• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › a las letras › En carrusel › Miradas › Sin categoría › Matar al chino

Matar al chino

Iñigo Elortegi 23 diciembre, 2014     Comment Closed    

el_raval

Esta es la historia de un combate. Un barrio defendiendose panza arriba en el lodo de los mordiscos del orden urbano. Virus publica el relato que Miquel Fernández González hace del asedio desde todos los poderes al barrio del Raval barcelonés. La lucha sin cuartel contra sus desertores urbanos hacen del Raval un caso de estudio que se repite en todas las ciudades. Para una derecha puritana, acabar con el Raval es un objetivo moral, como parte del bien que debe ejecutar cualquier plan de ordenación – u ordenamiento – urbano. Para la progresía, acabar con el Raval es parte de la reordenación creativa que convierte a las ciudades en burbujas de mercado habitacional, arquitectónico o cultural. Moralistas y creativos con su horda de mercenarios técnicos, intermediarios y vendedores al por menor han hincado la rodilla en el lodo ravaleño. Miquel Fernández explica con la minuciosidad de un forense cómo todas las facciones que han gestionado el poder en Barcelona han tratado con matar_al_chinolos mismos métodos de someter al barrio proscrito. La exhausta policía como escuadra y cartabón del urbanismo social.

De su vida cotidiana, de los lazos comunitarios que los desertores del Raval han tejido al margen de las instituciones frente a la que viven, da cuenta Fernández. El mérito es que, con su relato de la calle d´en Robador, el autor desarrolla una etnografía crítica, poniendo su mirada al revés de como lo hacen las ciencias sociales. Fernández narra un estudio negro: unas veces investigador privado, otras forense, para paradógicamente «cazar» el mito del Raval, el barrio chino barcelonés y salvarlo del asesinato que se urde en las altos despachos. El crimen puesto en marcha lo está en muchas ciudades; en todas donde hubo un barrio llamado chino. Así que Matar al chino no es un libro que suceda en el Raval, sino allá donde se hallan desertores urbanos como los denomina Fernández.

a las letras En carrusel Miradas Sin categoría
ciudad

 Entrada anterior

Los cajones de mi armario, de Jose Manuel Vicente García

― 16 diciembre, 2014

Entrada siguiente 

¿Qué se puede hacer con la policía?

― 26 diciembre, 2014

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Revista Hincapié ― 21 febrero, 2015 | 2 comentarios

Matar un barrio: crónica de un crimen no consumado

Como si de un macabro exorcismo inquisitorial se tratara, el barrio chino de Barcelona, hoy reducido a El Raval, purga

Revista Hincapié ― 10 octubre, 2014 | 1 comentario

El espacio urbano a cuestión en Santander

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • poesía
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • arte
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.