Revista Hincapie
Inicio › En carrusel › Tengo algo que decir a Ramón

Tengo algo que decir a Ramón

Iñigo Elortegi 25 junio, 2023     Comment Closed    

Foto: Zenda libros/ OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tu libro, el último antes del último pues este está por hacer, es una gema. He dicho ya antes que es una crónica latinoamericana contemporánea. Y esta es una de las pocas certezas por la que discurro en este oficio. Discernir cuando en este caso una crónica cobra relieve, y se puede escuchar su latido tenue y el color terroso de su piel acariciada por metáforas malva y sucesos narrados con una aguja doblada de tanto empeño. Y el viaje, Ramón, sobre todo el viaje, a la oscuridad impermeable de la niñez, ahí en el recuerdo como un exilio de isla de ultramar. He leído, desde hace 25 años, tus crónicas en el periódico con el que también colaboraba. Eran tiempos en los que en ese periódico se podía leer a corresponsales como tú y colaborar, con orgullo y muy solvente retribución. Vinieron enseguida los tiempos en que no fue posible ni lo uno ni lo otro. Y hoy, cuando me echo a los ojos los ejemplares del fin de semana, las tripas me rugen de hambre; hay muy buenos corresponsales, pero faltan miradas, y están ausentes las edades,, consideradas una vetustez antimoderna. Por eso fue una fogosa novedad saber que un programa de radio y un gran periodista y comunicador, Javier del Pino – qué estuve haciendo toda la tarde y noche del 11-S de 2001: escuchar a este corresponsal entonces en Washington – vertebraba contigo un espacio que es lo mejor del periodismo radiofónico en España en este momento. Lleva tu apellido la sección. He sentido un refulgir onírico. De pronto, el Ramón cincuentón que un auto desprestigiado diario desechaba, ahora en sus 60 volvía a brillar los oídos de los oyentes con historias, crónicas, de multitud de lugares y personas del planeta. Ni había ni hay ninguna fuente oficial. Fue un rescate. Nos rescataste a los que éramos náufragos perdidos de muy antaño y exiliados firmes de la radio, del periodismo en la radio.

Todos esos programas desde 2018 están para la posteridad en ese arcano prodigioso que es el podcast digital. Hasta el de hoy, 25 de junio de 2023, donde has comunicado con un humor llevadero, a lo Ramón…. Gómez de la Serna, que los dos cánceres de los que llevas meses tratándote, están atacándote con más ímpetu que nunca. La vida, al margen de las sombras platónicas que provocan su desvarío, es la búsqueda de la experiencia confirmada, has venido a decir. Has vivido las más horrorosas guerras de los últimos treinta años. Has visto tantas veces todos los rostros de la muerte: la laceración de la vida, la tala siniestra de la niñez y la juventud a causa de los proyectiles y los morteros, y de las ideas y las nefastas estructuras de poder y destrucción. Y tú, también eres finito, dices. No jodas, Ramón Lobo Leyder, y alárgate mucho más. En octubre necesitamos seguir oyéndote.

En carrusel

 Entrada anterior

Teresa Cremesi: Crónicas del desorden

―12 junio, 2023

Entrada siguiente 

Días internacionales

―27 junio, 2023

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 16 junio, 2025 | Comment Closed

Chantal Maillard: una mujer que se vacía

Chantal Maillard inicia o finaliza con su último libro una proeza de la que ningún crítico en España habla. Chantal

Iñigo Elortegi ― 11 junio, 2025 | Comment Closed

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

Hervé Oui ― 9 junio, 2025 | Comment Closed

De bufones y otras informaciones

Revista Hincapié ― 3 junio, 2025 | Comment Closed

Nasser Rabah: cometas en un cielo de misiles

Iñigo Elortegi ― 20 mayo, 2025 | Comment Closed

Franco y yo

Iñigo Elortegi ― 13 mayo, 2025 | Comment Closed

A dónde va el pobre anarquismo?

Iñigo Elortegi ― 2 mayo, 2025 | Comment Closed

Los paganos del apagón

Aurora Arredondo ― 27 abril, 2025 | Comment Closed

Fin de un Papado: ¿También de la fe?

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Iran accuses G7 to choose side and ignore Israel’s aggressions 17 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Lemon cake 17 junio, 2025 Caion Alves
  • Thiago Ávila announces a new mission to Gaza: “Violence will not stop us” 17 junio, 2025 Clara Pinheiro
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.