
Concentración en un edificio recuperado en Malasaña. Foto Diso press
Desde abril, cinco edificios de la banca y propiedad de inmobiliarias han sido recuperados en Madrid por vecinos enmarcados en la campaña de la Obra Social de la PAH, según informa Diagonal.
El pasado domingo 11 de mayo, la Asamblea de Vivienda Centro ocupó un inmueble de seis pisos en la céntrica calle Toledo. Era propiedad de Construcciones y Promociones Calvin SL. Allí ahora se alojarán, por el momento, diez familias “que no tienen alternativa habitacional por la situación de precariedad en que se encuentran”, indican fuentes del Vivienda Centro.
La Asamblea de Vivienda Centro surgió de las asambleas populares 15M en los barrios de los Austrias, Lavapiés, Letras y Malasaña. Desde enero de 2014, han recuperado el edificio La Manuela, en Malasaña, que en la actualidad acoge a 19 familias, y hace unas semanas el centro La leona, en el mismo barrio, en el que ya viven 11 familias.
Estos tres edificios se enmarcan dentro de la Obra Social de Madrid, que ya ha recuperado siete inmuebles desde su lanzamiento. En abril, la PAH de Vallecas anunció la recuperación de tres edificios, que se suman a la realizada en Carabanchel en octubre de 2013 por parte de la asamblea popular de este barrio. La Obra Social Madrid se enmarca, a su vez, dentro de la campaña Obra Social PAH, que en todo el Estado ya ha realojado a más de 1.200 personas en situación de emergencia habitacional con más de una treintena de inmuebles ocupados.
La Asamblea de Vivienda Centro denuncia con este acto que la constructora mantiene el inmueble vacío desde hace más de cinco años, “quizá a la espera de que el mercado remonte y las viviendas se revaloricen de nuevo”. Así, el colectivo ha anunciado mediante un comunicado que en el mismo “vivirán a partir de ahora diez familias formadas por madres solteras con sus hijos, ancianos y jóvenes de entre 20 y 40 años, muchos de ellos estudiantes”. Todos los residentes son miembros activos de dicha asamblea, indican fuentes de la misma, “y se encuentran en el paro y en una situación de tal precariedad que les impide acceder a una vivienda pese a sus continuadas demandas a la Administración”.
El objetivo de la ocupación es, “además de dotar de un techo a estas familias y denunciar la falta de respuestas por parte de la Administración, entidades financieras y otros agentes de la especulación inmobiliaria, conseguir alquileres sociales dignos para estas familias”, anuncian desde Vivienda Centro.
La toma del bloque se ha producido en torno a las 19 horas, apoyada por más de 200 personas que se han colocado en ambas aceras de la calle Toledo para apoyar la ‘liberación’ sin cortar el tráfico cantando consignas como “un desahucio, otra ocupación” o “sí se puede”. A pesar de que varias dotaciones de la Unidad de Intervención Policial (UIP) se han trasladado a la zona, finalmente no han intervenido, con lo que no se han producido incidentes.