Revista Hincapie
Inicio › En carrusel › Experiencias › Los verdaderos datos de la victoria de Trump

Los verdaderos datos de la victoria de Trump

Aurora Arredondo 8 noviembre, 2024     Comment Closed    

Las cifras tienen un significado ecléctico, pero meridiano. La aparente victoria de Donald Trump no lo es tanto. Es la voluptuosa derrota de Kamala Harris lo que otorga al regreso de Donald Trump un aura de hoguera de detritus. Si Joe Biden consiguió 81 millones de votos en 2020, Kamala Harris ha obtenido 67, es decir, 13 millones menos. Trump ha obtenido 72 millones, dos menos que en 2020. Cada persona de esos 14 millones de norteamericanos decidió quedarse en casa y castigar la meditada ambigüedad de su candidata y el presidente en jefe. Al liberalismo en Estados Unidos le sobrevive una urticaria de mercadotecnia con resultado fatal. El cliente ya no compra el producto convertido en bono basura.

Los fieles no lo son tanto. Y esto puede significar que la sociedad norteamericana quizá no sea tan contumaz como los resultados a grosso y abultado modo aparentan ofrecer.

Las cifras de la desafección permiten ver muchas luces tenues: la falta de compromiso en cualquier cuestión de la candidata Harris, en un ejercicio de cinismo poco digerible. Su diletante discurso ante la barbarie hacia la población palestina – 40.000 civiles muertos –, ha desenhebrado la vacuidad publicitaria de sus valores políticos. Y no menos obtusa ha sido la mirada a la vida cotidiana de la antaño clase trabajadora y ahora baja burguesía, camino de una progresiva pauperización en el mercado y la competitividad social.

Puede que exista una soterrada guerra civil en Estados Unidos entre su costas y el interior, aparentemente liberal y elitista uno, y montaraz y cromañón, el otro.  La fidelidad y el hartazgo son quienes han ganado y hecho perder estas elecciones. No es esta la lección que aprenderán, al menos quienes han perdido. Kamala Harris se encumbró porque consideraba amortizado a quien había conseguido 14 millones más de votos de los que ella ha sido capaz de convencer. Cuando no hay contenido, todo es soberbia.

Hacia dónde vaya el mundo, es lo de menos. Que iba a ir a peor estaba escrito muy de antemano. Los protagonistas de hoy son esos 14 millones, por un lado, y otros 2 por otro de personajes anónimos que decidieron no votar con la nariz tapada, u optando por el mal menor. No comulgaron con el chantaje constante de optar entre el tosco barbarismo y el grisáceo cinismo que siempre da paso a un autoritarismo caviar o cuartelero.  

Así que esa es la noticia.

En carrusel Experiencias
USA

 Entrada anterior

La increíble y ordinaria vida de José

―4 noviembre, 2024

Entrada siguiente 

Puedes salvar una librería en Valencia

―9 noviembre, 2024

Autor: Aurora Arredondo

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 29 julio, 2024 | Comment Closed

Ni Trump, ni su oreja: es el poder absoluto

Mi lema es: vengarse siempre. Cuando alguien te joda, hazlo de nuevo con creces. Donald Trump en su libro Think

Revista Hincapié ― 20 octubre, 2020 | Comment Closed

Las grietas de América, de Zigor Aldama

Iñigo Elortegi ― 6 noviembre, 2018 | Comment Closed

Un periodista contra el Estado profundo

Nuria Bezana ― 1 noviembre, 2018 | Comment Closed

Silicon Valley se va de la guerra

Hervé Oui ― 22 julio, 2018 | Comment Closed

Trump es un negocio

Elsa Volga ― 27 agosto, 2017 | No Comment

Un año en los bosques

Iñigo Elortegi ― 23 junio, 2017 | No Comment

La subversión pendiente desde los 60

Elsa Volga ― 16 junio, 2017 | No Comment

Trumpetas en Washington

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • ‘Will the Brazilian presidency of the BRICS fail?’, Asks Paulo Nogueira Jr. 23 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Chicken Soup 23 junio, 2025 Caion Alves
  • Brazil “condemns with vehemence” attacks from Israel and the United States to Iran 22 junio, 2025 Clara Pinheiro
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.