• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › a las letras › En carrusel › Retrato prohibido de una monarquía

Retrato prohibido de una monarquía

César Valdés 29 junio, 2023     Comment Closed    

El libro King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos I, escrito por los periodistas José María Olmo y David Fernández y publicado por Libros del KO es la radiografía más actual de la Corona española. Puede parecer que trata más bien de las consentidas tropelías del jefe de Estado Juan Carlos I de Borbón durante cincuenta años. Es, sin embargo, un objetivo retrato apoyado en datos e investigaciones, por supuesto realizadas en un país ajeno, del modus operandi fraudulento del monarca y su familia, que contó con el fundamental apoyo de todo el Estado – desde las élites política y empresarial, pasando por los servicios de inteligencia y el pretendido poder independiente de los jueces y fiscales -. Juan Carlos I fue el mayor comisionista ilegal de su propio Reino. Trabajó durante décadas como lobista y lavador de la imagen de los reinos teocráticos del Golfo, algunos de ellos implicados directamente en la promoción del terrorismo salafista que golpeó a España en 2004. Cobró multimillonarias comisiones desde 1976 y ha levantado a su alrededor una estipendiosa fortuna fundamentada por el capricho zafio – 400 relojes de 400.000 euros de media, un parque de coches de lujo sin calcular, escopetas únicas valoradas en 300.000 euros, por citar solo alguno de los caprichos –. Ha sido, al mismo tiempo, el mayor evasor fiscal del país, con la anuencia del propio Estado. La paradoja se daba en que la imagen del rey y su familia descansaba sobre la falsa apariencia que la Casa Real proyectaba hacia la sociedad española a quien se la consideraba poco menos que infantil. Los pilares de la monarquía y el Estado han sido la mentira – los reyes vivían separados desde la lejana fecha  de 1976 –, la ilegalidad – el sistema de sociedades opacas en paraísos para esconder las comisiones del Rey –, el ocultamiento de la verdadera financiación ilegal de la Corona – el dinero venía a través de testaferros en maletas o bolsas desde Andorra al mismo palacio de La Zarzuela –, y la hipocresía cotidiana – los amoríos extramaritales mientras Zarzuela y los medios proyectaban una casquivana imagen de tradición católica moderna –.

Hay aún algo más preocupante en este gran trabajo que resume el libro. Asombra la campaña de silencio que los grandes medios han hecho del libro. Y la estrategia que un director de comunicación de La Zarzuela urdió para acabar con el medio donde trabajan y publicaron los autores parte del material que se explica en el libro.

Es comprensible esa actitud inquisitorial y autoritaria. La monarquía en España es un tigre de papel simbólico. Y hay un acuerdo para salvaguardar a toda costa la imagen de Felipe VI, como si este no fuera un miembro de la Casa Real que se ha visto beneficiado – con cuentas también a su nombre – de la financiación ilegal ideada por Juan Carlos I.

King Corp.El imperio nunca contado de Juan Carlos I no contiene ni un solo adjetivo calificativo. Su lectura, más que recomendable, imprescindible, lleva a una sosegada línea de debate en la que pueden coincidir desde los liberales monárquicos hasta los escépticos o contrarios , y en el que no es necesario el debate ideológico, porque este ni viene al caso. ¿Es útil la monarquía para España? ¿Es beneficioso para el propio Estado que una de sus patas se fundamente en este sistema de corrupción en todos sus niveles?

Respuestas de silogismo retorcido saldrán a evitar el debate: con sus comisiones en los países del Gofo y otros lugares, el Rey hizo ganar dinero a empresas españolas y estas a la economía española. La falsedad de tal hipótesis salta a la vista. El beneficio empresarial, cuando lo hubo – pues se quedó mucho dinero en el camino sin haber contratos –, revirtió en escasos propietarios de grandes adjudicatarias españolas. Pero el primordial beneficiario fue el monarca emérito.

La moderna España ¿merece tener una monarquía salida de las páginas más tenebrosas de El otoño del patriarca de García Márquez o La fiesta del chivo, de Vargas Llosa? La cultura de la coima, de la delincuencia soterrada y las apariencias, de la corrupción nacional – “España y yo somos así, señora” –, los negocios de familiares de la monarquía, los testaferros, afecta a todo el Estado, y en él incluido a todo el sistema político y sus tres exhaustos y tuertos poderes.

