con gusto mientras maduraba a la luz cálida de la mañana, y los campos de alfalfa recién segada se distinguían como manchas brillantes en medio del paisaje pardusco. Los álamos temblones comenzaban a tornarse amarillos; por todas partes se extendían espectaculares mantos de áster morado, menos donde crecían matas de chamisa, ondeando sus dorados plumeros. Y planeando por encima de todo, un cielo de azul intenso, con alguna que otra nubecilla liviana y blanca vagando perezosa. Cada brisa traía perfumes de cedro, pino y salvia».

Elinore Pruitt Stewart dió testimonio en 1909 de su aventura vital, como colona venida de muy lejos,  en las altas y tempestuosas tierras de Wyoming. Sus cartas, dirigidas a la señora Coney, su antigua patrona,  son a la vez un relato cargado de sentido cotidiano y sobre todo un canto a la fiesta de la vida. Elinore Pruitt está más que a la altura de Stevenson y London juntos. Tal es su destreza a la hora de contarnos las muchas historias de quienes moran alrededor de ella y el arollador vitalismo de su prosa.

El conjunto de cartas de Elinore Pruitt publicado por Hoja de Lata impresiona porque como si estuviera en la cima de una cresta, por ella se despeñan varios mitos: que el buen narrador ha de ser erudito; que el colono norteamericano hecho a sí mismo, origen del indivualismo americano, nace en estas tierras. Elinore no pisó una escuela en su vida. Su prosa posee un poder de atracción salvaje, como el de las escarpadas cimas y los profundos bosques. Su relato describe que el apoyo mutuo entre todos los colonos que vivían a 30 millas a la redonda fue esencial para sobrevivir. Así que mientras se construía un mito que justificase la competencia mercantil, sabemos que por debajo subsistió en el nacimiento de la mal llamada nación norteamericana una verdadera cultura de solidaridad, de vida sin mediación burocrática o tecnológica, de simbiosis con el entorno natural. Frente a la crítica urbanita que considera lo rural un universo paleto alejado del arte, Elinore Pruitt nos describe la riqueza oral que al refugio de la hoguera nocturna corre con la narración de historias y venturas. Lejos, a cientos de millas queda la cultura de hollín mercantilizada que se ha impuesto a riesgo de estar fosilizada.

Lagos de Wyoming

Thoreau se retiró a los bosques a vivir hacia sí mismo. Elinore Pruitt se retira para vivir con todo. Su vitalismo de mujer inasequible al desaliento en una región de mojigatos y toscos mormones, la convierte en militante por carácter de una hospitalidad hacia el peregrino, peregrina en constante vivencia hacia los demás. Cuánto hay que aprender a vivir del testimonio crepitante de Elinore Pruitt.

 

 

Sin categoría

 Entrada anterior

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014

Entrada siguiente 

Tiempos interesantes

― 1 diciembre, 2014

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 29 septiembre, 2023 | Comment Closed

Qui prodest Euskadi?

Euskadi es un país que parece cambiar de sombras. El síntoma es que el lehendakari Iñigo Urkullu se ha convertido

Revista Hincapié ― 27 septiembre, 2023 | Comment Closed

Nuevo premio de narrativa hispanoamericana

Revista Hincapié ― 27 septiembre, 2023 | Comment Closed

Chantal Maillard, premio Leteo

Txefe Martinez Aristín ― 15 septiembre, 2023 | Comment Closed

García Calvo: la magia de la anarquía. Querencia y carencia

Anonima veneciana ― 7 septiembre, 2023 | Comment Closed

¿Soy yo feminista?

Aurora Arredondo ― 27 agosto, 2023 | Comment Closed

Ojos de juez muerto

César Valdés ― 18 agosto, 2023 | Comment Closed

Alguien va a pegarte un tiro

Aurora Arredondo ― 17 agosto, 2023 | Comment Closed

Sidnead, ¿aún lloras?

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • ‘If the Police Don’t Believe You, They Might Prosecute You’: How Officers Turn Victims of Sexual Assault Into Suspects 25 septiembre, 2023 Rachel de Leon
  • ‘The Opportunities Are Gatekept’: Coffee Shops Continue to Fall Short on Diversity 15 agosto, 2023 Savannah Kuchar, USA TODAY
  • State Pension Fund is Helping a Middle Eastern Firm Export Arizona’s Precious Groundwater 10 agosto, 2023 Nathan Halverson
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Kennedy se présentera comme candidat tiers à la présidentielle – médias — RT World News 29 septiembre, 2023
  • Bilan au Moyen-Orient : une tragédie frappe le « jour le plus heureux » d’un couple irakien | Actualités politiques 29 septiembre, 2023
  • C’était un flic. Elle était sa petite amie. Il a menti pour la forcer à aller dans un service psychiatrique. 29 septiembre, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • Rubén Enri (Rayo Majadahonda) e Ismael Ramón (Diario de Teruel) analizan el «partidazo» de este sábado (20.00) en el Cerro del Espino 30 septiembre, 2023
  • Rugby Femenino: 3 jugadoras del CR Majadahonda y 2 del Olímpico Pozuelo convocadas para disputar este sábado el Escocia-España en Edimburgo 30 septiembre, 2023
  • Tamara en Majadahonda tras su crisis económica y este sábado «Ella Baila Sola» después de su ruptura 30 septiembre, 2023
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.