Revista Hincapie
Inicio › Trotamundos › La gruta de Calypso, y aqui se pasó casi todo el tiempo que duró la Odisea

La gruta de Calypso, y aqui se pasó casi todo el tiempo que duró la Odisea

German Garcia de Gurtubay 28 septiembre, 2012     Comment Closed    

Existen, entre los navegantes, varios viajes legendarios encabezados sin duda por el de Odiseo Laertíada, recogido en la obra homónima de Homero, y que llevó al héroe de la Guerra de Troya desde las ruinas aún humeantes de la orgullosa Ilión hasta su hogar natal en Itaca. A menudo se menciona la larguísima duración de dicho viaje, nada menos que diez años, durante los cuales su hijo Telémaco creció hasta convertirse en un hombre y su esposa, la paciente Penélope, tuvo que inventar todo tipo de artimañas para defender el patrimonio familiar frente la horda de pretendientes que ansiaban heredar el sustancioso legado del rey «fecundo en ardides».

Y no es de extrañar la sorpresa; después de todo, incluso el velero más lento, y con un promedio razonable de  Stwd viento en contra, podría hacer la travesía más o menos reconocida por los arqueólogos en menos de dos meses. ¿Por qué demorarse diez años entonces? La mejor respuesta es, sin duda, disfrutar con la lectura de la Odisea pero aquí va un pequeño adelanto: siete de esos diez años se esfumaron en retozar con la diosa Calypso tras naufragar en las playas de la isla de Ogigia[1]. Y no fueron más porque Atenea, quien probablemente se acabó apiadando (no demasiado pronto, habría que añadir) de la abnegada Penélope y rogó a Zeus que pusiera un poco de orden en el corral concluyendo con el retorno de Odiseo al mar después de haber engendrado nada menos que cuatro hijos[2].

Dejando aparte la cuestión de las infidelidades de los héroes (otro día hablaremos de las golferías de los caballeros del Ciclo Artúrico, que también dan bastante juego para un interesante debate moral), es como para preguntarse qué tenía Ogigia de especial que retuvo tanto tiempo a un hombre enfocado en regresar a casa. Si damos crédito a las leyendas locales, Ogigia es la isla de Gozo, al noroeste de Malta, un pequeño paraíso en mitad del Mediterráneo con apenas 30.000 habitantes y un historial de asentamiento humano que se remonta al menos al año 5.000 a. C.

La morada de Calypso estaba, según algunos autores, junto a la actual localidad de Marsalforn, en la costa norte, con vistas a la preciosa playita de Ramla Bay, de brillante arena amarilla. La visita bien vale la pena porque el entorno es ciertamente bello (se puede pasar en ferry desde Malta y alquilar un ciclomotor, o una bicicleta si se está en buena forma) ahora bien, volvamos a la pregunta original ¿realmente es como para quedarse 7 años?

La gruta hoy día ya no es más que un agujero en las rocas; desgraciadamente, las paredes de caliza se desmoronan con facilidad y el  Cheap Evening Dresses  tiempo no ha pasado en balde. Sin embargo, la descripción que nos da Homero especifica que «al llegar allí, hasta un inmortal se hubiera admirado, sintiendo que se le alegraba el corazón«. Un comentario que sin duda hace justicia al panorama que se contempla desde la entrada de la cueva. Si además contamos con el amor de una diosa «con quienes las mortales no pueden competir ni por su cuerpo ni por su belleza» es de justicia confesar que la tentación es muy fuerte, quizá no para un héroe felizmente casado pero para un solterón vagabundo…. ¡¡sin duda alguna!!


[1] En realidad la Odisea no menciona cuántos años permaneció Odiseo con Calypso pero siete es la cifra en la que los estudiosos del mito parecen coincidir.

[2]De nuevo, estos datos no se mencionan en el texto de la Odisea y pertenecen a la imaginería popular. De acuerdo con Homero, Atenea se apiadó de Odiseo quien lloraba al borde del mar suspirando por volver a casa, lo que de todas formas no le impedía, según el texto original, «hallar contentamiento en el amor con la Diosa». Los lectores que quieran saber más pueden hallar todo el pasaje referido a su relación Calypso en el Canto V – La balsa de Odiseo

Trotamundos
mitologíaViajes

 Entrada anterior

Violeta se fue a los cielos

―28 septiembre, 2012

Entrada siguiente 

La Demora, de Rodrigo Plá

―29 septiembre, 2012

Autor: German Garcia de Gurtubay

A veces hormiga, a veces cigarra, lector apasionado, escritor aficionado, viajero incansable, diletante confeso, marinero velero, amigo universal, mayormente inofensivo, duro de pelar, analítico sentimental y agnóstico rojillo. Cuanto sé de esta vida se resume en una frase "todo es ilusión"...

Artículos relacionados

Txefe Martinez Aristín ― 21 agosto, 2014 | Comment Closed

Viaje a la aldea de los sueños

Después de dejar la carretera general en Ribadavia Allí en lo alto de las curvas está Piñeiro. Existe Artealdea. Es

Hervé Oui ― 19 junio, 2014 | Comment Closed

Una bola de periodistas al servicio de Iberdrola

Txefe Martinez Aristín ― 14 octubre, 2013 | Comment Closed

El tren La Robla Bilbao revisitado

― 15 julio, 2013 | No Comment

Verano y palabras

German Garcia de Gurtubay ― 19 abril, 2013 | No Comment

Diarios de viaje: Gdansk II

German Garcia de Gurtubay ― 26 febrero, 2013 | No Comment

Diarios de viaje: Oporto

German Garcia de Gurtubay ― 22 febrero, 2013 | No Comment

Diarios de viaje: Tesalónica

German Garcia de Gurtubay ― 21 noviembre, 2012 | Comment Closed

Nanga, por Willy Uribe. Las tribulaciones de un extraño.

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • ‘Will the Brazilian presidency of the BRICS fail?’, Asks Paulo Nogueira Jr. 23 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Chicken Soup 23 junio, 2025 Caion Alves
  • Brazil “condemns with vehemence” attacks from Israel and the United States to Iran 22 junio, 2025 Clara Pinheiro
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.