• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › Flash › Quijotes o mártires de la libertad de expresión

Quijotes o mártires de la libertad de expresión

César Valdés 2 agosto, 2013     No Comment    


Eximiendo a Bradley Manning de los cargos de traidor o de no haber ayudado al enemigo quieren escondernos que le van a castigar a más de cien años por revelar verdades sobre las injusticias y crueldades llevadas a cabo por compatriotas suyos.  La cadena perpetua encubierta a la que le condenan asemeja a los decapitados que en la edad media colgaban a la entrada de los pueblos cual  avisos a navegantes.  Y eso es lo que hacen con Bradley Manning.  Exponerle para que atemorice a potenciales gargantas profundas después de condenarle en un juicio farsa en el que no se le permitió explicar las razones por las que obró de la forma que lo hizo.

Pero estos juicios ejemplarizantes de poco le valen al imperio.  Edward Snowden, aun conociendo el juicio llevado a cabo contra Bradley Manning, recientemente optó por denunciar al mundo los entresijos que el imperio utiliza para controlarnos.  Es cierto que a cambio de estas revelaciones, Edward Snowden deberá seguir el camino del destierro vivir cual refugiado en país extraño, pero a pesar de ello no dudó en avisarnos de los sofisticados sistemas de los que se valen para vigilarnos.

Forzado a recluirse en las diminutas dependencias de la embajada ecuatoriana en Londres, el juicio a Bradley Manning eleva a Julian Assange a la categoría de siguiente pieza a batir para la maquinaria de venganza judicial norteamericana.  Los norteamericanos le consideran el origen de todos los problemas y no descansarán hasta mostrarlo como prueba del poder de sus tentáculos para acallar a los que osan decir que el rey está desnudo.

Llegados a este punto quizás debamos preguntarnos qué es lo que lleva a estas personas jóvenes a renunciar a su cómoda existencia para evidenciar las tropelías del imperio.  Formados en la cultura y el sentido de la justicia de la era internet, son los nuevos héroes, capaces de llegar a convertirse en mártires con tal de lograr que persista el legítimo derecho a la libertad de información.

Flash
AssangeEEUUManningSnowden

 Entrada anterior

El PP vasco y su Triángulo de las Bermudas en «donativos»

― 1 agosto, 2013

Entrada siguiente 

El silbo de indignación en la urbe

― 6 agosto, 2013

Autor: César Valdés

Artículos relacionados

Revista Hincapié ― 23 julio, 2020 | Comment Closed

Trump lleva el ejército a las ciudades rebeldes

Una escena norteamericana. Martes, 14 de julio, en el centro de Portland. Militares y agentes federales sin identificación detuvieron a

Nuria Bezana ― 22 agosto, 2018 | Comment Closed

¿La caída de Trump I?

César Valdés ― 9 septiembre, 2014 | 1 comentario

Robert Crumb: el loco entre la contracultura de mercado

Patxi Ametzaga ― 27 junio, 2014 | 3 comentarios

El Tribunal Supremo de EEUU protege la información de los móviles

Revista Hincapié ― 12 febrero, 2014 | Comment Closed

Pete Seeger. La voz de Norteamérica. (escrito por Arlo Gothrie)

― 1 julio, 2013 | No Comment

Programa de vigilancia masiva de las comunicaciones

Patxi Ametzaga ― 24 mayo, 2013 | No Comment

USA: escaldado en Irak, temeroso en Siria

Revista Hincapié ― 20 mayo, 2013 | No Comment

Un Fiscal al margen de la justicia en EEUU

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • poesía
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • arte
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.