Revista Hincapie
Inicio › Barataria › En carrusel › Noelia quiere morir pero no la dejan

Noelia quiere morir pero no la dejan

Hervé Oui 22 marzo, 2025     Comment Closed    

José María Fernández, letrado de Abogados Cristianos y representante de los padres de Noelia. Foto: .VICTÒRIA ROVIRAARABA PRESS

La vida y la muerte de cada persona están cooptadas por tribunales, abogados y pasantes. El lenguaje cromático o apaisado cotidiano de cada cual se transforma en la retahíla de pompa funesta de sentencias, edictos, sumarios y hasta providencias judiciales. Rafel Sánchez Ferlosio decía que el destino es un invento de la desventura, como el pecado es un invento del castigo y el juez es un invento del verdugo. El lunes 17 de marzo una jueza del juzgado número 12 de lo Contencioso Administrativo de Barcelona desestimó el recurso que el padre de Noelia, de 24 años, puso en agosto de 2024 contra la decisión de su hija de finalizar su vida. El recurso fue presentado en nombre del padre por la asociación Abogados Cristianos.

El litigio se jibariza en un poco número de subtramas. Tiene la forma de un macabro enredo. Noelia, como reconoce la jueza en su auto con plenas facultades para tomar su decisión, lleva esperando ocho meses para acogerse a una ley de eutanasia que permite poner fin a su vida. El padre, la madre y la asociación Abogados Cristianos añaden las dos primeras subtramas del relato. De un lado aducen que Noelia, como tiene diagnosticado un trastorno de personalidad y vive desde hace años alejada de sus padres en un centro sanitario desde los trece años, no tiene la debida facultad para tomar esa decisión.

La segunda subtrama tiene que ver con la juez, que es un invento del verdugo, como asegura Ferlosio. El padre de Noelia y la asociación Abogados Cristianos solicitan meta argumentalmente que el único verdugo que puede quitar la vida de Noelia no es Noelia misma, tampoco la jueza, sino Dios y su providencia judicial.

La tercera subtrama es una variación en sol menor de la anterior. Cuántos padres, y sobre todo madres, habrán espetado a sus hijas esta lapidaria sentencia capital: “yo te di la vida”. El yo de los hijos es un arrendamiento que estos hacen por disfrutar de una existencia que les otorgó su arrendador gestor. Y ese cuerpo lastimado y ese alma desalmada, y también desamada, pertenecen a la sociedad matrimonial arrendadora que figura como titular en el libro de familia.

En su auto la jueza opta por salirse de su propio personaje de jueza y recurre por momentos a frases llenas de sentido común. Hay a la par que un desnudo respeto en su prosa, una meta satisfacción que hallo yo quizá maliciosamente. Porque aquí viene la cuarta o quinta subtrama: Noelia recurre a la eutanasia regida por el Estado después de haber intentado suicidarse hace tres años. Quedó parapléjica con un 74% de discapacidad – no un 75 o un 73, y además sin decimales–.

El propósito de Noelia era poner fin a una existencia inconmensurablemente sufriente. Tendrá que seguir esperando porque ante la decisión de la jueza, el padre, la madre y la Asociación Abogados Cristianos han anunciado que recurrirán al Tribunal Superior. Solo serán otros ocho o doce meses de espera para Noelia. Cuatro años intentado dejar de sufrir, pero sin resultados.

En nuestras vidas hay sobre el papel muchos, muchísimos derechos. Son un santoral con overbooking y quizá necesitado de un ERE. Pero tantos como derechos, en nuestra vida hay torcidos. La autogestión del sufrimiento insufrible antes estaba penada. El suicidio, en caso de fallar, era delito. Además el condenado iba luego al infierno, lo que era una condena de muerte. El Estado lo ha despenalizado a cambio de que se le pida a él y no a Dios ni a la conciencia interior el poner fin a la propia vida. Hay que hacerlo a través de abogado y procurador. Y sobre todo con muy buena educación y mucho por favor.

Barataria En carrusel

 Entrada anterior

Si los gatos comparten nuestra alma

―19 marzo, 2025

Entrada siguiente 

El odio a un libro llamado El Odio

―24 marzo, 2025

Autor: Hervé Oui

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 7 julio, 2025 | Comment Closed

Elena Garro: una mirada a lo atroz de la bohemia

La novela Inés trata de la crueldad y sus disfraces, entre ellos los estéticos. La novela Inés es una obra

Aurora Arredondo ― 6 julio, 2025 | Comment Closed

El día de tu cumpleaños

Txefe Martinez Aristín ― 30 junio, 2025 | Comment Closed

Divertíos os os

Aurora Arredondo ― 19 junio, 2025 | Comment Closed

Frente a estos tiempos: leer a Martín-Santos

Iñigo Elortegi ― 16 junio, 2025 | Comment Closed

Chantal Maillard: una mujer que se vacía

Iñigo Elortegi ― 11 junio, 2025 | Comment Closed

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

Hervé Oui ― 9 junio, 2025 | Comment Closed

De bufones y otras informaciones

Revista Hincapié ― 3 junio, 2025 | Comment Closed

Nasser Rabah: cometas en un cielo de misiles

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Attack on sovereignty: Itamaraty reacts to US support to Bolsonaro 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Trump announces 50% tariff for Brazilian products 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Chocolate Fondue 10 julio, 2025 Caion Alves
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.