• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › Barataria › En carrusel › Los cuentos de navidad de un presidente y una vicepresidenta

Los cuentos de navidad de un presidente y una vicepresidenta

Elsa Volga 16 diciembre, 2021     Comment Closed    

El presidnete y la vice presidenta del gobierno de España en el palacio de La Moncloa

De un modo iracundo e inexplicable, unas ramas de madroño azotaban, enloquecidas en su suspenso, el aire espeso frente al ventanal. El presidente Pedro Sánchez supo tiempo después que aquel presagio tenía la misma exigüe posibilidad que la fortaleza taimada en la que sostenía el equilibrio de sus palabras.

Hacía dos meses avanzó, ante el espectacular aumento del recibo de la luz tras la reforma por tramos que aprobó el propio ejecutivo, que los ciudadanos de todo el país verían rebajadas sus tarifas a finales de año. El país se cuartea tiritando entre rogativas y maldiciones, pergeñando reales fronteras entre quienes pueden pagar la luz y quienes no llegan por más ilusión en su propio progreso que pongan. El presidente, quizá anteriormente apremiado por su jefe de gabinete a leer Cuento de Navidad de Charles Dickens, descubre mientras el viento azora el ventanal del Palacio de Moncloa, que el timorato y huraño utilitarista señor Scrooge es nada menos que el mismo gobierno.

En el labio trémulo del amanecer, el presidente ve una hinchazón. A no pocas cuadras y en otro barrio residencial, la viceministra lee en el salón de su casa de doscientos libres metros el último informe de las encuestas sobre el estado del país: el rating de votos permite suponer un aumento de sus posibilidades.  Con tímido sonrojo confiesa que en vez de leer El Manifiesto comunista de Engels y Marx o los Grundisse, se detiene con un éxtasis útil y sibilino en El Príncipe de Maquiavelo. Y con el deleite con el que Montaigne impregnó en sus páginas su Diario del Viaje a Italia a pesar que escondía un motivo diplomático, Yolanda Díaz, se aleja de los muros del Vaticano, donde departió con el representante de Dios en la tierra, con la impaciencia arrebatadora de la pacífica conversa al maquiavelismo más refinado y purpural.

El presidente y la vicepresidente leen en el coche oficial, con una parsimonia bien diferente, el mismo documento de los servicios de documentación. Un punzante estruendo de patio de gallina se les atraganta. El precio de la luz que ha pasado de 50 euros por megavatio hora (MWh) a casi 300 obliga a diez millones de ciudadanos a destinar casi la mitad de su salario solo a pagar la luz y el gas.

El responsable de la agenda de la vice presidenta, rasga el momentáneo estupor que obstina el aire del coche oficial para recordar la cita con el fotógrafo de la combativa revista Vogue.

En los aires eléctricos de los lunes, el Napoleón de la nueva izquierda, hoy en su isla de Elba, escribe poemas litúrgicos en una cadena de radio. El camarada Napoleón en la Rebelión en la granja de George Orwell tuvo un exilio más tortuoso pero igual de desagradecido del que goza nuestro Napoleón de los lunes radiofónicos, de los domingos, también pulpitosos, en el diario Gara. Como en una teoría que recuerda a la del azaroso Manuel Fraga, vemos a Napoleón en el poder; Napoleón en la oposición; después de poder contar, pasado un plazo necesario y transversal, con un asesor de gobiernos o posible candidato de nombre también Napoleón.

El ímpetu del gobierno en la reforma educativa es notoria. Pero su afán en la reforma de la matemática y la física es concílica. Se trata de elaborar el Todo no partiendo de su opuesto, como diría el olvidado Hegel. El Todo se elaboraría a partir de la porción mezquina de la dictadura demoscópica. Y lo contingente con la apariencia incómoda de erizo en guardia, la débil protesta incluso de los que no se atreven más que a resignarse pero al menos con un gruñido, son lanzados al cubo de la basura conceptual. Todo eso es derecha. Lo curioso, es que la derecha degusta el brandy caoba de la tarde al ver que esa izquierda gobierna con el cuaderno enmohecido de Bruno bajo el brazo que ella dictó hace ya tiempo. Pero al llegar al Palacio de la Moncloa, el presidente y la vicepresidenta y el poeta Napoleón, saben que para hacer las cosas igual, siempre será mejor que las hagan ellos.

Barataria En carrusel

 Entrada anterior

Mariano Rajoy, el PP y la revolución de Galileo

― 14 diciembre, 2021

Entrada siguiente 

Lucha de clases en navidad

― 24 diciembre, 2021

Autor: Elsa Volga

Artículos relacionados

Revista Hincapié ― 31 marzo, 2023 | Comment Closed

Nace Surco, una revista de poesía

Si la libertad es la mayor obra maestra, si es preciso que los poetas despierten del letargo de nuestra época

Iñigo Elortegi ― 30 marzo, 2023 | Comment Closed

La fiebre mortal de la Amazonía, por Martín Ibarrola

Juan Francisco Soler ― 22 marzo, 2023 | Comment Closed

Todos los 1984

Aurora Arredondo ― 23 febrero, 2023 | Comment Closed

Hijos contra padres

Iñigo Elortegi ― 14 febrero, 2023 | Comment Closed

La burguesía y el odio a la poesía

Iñigo Elortegi ― 4 febrero, 2023 | Comment Closed

Javier Reverte: testamento de un gran cronista

Revista Hincapié ― 2 febrero, 2023 | Comment Closed

La guerra que desangra Colombia

Iñigo Elortegi ― 8 enero, 2023 | Comment Closed

Té diario con un crimen en Teherán

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Kentucky Lawmaker Pushes to Regulate Anti-Abortion Pregnancy Centers After Reveal Investigation 27 marzo, 2023 Laura C. Morel
  • Florida Legislators Want to Vastly Expand State Funds for Anti-Abortion Pregnancy Centers 22 marzo, 2023 Laura C. Morel and Clara-Sophia Daly
  • DeSantis’ Election Police Have Largely Flopped in Florida Voter Prosecutions. A New Law Aims to Change That. 9 marzo, 2023 Maryam Saleh and Ese Olumhense
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • prévisions du jour 04/02/2023 pour votre signe 2 abril, 2023
  • Les États-Unis permettent aux migrants de choisir leur sexe — RT World News 2 abril, 2023
  • Réactions à l’inculpation de Donald Trump | Nouvelles de Donald Trump 1 abril, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.