• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Flash › Espiogramas en España

Espiogramas en España

Iñigo Elortegi 1 mayo, 2022     Comment Closed    

Ni el gobierno, sus ministros o los altos funcionarios de España pueden decir si hubo espionaje a rivales políticos mediante el programa israelí Pegasus bajo el gobierno PSOE-Podemos, porque es secreto de Estado. Al mismo tiempo tranquilizan de que esas escuchas que se realizaron a mas de 60 líderes catalanistas, fueron supervisadas por un juez. Y por último, exigen los portavoces del gobierno de España a quienes sostienen que esas escuchas se han realizado, que lo demuestren. Es decir, que muestren evidencia de lo que está prohibido hacer evidente. Pero, dado que el propio gobierno asegura que hubo tutela judicial, debe deducirse que tales escuchas, en consecuencia, existieron. Para cerrar, aunque no del todo el círculo del vodevil, la ministra portavoz Isabel Rodríguez García oficiaba en la Cadena Ser, la oscura y jocosa noche del 28 de abril, un mantra que más sonaba a réquiem: en España, el Estado de derecho “ha funcionado y funciona”. Por lo que a esas horas se sabía, es que por lo menos, el Estado de derecho sí escucha

Pese al retorcimiento y la doblez, causa más sorpresa la aviesa defensa del gobierno que la misma abyecta práctica del espionaje. Es decir, el Estado de derecho descansa en garantes que recurren con sutil tendencia a violentarlo en favor de intereses de tribus políticas o de estado. Y de ahí, como de una espiral, se deduce que el derecho es violado por el propio Estado en aras de erigirse en su garante.

Y tal es así, que a la enfurecida ministra de defensa Margarita Robles le sale una respuesta en el mismísimo Congreso de los diputados más propia del camarada Beria en sus más resplandecientes años: a algunos de los independentistas espiados más les valdría no hacer mucho ruido porque si se publicara lo que les ha sido grabado, quedarían en muy mal lugar (*).

Hablemos ahora de los desaparecidos, por el momento. Son ese juez o jueces que tutelaron en nombre del Estado de derecho las grabaciones realizadas por el Centro de Inteligencia. Y cerremos el círculo con el argumento posibilista que sostienen numerosos panpatrióticos en los medios de comunicación: espiar a separatistas y proetarras no está de más. Al enemigo, aunque haya sido votado por todos los españoles, agua envenenada. Ergo, al enemigo, todo el peso del Estado. La resultante perfila un dibujo muy peligroso de la actual democracia: el Estado somos nosotros. Al que se añade una circunstancia muy de Ortega y Gasset: y nuestras conspicuas circunstancias. El pecado original está en el edén en donde los partidos políticos comieron la fruta de su sentido, que no era otro que constituirse como proyectos de Estado – incluidos los políticos catalanes espiados –.

El vendaje de lo sucedido en España no tapa su herida natural. Es decir, la posible crisis de gobierno, de darse, no modificaría la naturaleza del Estado ni la de los servicios de inteligencia al servicio político de este y del gobierno de una nación – y en algunas ocasiones al partido en el poder, o al líder absoluto de ese partido –. Los hechos hablan por sí mismos a fuerza de repetirse. Recuerden el escándalo de las escuchas del CESID a principios de los años 90 del siglo XX, que acabaron con la dimisión del vicepresidente socialista y ministro de defensa, Narcís Serra. Entonces, una parte del Estado y del partido en el poder, espiaba a las otras partes, en una encarnizada lucha de clanes. Así que el enunciado de la ecuación es la paradoja misma: el Estado transcribe con renglones torcidos las grabaciones ilegales que se hace a parte de sí mismo, así que cabe sospechar que no hará con los insignificantes ciudadanos carnes de cañón democrático.

(*) Si las escuchas se hicieron bajo tutela judicial, ¿Cómo es posible que la ministra de defensa las haya escuchado para saber que no les conviene a los escuchados que se hagan públicas? ¿No será que las ha recibido casualmente porque como ministra es mandataria del órgano que las realizó, el Centro Nacional de Inteligencia?

En carrusel Flash
españa

 Entrada anterior

Una vieja nueva Rusia

― 29 abril, 2022

Entrada siguiente 

Crónica anónima de una familia ucraniana

― 7 mayo, 2022

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 10 julio, 2022 | Comment Closed

Si la izquierda fuera una isla

Aunque puede que sea más que una suposición, imaginemos que aquello que se llama mágicamente “la izquierda” sea una isla.

Iñigo Elortegi ― 6 agosto, 2020 | Comment Closed

El otoño del patriarca

Txefe Martinez Aristín ― 27 junio, 2020 | Comment Closed

Franquismo, Sociedad Anónima

César Valdés ― 7 noviembre, 2019 | Comment Closed

Elecciones y vida administrada

Iñigo Elortegi ― 30 septiembre, 2019 | Comment Closed

La política arrasada por el fuego amigo

Iñigo Elortegi ― 19 septiembre, 2018 | Comment Closed

Aznar en una sala de hienas

Iñigo Elortegi ― 4 agosto, 2017 | Comment Closed

Dos jueces «sui géneris» archivan las denuncias al PP en Cantabria

Hervé Oui ― 11 mayo, 2017 | Comment Closed

Los oficiales secretos serán siendo…secretos.

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Kentucky Lawmaker Pushes to Regulate Anti-Abortion Pregnancy Centers After Reveal Investigation 27 marzo, 2023 Laura C. Morel
  • Florida Legislators Want to Vastly Expand State Funds for Anti-Abortion Pregnancy Centers 22 marzo, 2023 Laura C. Morel and Clara-Sophia Daly
  • DeSantis’ Election Police Have Largely Flopped in Florida Voter Prosecutions. A New Law Aims to Change That. 9 marzo, 2023 Maryam Saleh and Ese Olumhense
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • prévisions du jour 04/02/2023 pour votre signe 2 abril, 2023
  • Les États-Unis permettent aux migrants de choisir leur sexe — RT World News 2 abril, 2023
  • Réactions à l’inculpation de Donald Trump | Nouvelles de Donald Trump 1 abril, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.