Revista Hincapie
Inicio › En carrusel › Flash › Suecia retira las acusaciones contra Assange

Suecia retira las acusaciones contra Assange

Elsa Volga 21 noviembre, 2019     Comment Closed    


La fiscalía sueca ha retirado la acusación que mantenía desde agosto de 2010 contra Julian Assange por un presunto delito de agresión sexual. Assange solicitó asilo en la embajada londinense de Ecuador en junio de 2012, rechazando las acusaciones y alegando que el propio primer ministro sueco se había manifestado convencido de la culpabilidad de Assange, lo que probaba la falta de garantías a un juicio equitativo en el país escandinavo. Pendía ya entonces la posibilidad de que el fundador de Wikileaks fuera deportado a EEUU. Nueve años después, Julian Assange vio retirado por el actual presidente de Ecuador el asilo político que le otorgó Ecuador y cumple una condena de 50 semanas de prisión en el Reuno Unido por haber violado los términos de la fianza concedida en el año 2010 por la justicia británica. Los tribunales británicos dilucidarán la extradición de Assange a Estados Unidos donde podría enfrentarse a una pena de hasta 175 años por cargos como espionaje y publicación de documentos clasificados.

La fiscal jefe sueca Eva-Marie Perssonla admitió que «la evidencia ha perdido fuerza en grado tal que ya no hay motivo para seguir la investigación».

«Pudiera parecer que la decisión de la fiscalía sueca viene tarde. Si se hubiera emitido antes de que el presidente ecuatoriano decidiera retirarle el asilo político, quizá los tribunales del Reino Unido no lo hubieran ingresado en prisión», declara un abogado. «Pero la retirada de la acusación puede ser válida ante los tribunales que deben dilucidar la deportación de Assange, dado que el original delito por el que se pedía el enjuiciamineto de Assange en el Reino Unido no existe».

En carrusel Flash
Wikileaks

 Entrada anterior

Elecciones y vida administrada

―7 noviembre, 2019

Entrada siguiente 

Prisionera sin nombre, celda sin número

―25 noviembre, 2019

Autor: Elsa Volga

Artículos relacionados

Revista Hincapié ― 3 junio, 2013 | No Comment

Assange: «el gobierno Obama es una máquina de hacer salchichas con los activistas políticos»

Jeremy Hammond, miembro del grupo hacktivista Anonymous, hace frente a treinta años de cárcel. Ha admitido ante el tribunal que

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Iran accuses G7 to choose side and ignore Israel’s aggressions 17 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Lemon cake 17 junio, 2025 Caion Alves
  • Thiago Ávila announces a new mission to Gaza: “Violence will not stop us” 17 junio, 2025 Clara Pinheiro
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.