• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › a las letras › Sin categoría › Nosotros, el partido del diablo

Nosotros, el partido del diablo

Valentine Badiu 4 abril, 2015     1 comentario    

LAS ARTES EN NUESTRO TIEMPO no son más que una distracción para evitar que entendamos la forma en que se expresa nuestra realidad y nuestras vidas. Las artes sobreviven como parte de los mass media y pretenden distraernos de algunos hechos esenciales como, por ejemplo, la polarización de la energía aniquiladora, la permanente arma de la economía, el hecho de que la paz sea sinónimo de estar al borde de la guerra, que la mitad de la población puede ser tratada como basura (obsolescencia prevista) y que la otra mitad podría alimentar a esa otra que está muriendo de hambre.

 Dentro de nuestra sociedad, la libertad existe solamente entre distintos estilos, pero raramente hay una  alternativa que niegue lo ofrecido. Ahora es la hora de exigir tales alternativas. Ahora es el momento de la gran negación (…)

¡Entonces quizá el arte pueda volver a entrar en la vida, como juego, como celebración, como crítica y no como esta apología por la supervivencia!

King_Mob

1968. Una invisible turba de caballos azabache en la anochecida realidad de Londres va dejando un rastro imborrable. Pintadas, gaffitis anuncian una insurrección. Es una insurrección contra lo pretendidamente alternativo al orden: contra el arte, por su esteticismo timorato y personalista;  contra la izquierda y la ultra izquierda igualmente timoratas que ensalzan los valores caducos del sistema. Prende una hoguera desde el subversivo barrio de Notting Hill hasta el East End. El 18 de marzo de 1968 frente a la embajada de EEUU, un miembro del subversivo grupo King Mob pinta: 18 de marzo, comienza la guerra en Inglaterra. Este es el relato del indispensable libro editado por La Felguera, King Mob. Nosotros, el partido del diablo.

Los delincuentes juveniles y no los artistas pop son los verdaderos herederos de Dadá

Puede que la revuelta comenzara en el seno de la facultad de Bellas Artes. En realidad ya en Londres se respiraba un embriagador y ténue aroma procedente de tantas corrientes de años atrás. Nuevos rincones: Notting Hill, donde emergen los anarcos freaks; la violencia urbana de los moods y sus espacios radicales donde sobresalen los skinheads; los pacifistas del Movimiento Por el Desarme Nuclear; los situacionistas aspirando de la pipa incendiada del mayo francés y las correrías del ingenioso y subversivo colectivo The Motherfuckers en Chicago. Todas estas pólvoras subterraneas eclosionaron en King Mob, la guerrilla que descorcentaría las calles londinenses hasta 1970.

CUALQUIER ESTRATEGIA para la inminenete guerra civil debe dejar a un lado los presupuestos  de los antiguos movimientos de  revolucionarios que han generado tales monstruos.

QUÉ DIABLOS ESTÁS HACIENDO AQUÍ? Tienes que venir aquí para escapar del repetitivo aburrimiento de tus escuelas, trabajos, escapas de tus jefes, de tus padres y de los políticos.

El cuidado libro King Mob que edita La Felguera aporta algo fundamental para comprender hoy ese en apariencia efímero movimiento: sus textos, panfletos. La actualidad de sus críticas no puede estar más en nuestra cotidiana vida cuarenta años después. Y no es menor la inclusión en esta edición del documento El final de la música, escrito por los hermanos Wise, crítica demoledora que quienes constituyeron King Mob hacia el punk y el reggae como productos de mercadotecnia que incluían buena parte de la retórica situacionista a precio de saldo. El dinero contraataca.

King Mob. nosotros, el partido del diablo es poesía. Quizá no quepa recuperar sus versos, pero quizá con sus trizas puedan hacerse las lanzas que arrojar contra la administración de la vida y la supervivencia degradante. Un aguijón cultural absolutamente desagradable  e imprescindible para nosotros.

a las letras Sin categoría
arteinsurrección

 Entrada anterior

Intelectuales y no

― 29 marzo, 2015

Entrada siguiente 

Las verdaderas ventas de la prensa española

― 6 abril, 2015

Autor: Valentine Badiu

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 28 enero, 2021 | Comment Closed

Salvar al ajedrecista Antón

David Antón Guijarro es un prodigio del ajedrez español. Sería insuficientemente escueto quedarnos aquí. Hace apenas un año alcanzó los

Iñigo Elortegi ― 25 enero, 2021 | Comment Closed

Una nueva estrella en el firmamento del ajedrez

Txefe Martinez Aristín ― 9 abril, 2015 | No Comment

La Insurrección que viene

Revista Hincapié ― 12 febrero, 2015 | 1 comentario

Los directores de Ciutat Morta plantan al alcalde de Barcelona

Juanma Agulles ― 1 diciembre, 2014 | No Comment

Tiempos interesantes

― 11 octubre, 2013 | No Comment

Semana internacional de literatura y arte con humor

Iñigo Elortegi ― 6 octubre, 2013 | Comment Closed

Arte bruto en París

Revista Hincapié ― 15 septiembre, 2013 | No Comment

Tu arte insurgente

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • poesía
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • arte
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.