Revista Hincapie
Inicio › a las letras › Sin categoría › Patricio Pron: nosotros caminamos en sueños

Patricio Pron: nosotros caminamos en sueños

Elsa Volga 16 julio, 2014     No Comment    

Quienes habían sobrevivido hasta entonces al bombardeo escapaban en cualquir dirección y volaban por los aires o se quedaban quietos esperando que una bomba se llevase  todos los problemas y el miedo y la mierda del fondo de sus pantalones : al observarlos, yo comprendí que no tendría el coraje de acabar con todo de una vez y constaté o supe por primera vez que yo era un cobarde, como el Soldado desconocido, como Wolkowski o como O´Brien y que esa era la razón por la que me encontraba  aún matando y muriendo, perpelejo pero todavía vivo.

 

La heroicidad es un cliché que otorga el Estado al recluta; la responsabilidad cívica es otro que concede la administración a cada persona para convertirlo en buen contribuyente, cumplidor del civismo reglado, en fín, ciudadano. La persona es algo diferente, más digna:  es cobarde. Cobarde frente a la barbarie guerrera del Estado, frente a la llamada Justicia y su castigo. El panfletillo incasificable de Patricio Pron «Nosotros caminiamos en sueños», es todo lo que no aparenta ser: un relato, en ejercicio literario, de la cobardía. Una bomba lanzada en la guerra de Las Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña queda suspendida en el aire  sobre la cabeza de los soldados argentinos. La suya es un guerra sin enemigo.

Obtendremos la victoria con el pecho de nuestros soldados, brama el plenipotenciario presidente.

«¡ La justicia es Carlos Marx tratando de violar a nuestra patria! ¿Quiere usted que Carlos Marx  viole a nuestra patria? Que le hunda su pene mugriento? Mi amigo, la justicia en nuestro país consiste en tener las cárceles vacías»

Recogiendo el absurdo profundísimo de Valle Inclán, los hermanos Marx, Patricio Pron encubre con sus inocentes y dúctiles  milicos de cañón:

«El Capitán Mayor había ordenado realizar una incursión en las líneas enemigas, pero un rato después y de forma independiente, el antiguo Principal Mayor que ahora era sólo Sargento Capitán había enviado a unos soldados a que colocass alambre de espino frente a nuestras trincheras; la mayor parte de los involucrados en la incursión habían muerto al regresar y encontrarse con las alambradas: algunos habían intentado cortarlas con las manos, otros habían tratado de superarlas por arriba, otros habían muerto tratando de excavar un túnel y algunos habían sido rematados por orden del Capitán Mayor porque sus gritos podían alertar al enemigo (…) ¡Vended cara vuestra derrota!, les había exigido el Capitán Mayor desde las trincheras, pero alguien le había respondido: «¿Quién va a comprar una derrota y además cara?»

Cierto es que Patricio Pron salda cuentas  con las maestras patrióticas que mentían, los padres asustados que mentían, la prensa imbécil que mentía en La Argentina. Pero si acaso sus personajes, rebaño, no somos todos, mal obedeciendo ordinariamiente a un orden absurdo:

«El hospital de campaña se ha construido gracias a la venta de sobrantes de alubias. No podemos darle a la tropa alubias. El capitán Mayor manda sacrificar  los caballos para hacer carne fresca. Se compraron hace poco para contrarestrar la mala impresión de no tener tanques. (…) Adquirimos los caballos vendiendo sobrantes de harina. De inmediato hemos agrandado el patrimonio individual de los miembros de la cooperativa vendiéndole caballos a nuestro amado presidente para que los cediera al alto mando, de modo que cada recluta se beneficia de cinco céntimos en su participación».

¿No es esta la rutinaria dinámica de lo que se mal denomina crisis y que ejecuta el ejército milico que somos nosotros cada día? Los sabios generales, los sargentos técnicos que surgen por doquier, los cabos especialistas. Todos con sus órdenes para un orden más general. Y el ejército de mandados, con su cobardía como placa va hacia la guerra sin enemigo.


a las letras Sin categoría
Patricio Pron

 Entrada anterior

La junta andaluza e Israel entruenan el busniness kosher

―16 julio, 2014

Entrada siguiente 

El banquero anarquista

―18 julio, 2014

Autor: Elsa Volga

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Iran accuses G7 to choose side and ignore Israel’s aggressions 17 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Lemon cake 17 junio, 2025 Caion Alves
  • Thiago Ávila announces a new mission to Gaza: “Violence will not stop us” 17 junio, 2025 Clara Pinheiro
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.