Revista Hincapie
Inicio › En carrusel › Flash › La desilusión Syriza llega al de un mes

La desilusión Syriza llega al de un mes

Elsa Volga 10 marzo, 2015     2 comentarios    

glezos_tsipras
Manolis Glézos y el actual presidente Tsipras.

«Pido perdón ante el pueblo grigo por haber participado en esta ilusión» proclama Manólis Glézos de 92 años, referente en la izquierda griega y héroe de la resistencia griega durante la segunda gran guerra europea. El diagnóstico del anciano militante (1) se dirige a la línea de flotación de la embarcación Syriza: «Sustituir el nombre de la «Troika» por el de»instituciones», el de «memorándum» por «acuerdo», y el de «créditos» por el de «asociados» (…) no cambia nada la situación anterior. La hoguera de esperanza que ofrecía Syriza parece haberse reducido a las cenizas semánticas de su propio discurso. El ejecutivo griego liderado por Tsipras ha regresado De Bruselas con un nuevo plan de austeridad el 20 de febrero. Calificado como «histórico» por el ministro de Finanzas Varoufakis, la epopeya se presentó al pueblo griego como «autor de las reformas y su destino». Sin embargo, el jefe de gobierno griego obtuvo en Bruselas el permiso de modificar la lista de reformas a efectuar en su país, a condición de preservar el «equlibrio de finanzas públicas». Traducción: se efectuarán las reformas que no cuesten un céntimo de euro.

En el seno de Syriza cohabitan los creyentes en el reformismo institucional y una pléyade de movimientos proclives a la trangresión horizontal y autogestionaria frente a las instituciones. Al mes escaso de la llegada de Syriza al poder, las dos tendencias no pueden encontrarse ante semejante crisis. Tal como admite Theodoros Karyotis (1), sociólogo y activista, están claras las «limitaciones de este ideario». Un plan de tipo Keynes en pos de un crecimiento económico es una posibilidad descartada: ni hay dinero maná, ni tal maná da empleo. En el seno de Syriza surge un debate acerca de cómo sortear la situación. Los movimientos de base proponen la Prosperidad sin crecimiento, partiendo de la premisa de que el crecimiento económico es incompatible con el bienestar social y la sostenibilidad medioambiental. Abogan por una renta universal, nuevos regímenes de gestión de los bienes comunes o un marco legal que permita la recuperación de empresas como la Vio.me de Tesalónika.

Karyotis asegura que «el nuevo gobierno ha vuelto de Bruselas con un nuevo plan de austeridad que complicará muchísimo la puesta en marcha de su plan de salvación social anunciado en la campaña electoral».  El sueño de Syriza

—-

(1) Le Canard Enchainé 25/02/15. Acropolitis Adieu.

(2) Theodoros Karyotis, Syriza y los movimientos. Diagonal, 5/03/15.

En carrusel Flash
Grecia

 Entrada anterior

Xavier Vinader: la valentía del periodismo necesario

―1 marzo, 2015

Entrada siguiente 

El arte de la burbuja militar

―14 marzo, 2015

Autor: Elsa Volga

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • ‘Will the Brazilian presidency of the BRICS fail?’, Asks Paulo Nogueira Jr. 23 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Chicken Soup 23 junio, 2025 Caion Alves
  • Brazil “condemns with vehemence” attacks from Israel and the United States to Iran 22 junio, 2025 Clara Pinheiro
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.