• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Sin categoría › Jornadas sobre la Deuda

Jornadas sobre la Deuda

Txefe Martinez Aristín 23 febrero, 2014     1 comentario    

En el muelle de Uribitarte, en Bilbao, hay un Ateneo con esa vieja atmósfera lúgubre de los locales de los puertos. Por allí residen cabezas que quieren salir armadas de ideas para arrojar a las falsedades del poder y sus medios. Radicales moradores impacientes que necesitan pronunciar discursos agresivos ante la hipocresía de las élites económicas y políticas. Hoy vivimos tiempos de defensa por la ofensiva neoliberal que quiere sacarnos a su modo de la crisis que ella creó. Si, el lobo en el gallinero, abierta la puerta por nuestro propio sufragio.

Fuera, los autobuses rojos dan la vuelta para llevar a numerosos pasajeros a los barrios altos de Bilbao. Al lado, en la estación de Atxuri, maniobran trenes con la necesidad apremiante de cumplir el horario enfilando hacia Durango y estaciones intermedias. Dentro, las primeras piedras para la insurrección están puestas, los motivos para la beligerancia abundan. Los oradores que la proclaman tuvieron la presencia en estas «JORNADAS SOBRE LA DEUDA» organizadas por la PACD (Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda) los días 12 y 19 de Febrero. Los predicadores tuvieron su pico de oro, precedidos por mucha experiencia de militancia y acción. Estuvieron Iolanda Fresnillo, coautora del libro ¿Por qué no debemos la deuda? y represnetantes de los sindicatos ELA; ESK, STEE-EILAS, Irakaskuntza.

Todos hablaron de la crisis y la gestión de la deuda, sus consecuencias en Euskadi, urgieron la necesidad de desenmascarar la servidumbre de las deudas, conocer mejor sus causas e impactos y empezar a buscar alternativas. Por ejemplo: supimos que hay ayuntamientos, pocos pero los hay, en el Estado español, como Badalona, en el que se están interponiendo mociones para no pagar la deuda a los mismos bancos que prestan dinero al ayuntamiento al 5%, mientras lo reciben al 1% de la UE. Ante esa diferencia ilegal, la moción se aprobó. De igual modo, ante la pregunta de si se puede o no pagar la deuda, la respuesta es que no la pagaremos de ninguna manera, por los continuos e ingentes intereses que se van creando.

Y es aquí donde abogaron por salirse de la diferencia ostensiblemente falsa de los partidos políticos, puesto que la política económica no tiene demasiado margen de actuación. Sabemos que quien maneja el mercado son los fondos de inversión y los fondos de pensiones, los fondos de alto riesgo, los fondos soberanos y las grandes fortunas que calan hondo en estos fondos nada huecos; todos hacen todavía más irrelevante a un presidente de gobierno en un mundo global. Los ponentes en el HIKA ATENEO corroboraron la obviedad de que dinero hay para hacer otra política. Hay que sacarlo del fraude fiscal, de las compañías del IBEX 35 que en plena crisis (2011) tributaron de media el 11,6% de sus beneficios, en la economía sumergida, ¡alto!, si reconocemos el 25% de economía de este cariz, también habrá que aceptar que hay mucha gente trabajando de esa manera, ¿puede ser este uno de los motivos de la escasa reacción en la calle, ante una tasa de paro oficial potencialmente insostenible con la paz social?

Con preguntas y reflexiones del público, llegaron las 9 de la noche. Yo salí por la gran puerta de madera chirriante, pensando que el futuro solo es útil cuando hacemos algo ahora.

Dentro quedó el acuerdo de que el vacío creado por los partidos políticos debe ser ocupado por una sociedad civil fuerte.

En carrusel Sin categoría
Deuda

 Entrada anterior

Resistencias literarias (I)

― 23 febrero, 2014

Entrada siguiente 

Egipto tras la barricada

― 24 febrero, 2014

Autor: Txefe Martinez Aristín

Artículos relacionados

Revista Hincapié ― 22 abril, 2014 | Comment Closed

El Banco de Inglaterra admite que los bancos se están forrando

“La verdad al descubierto: el dinero es sólo un reconocimiento de deuda y los bancos se están forrando. La honestidad

Rafael Narbona ― 22 febrero, 2014 | 8 comentarios

¿PODEMOS O YES, WE CAN?

1 Comment

  1. Taylor
    ― 26 febrero, 2014 - 2:16

    Interesante, cooperativas de energía frente a los distribuidores de energía habituales.

    http://somenergiagara.wordpress.com/

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • This Nurse Wanted to Help Women Avoid Abortions. Then She Saw Infection Control Problems at a Crisis Pregnancy Center. 2 febrero, 2023 Laura C. Morel
  • Texas Republicans Look to Usurp Power of Local Prosecutors Who Don’t Pursue Their Voter Fraud Agenda 12 enero, 2023 Ese Olumhense
  • New York Passes Law to Protect Amazon Warehouse Workers 12 enero, 2023 Will Evans
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Le culte macabre du marteau du groupe Wagner 2 febrero, 2023
  • La France fait grève contre les plans néolibéraux de réforme des retraites de Macron 2 febrero, 2023
  • Russie : 14 morts dans une attaque « délibérée » contre un hôpital en Ukraine | Guerre russo-ukrainienne 2 febrero, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.