• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › Sin categoría › Esperpento bilbaíno del FMI

Esperpento bilbaíno del FMI

Elsa Volga 3 marzo, 2014     1 comentario    

Foto: Aritz Loiola (Argazki Press).

La capital bilbaína estaba desde hacía días tomada por policías de todos los colores: azules, rojos, negros y verdes. Parecían pastillas de un cocktail con riesgo de intoxicación social. La cumbre a lo Davos, pero de tercera dividión, congregaba el lunes 3 de marzo a los actores con menos caché del mercado: un rey de España en cuyo descrédito no se pone el sol; un lehendakari Urkullu, del PNV, cuyo crédito parece depender del que le otorguen los órganos predadores internacionales; una Christine Lagarde, Maria Antonieta del FMI, que dice que el ajuste absoluto que caninamente promulga no significa ajuste salarial, sino otra cosa más allá; y para completar el elenco, miembros de una llamada Troika.

Iñigo Urkullu, como un Hamlet, se halla a la par presionado y aupado por la patronal vasca cuyo discurso corre a pies juntillas con el de la paracaidista Legarde. ¿Casualidad? No, solo extrema coincidencia. Urkullu, el monarcarca Juan Carlos, la inefable Lagarde, quieren lanzar un mensaje a los inversores de los últimos confines especulativos: en Bilbao encontrarán trabajadores con costes salariales de los más bajos. A los moderados trabajadores, desempleados, estudiantes, ancianos dependientes, los organizadores de esta cumbre al pil pil les piden: para que venga el dinero, sacrificio. Sacrificio del que ya se viene sufriendo. En esta  mascarada de semejantes, faltó Mariano Rajoy. Que se presentó al postre de la tarde.

En la calle bilbaína mucho orden por una acera y mucha rabia en otra. En la acera del orden, sindicalistas, trabajadores, manifestantes, sopa de siglas, banderas y eslóganes al uso desgastados -«contra el paro lucha obrera» (¿se trata de exigir empleo?)-. En la acera de la rabia, jóvenes que quieren hacer pagar a los responsables de esta depauperación global: bancos atacados, multinacionales como Zara -en los restos de su cristalera se leía: «Bangladesh gogoan» (Bangladesh en  el recuerdo)- enfrentamientos casi cuerpo a cuerpo. En la plaza Euskadi, cerca de donde se bunkerizaban los de la Troika y sus anfitriones, un policía en el suelo que asemeja un escarabajo boca arriba. Más allá, una furgoneta de la policía municipal aparece volcada. Los miles de la acera del orden deciden desconvocar la manifestación de la tarde. Pero a la tarde los de la acera de la rabia no van a seguir la consigna del silencio.

En los despachos de los partidos de izquierdas, silencio responsable, o protestas dentro de la moderación que la ley y las circunstancias políticas exigen. Lagarde aplaude la moderación y el esfuerzo hacia el ajuste. Mientras, barricadas y contenedores ardiendo en las calles  Casco Viejo bilbaíno llaman a otro ajuste de cuentas.

En Bilbao bajo helicópteros, francotiradores, 1.000 polícias, 250 agentes secretos y 100 guardaespaldas.

Sin categoría
crisisFMITroika

 Entrada anterior

Tejiendo sueños con Patti Smith

― 1 marzo, 2014

Entrada siguiente 

Mareas indignadas, con los de siempre

― 4 marzo, 2014

Autor: Elsa Volga

Artículos relacionados

Patxi Ametzaga ― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

Podemos, el 15M al poder

Alejados del viejo discurso izquierda-derecha, Podemos llega al escenario político hablando de los de arriba y los de abajo.  Algunos

Revista Hincapié ― 29 marzo, 2014 | Comment Closed

Indumentaria de los obedientes al sistema

Iñigo Elortegi ― 27 marzo, 2014 | No Comment

Esperpénticas detenciones tras la visita de la Troika a Bilbao

Patxi Ametzaga ― 11 noviembre, 2013 | 4 comentarios

Operación Triunfo versión PSOE

Eloy Iglesias ― 7 agosto, 2013 | Comment Closed

Los tontos y las disculpas

Valentine Badiu ― 4 abril, 2013 | No Comment

Waribashi

Patxi Ametzaga ― 26 marzo, 2013 | Comment Closed

25 de Abril en Lisboa 39 años después con el 23% de IVA incluido

German Garcia de Gurtubay ― 20 febrero, 2013 | Comment Closed

Obélix y la burbuja del menhir

1 Comment

  1. Taylor
    ― 7 marzo, 2014 - 15:45

    http://citasfamosas.jmgoig.org/2012/07/cita-de-henry-kissinger.html

    Cita de Henry Kissinger
    «Quien controla la distribución de la comida, controla la gente; quien controla la energía puede controlar continentes enteros; quien controla el dinero puede controlar el mundo.»

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • poesía
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • arte
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.