En la grisácea y especulativamente renovada capital vizcaína, hay más de 17.000 viviendas vacías. En las últimas semanas, los esforzados agentes antidisturbios de la policía autonómica se ganaron el jornal en el dispositivo que permitió el deshaucio de dos familias. La protesta y la lucha vecinal ha ido más lejos. En las últimas horas, el edificio Maison Hamairu ha sido recuperado.
Después de muchos años de abandono, parte del edificio de Calle Tenderia 30 fue recuperado en 2010 por un grupo de jovenes, que lo convirtieron en una vivienda colectiva con fuerte peso social. Desalojado en 2012, trás otros dos años vacío, ha sido por fin re-okupado para devolverlo al barrio.
Cómo se ha llegado a esto? Fue a finales de 2012 cuando diverso grupo de personas, provenientes de diferentes colectivos sociales, empezaron a reflexionar sobre las limitaciones de las formas de acción colectiva existentes; se detectaron determinadas necesidades sociales y, en consecuencia, cuatro ámbitos de acción posibles:
1. Reapropriarse de edificios para generar experiencias de vivienda colectiva;
2. Reforzar los proyectos de ocio alternativo;
3. Generar proyectos de formación autogestionada;
4. Implementar formas de trabajo no asalariado y basado sobre la cooperación social.
Así se llevó a cabo la okupación de Erribera 13: okupado en julio 2013, después de 7 años de abandono, el proyecto fue al mismo tiempo una vivienda colectiva, un lugar de encuentro y socialidad y un espacio de atraversabilidad política para colectivos y singularidades; hasta febrero 2014, cuando fue desalojado, volviendo a caer en manos de los especuladores.
Os invitamos a estas jornadas, que se celebraran el 6 y 7 DE JUNIO en MAISON HAMAIRU, para compartir ideas, reflexionar juntas, y dotarnos de herramientas prácticas para autogestionar nuestras vidas.
Por último, queremos mostrar nuestro apoyo a las personas que trabajan en los mencionados ejes y han sido castigadas por ello. Así, queremos mostrar nuestra mas calida solidaridad a quienes el viernes pasado, horas antes de que hicieramos publica la okupaxión de MAISON HAMAIRU, fueron expulsadas de sus casas en la Calle Mena. De igual manera, queremos recordar que en la mañana de hoy unas 20 personas nos hemos concentrado en apoyo a quienes han declarado en relación al desalojo de ERRIBERA 13. Exigimos el archivo de ésta causa e insistimos en nuestra posición contra la especulación.