• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › al documental › En carrusel › Miradas › Sin categoría › Libros y nubes

Libros y nubes

Nuria Bezana 5 marzo, 2017     Comment Closed    

A más de 4.000 metros de altura, en la tierra inhóspita del norte de Perú, donde las nubes señalan el horizonte. Aquí los libros viajan con las personas, y las personas viajan a través de la tierra, el libro más viejo del mundo.La pequeña Sonia se apresta para ir a la biblioteca a seis horas de viaje hasta Cajamarca donde desde 1973  reciben y donan libros portados en las montañas por voluntarios.

Don Manuel es el bibliotecario de Chuco. Para luchar contra el hambre y la fatiga Don Manuel mastica hojas de coca. Niguna señal del horario de la biblioteca. Los libros que rodean a Manuel han sido donados por otras bibliotecas, asociaciones o municipalidades. Apenas son doce. Antes algunos o casi todos ellos estuvieron en otra bibliotecas de otros concejos en el altiplano. Y al cabo de los años, los miembros fundadores de esta red de tal altas altitudes han comenzado a escribir sus propios libros. Son, para poder transportarlas a pie, libros ligeros y escritos en grandes caracteres. Algunos reúnen poemas, la mayoría que hablan de la tierra, del cultivo.

Alfredo Mires Ortiz explica a los estudiantes de Cajamarca el principio de las biblioetcas rurales. Su padre era un comediante bien conocido en la región y su familia fue perseguida bajo la dictadura. Hubiera podido vivir en Lima, pero prefirió vivir aquí, donde el 30% de sus habitantes vive en la extrema pobreza. Y dice a los estudiantes:

– ¿Por qué libros en los campos? Aquí tenemos de vecinos a las palas, los picos para trabajar la tierra. Pero hace falta un espíritu para segar, plantar y fertilizar. Y los libros pueden ser una herramienta.

Esta idea no viene de ningún erudito de ninguna ONG. Esta idea viene sola de altiplano en altiplano.De cumbre en cumbre, a pie tras largas jornadas.

Nancy nació en Liuchocollpa, a 19 horas de camino de Cajamarca. Dejó su villa por la inmensa Lima durante 5 años donde vendía material de montaña a los turistas europeros. Adora a los turistas porque la ayudan con su multivariedad de idiomas a  viajar por todo el mundo en apenas un instante. Decidió regresar a Cajamarca. Aquí se casó con un pastor que desaparece con las vacas durante el día. Nancy atiende la casa, cultiva, y se ocupa de la biblioteca. Todo fatiga a causa de la altitud. Salvo pasar las hojas de los libros.

Dina habita en una villa envuelta constantemente en la niebla, La Unión. Aquí hay aún menos fronteras divisas entre el cielo y la tierra. Deja en casa a su marido y tres hijos para ir a la villa ne busca de nuevos libros. Sus hijos la dicen que podría comprar una televisión. El padre está de acuerdo.

– No estudiarán si tienen televisión, tamoco leerán más los libros de la biblioteca

Dice Dina. Esta discusión se repite por todos lados en la región. El gobierno planea hacer llegar la electricidad. La gente compra pantallas en blanco y negro, videos cd y películas japonesas y americanas violentas. Dina marcha durante dos días hasta Cajamarca. Aquí coje tres libros y se reune con Alfredo en una reunión anual de blbliotecas. Algunas han cerrado debido a la disminución de lectores, y el hecho de que Dina va a comprar un televisor añade debate. Se habla mucho de la mina del pueblo, la mina más grande a cielo abierto de América del Sur. En Cajamarca todo está subvencionado por la mina. todo salvo la red de bibliotecas rurales que rehúsa subsidios de cualquier tipo.

Afuera, en las calles los manifestantes protestan contra la mina. Sus vertidos contaminan los campos. En el transcurso de la manifestación, algunos campesinos han sido heridos por la policía.Un campesino dice:

– Si se proptesta, se nos acusa y se nos encarcela se nos amenaza, se nos golpea. se envían a los militares. En este país, no hay soluciones para los pobres. La solución está siempre de parte de de los fuertes, de las multinacionales , que nos maltratan, contaminanan  nuestra tierra y la de los seres humanos. La única solución es enterarse. Yo creo que los libros nos ayudarán a comprender el valor de aquello a lo que pertenecemos.

 

—  —- —- —–

Extraído del documental Libros y nubes (Des livres et des nuages) de Pier Paolo Giarolo. Poroducido por Idéale Audience y Miramonte Film.

al documental En carrusel Miradas Sin categoría
América latina

 Entrada anterior

Este hombre quiere petrodólares saudís

― 4 marzo, 2017

Entrada siguiente 

Toponimia cántabra, de Raúl Molleda. Presentación en Santander

― 6 marzo, 2017

Autor: Nuria Bezana

Artículos relacionados

Revista Hincapié ― 1 enero, 2023 | Comment Closed

Rabia: crónicas contra el cinismo en América Latina

Su cara está deformada. Un tumor en su maxilar derecho, agresivo, toma cada vez su rostro. El dolor había empezado

César Valdés ― 4 julio, 2021 | Comment Closed

La cumbia de la ira en Colombia

César Valdés ― 30 junio, 2021 | Comment Closed

¿Cuándo empezó a joderse el Perú?

Nuria Bezana ― 28 noviembre, 2019 | Comment Closed

Voodo Chile

César Valdés ― 17 diciembre, 2018 | Comment Closed

Tensión en Bolivia

César Valdés ― 17 febrero, 2018 | Comment Closed

Alicia en el país de Bolivia: Morir en las minas de Potosí

Revista Hincapié ― 26 enero, 2017 | Comment Closed

Las fotos vivas de El Mozote

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Kentucky Lawmaker Pushes to Regulate Anti-Abortion Pregnancy Centers After Reveal Investigation 27 marzo, 2023 Laura C. Morel
  • Florida Legislators Want to Vastly Expand State Funds for Anti-Abortion Pregnancy Centers 22 marzo, 2023 Laura C. Morel and Clara-Sophia Daly
  • DeSantis’ Election Police Have Largely Flopped in Florida Voter Prosecutions. A New Law Aims to Change That. 9 marzo, 2023 Maryam Saleh and Ese Olumhense
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • prévisions du jour 04/02/2023 pour votre signe 2 abril, 2023
  • Les États-Unis permettent aux migrants de choisir leur sexe — RT World News 2 abril, 2023
  • Réactions à l’inculpation de Donald Trump | Nouvelles de Donald Trump 1 abril, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.