Revista Hincapie
Inicio › a las letras › En carrusel › Miradas › Sin categoría › Jóvenes Burukides Bizkainos. Clientelismo y «fontanería» en el PNV.

Jóvenes Burukides Bizkainos. Clientelismo y «fontanería» en el PNV.

Txefe Martinez Aristín 28 enero, 2014     3 comentarios    

Jóvenes Burukides Bizkainos. Clientelismo y «fontanería» en el PNV.
Ahoztar Zelaieta
Editorial Txalaparta
 

La corrupción no tiene fronteras, ni siquiera las de un pequeño país llamado Euskadi, Euskalherria o Vasconia, o como se quiera decir. Sin embargo, la percepción de la ciudadanía es otra. Aquí estamos mejor hasta en eso. Mejor que el resto del Estado en población activa, en industria (hemos sido listos en no basar nuestro PIB en la construcción), somos «laboriosos», «responsables», «serios» y cuantos epítetos se quieran añadir a nuestros ejercicios ocupacionales. De esta manera, llegamos al compendio de todas las virtudes: en Euskadi no hay corrupción. Eso es planta de otro tallo, flor hedionda que no nos carcteriza. Pero, mira por dónde, también Euskadi es el predio de tal vicio y abuso.

Este libro comienza diciendo que la Comisión Mixta Congreso-Senado debatía en Marzo de 2013 un proyecto del Tribunal de Cuentas adaptado a las formaciones políticas. Intención que pretendía la fiscalización del cónyuge, ascendientes, descendientes y hermanos o personas con análoga relación de afectividad con los dirigentes de partidos políticos. El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, consideraba inútil el debate sobre la regulación legal de las donaciones anónimas a los partidos, sentenciando que «si se van a suprimir las donaciones de las empresas, automaticamente habrá que aumentar en el presupuesto público las subvenciones a los partidos«. En la lista de los partidos con más donaciones anónimas, el PNV tiene en su pecho la medalla de bronce. Así comienza en el rosario político los misterios gozosos que han glorificado la ganancia, el beneficio y el lucro. De esta manera comienza la visita a ese lugar reservado, íntimo, el sancta santorum, el tabernáculo donde se oculta tras un velo el Arca.

Todo libro de denuncia e investigación es una fuerte inversión en ética. Este libro lo es porque aparecen los escádalos de las tragaperras, Bakio Dor, caso De Miguel, Caso Bravo o la trama vasca del caso Malaya. Corrupción resultante de las decisiones de las personas en interacción con su medio ambiente. Personas consideradas como una casta de profesionales de la política que no han conocido en su vida otra cosa que una poltrona. Unos delinquen y otros no. Y aquí entra la denominación de JOBUBI (Jóvenes Burukides Bizkainos), que es el término acuñado por varios medios de comunicación para referirse a la nueva generación de dirigentes del PNV que tienen empresas adjudicatarias con ayuntamientos e instituciones del Gobierno Vasco. Estamos hablando de presuntos tratos de favor a empresas ligadas al Partido Nacionalista.

Hay una teoría criminológica que apunta a que el delito conocido representa una parte muy pequeña del delito existente. Todo el trabajo de Ahoztar Zelaieta pudiera ser la punta del iceberg de un entramado clientelar de familias del PNV. Para ello rastrea los despropósitos que se estilan en las orillas del poder.

a las letras En carrusel Miradas Sin categoría
Ahoztar ZelaietaCorrupciónPNV

 Entrada anterior

Quienes somos nosotros?

―22 enero, 2014

Entrada siguiente 

Así deporta la Guardia Civil a inmigrantes hacia Marruecos

―9 febrero, 2014

Autor: Txefe Martinez Aristín

Artículos relacionados

Txefe Martinez Aristín ― 24 mayo, 2024 | Comment Closed

Bill Gates ¿filántropo o motor de poder?

Si quiere bajarse de los altos pensamientos sobre la bondad de la filantropía actual lea este libro. Quizá no lo

Iñigo Elortegi ― 25 diciembre, 2023 | Comment Closed

Milonga del comisario Villarejo

Iñigo Elortegi ― 29 septiembre, 2023 | Comment Closed

Qui prodest Euskadi?

Iñigo Elortegi ― 14 abril, 2023 | Comment Closed

Un político contra la corrupción de su partido

Txefe Martinez Aristín ― 4 junio, 2022 | Comment Closed

Todo por la pasta

Iñigo Elortegi ― 5 octubre, 2020 | Comment Closed

El Watergate español

Hervé Oui ― 17 diciembre, 2018 | Comment Closed

Un ministro y el Watergate del PP

Ahoztar Zelaieta ― 3 diciembre, 2018 | Comment Closed

El continuará del serial sobre el caso De Miguel

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • ‘Will the Brazilian presidency of the BRICS fail?’, Asks Paulo Nogueira Jr. 23 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Chicken Soup 23 junio, 2025 Caion Alves
  • Brazil “condemns with vehemence” attacks from Israel and the United States to Iran 22 junio, 2025 Clara Pinheiro
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.