Desvela el libro ciertas anécdotas que evidencian que hasta qué punto es tabú la decadente Corona española. La oposición pretendidamente republicana, el partido Podemos, rehusó personarse como acusación popular cuando la Fiscalía se mostró conniventemente remolona tras hacerse público el fraude de Juan Carlos I, cuantificado en casi un centenar de millones de euros en cuentas opacas suizas.

Asombra cómo en cada página de este libro aparecen los personajes más sórdidos, ofreciéndose a Juan Carlos o siendo solicitados por este como testaferros que puedan mover su dinero a través de paraísos fiscales. El papel del controvertido comisario Villarejo que explicado en el libro bajo un prisma clarividente: cayó porque había en el seno de los servicios de Inteligencia una guerra en la que el malogrado y chapucero director del CNI y escudero de Juan Carlos I, Sanz Roldán se enfrentaba al comisario Villarejo. La caída de Villarejo, urdida por el CNI, pretendía hacerse con las grabaciones que este había hecho a Corina, la amante del monarca.

No pasan de largo por estas páginas la clase empresarial del pelotazo español ni la vieja burguesía catalana encarnada en el señor Cusí, que atribularon y agasajaron al Rey mientras obtenían siempre algo de él.

No es de extrañar que en plena campaña electoral en España ni las derechas ni las izquierdas en todo su monocolor abanico osen pronunciar una palabra acerca de la institución monárquica. La omertá nacional.

King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos I. José María Olmo y David Fernández. Libros del KO, 2023. 368 páginas. 22,90 euros.

a las letras En carrusel

 Entrada anterior

Días internacionales

― 27 junio, 2023

Entrada siguiente 

La consagración de Milan Kundera

― 12 julio, 2023

Autor: César Valdés

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 29 septiembre, 2023 | Comment Closed

Qui prodest Euskadi?

Euskadi es un país que parece cambiar de sombras. El síntoma es que el lehendakari Iñigo Urkullu se ha convertido

Revista Hincapié ― 27 septiembre, 2023 | Comment Closed

Nuevo premio de narrativa hispanoamericana

Revista Hincapié ― 27 septiembre, 2023 | Comment Closed

Chantal Maillard, premio Leteo

Txefe Martinez Aristín ― 15 septiembre, 2023 | Comment Closed

García Calvo: la magia de la anarquía. Querencia y carencia

Anonima veneciana ― 7 septiembre, 2023 | Comment Closed

¿Soy yo feminista?

Aurora Arredondo ― 27 agosto, 2023 | Comment Closed

Ojos de juez muerto

César Valdés ― 18 agosto, 2023 | Comment Closed

Alguien va a pegarte un tiro

Aurora Arredondo ― 17 agosto, 2023 | Comment Closed

Sidnead, ¿aún lloras?

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • ‘If the Police Don’t Believe You, They Might Prosecute You’: How Officers Turn Victims of Sexual Assault Into Suspects 25 septiembre, 2023 Rachel de Leon
  • ‘The Opportunities Are Gatekept’: Coffee Shops Continue to Fall Short on Diversity 15 agosto, 2023 Savannah Kuchar, USA TODAY
  • State Pension Fund is Helping a Middle Eastern Firm Export Arizona’s Precious Groundwater 10 agosto, 2023 Nathan Halverson
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Dianne Feinstein avait un dossier environnemental compliqué – Mother Jones 30 septiembre, 2023
  • À Lampedusa, les quelques chanceux qui ont traversé la mer vivent dans la misère | Réfugiés 30 septiembre, 2023
  • La prédiction du jour 30/09/2023 pour votre signe 30 septiembre, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • Rubén Enri (Rayo Majadahonda) e Ismael Ramón (Diario de Teruel) analizan el «partidazo» de este sábado (20.00) en el Cerro del Espino 30 septiembre, 2023
  • Rugby Femenino: 3 jugadoras del CR Majadahonda y 2 del Olímpico Pozuelo convocadas para disputar este sábado el Escocia-España en Edimburgo 30 septiembre, 2023
  • Tamara en Majadahonda tras su crisis económica y este sábado «Ella Baila Sola» después de su ruptura 30 septiembre, 2023
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.