• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Flash › Tensión en Bolivia

Tensión en Bolivia

César Valdés 17 diciembre, 2018     Comment Closed    

Protestas en La Paz en febrero de 2018 contra la reelección de evo Morales.

El 6 de diciembre las calles de La Paz y otras en el interior de Bolivia vivieron un paro de servicios convocado por los Comités Cívicos, algunas federaciones de maestros, la Central Obrera Departamental de Chuquisaca y otras organizaciones. Reclaman que Evo Morales acepte el referéndum que perdió en 2016  – 51,4% de votos válidos en contra y 48,6% a favor – por el que no podrá presentarse por cuarta vez a la presidencia del país en 2019. En 2017, el presidente consiguió una sentencia del Tribunal Constitucional anulando el referéndum. El Tribunal Electoral autorizó hace escasos días ratificó la posibilidad de que Evo Morales pueda volver a presentarse. Bolivia no se paró del todo el 6 de diciembre, pero en el país hay un manifiesto y creciente desencanto social. Según las encuestas, el 75% de la población boliviana se opone a la reelección de Evo Morales

Las organizaciones convocantes del paro denuncian que tanto el tribunal Constitucional como el Electoral deben la elección de sus miembros al MAS, partido de Evo Morales. La nueva ley electoral, añaden, establece una serie de «elecciones primarias», «con requisitos totalmente anti-democráticos, ya que impiden en los hechos que se presenten partidos de izquierda o de los trabajadores».

La marejada de fondo que sacude Bolivia viene de lejos. Las organizaciones de derecha apoyan las movilizaciones y los paros convocados por organizaciones obreras. A pesar de contar con un «gobierno del socialismo del siglo XXI», Bolivia aún está lejos de resolver los principales problemas del pueblo trabajador y campesino. La insurrección popular de 2003 contra el gobierno de Sánchez de Losada exigía la llamada «agenda de octubre», cuyo punto principal era la nacionalización y expulsión de las multinacionales del gas, y que con ese excedente económico se crearan fuentes de trabajo. Hoy las transnacionales tienen la propiedad de los yacimientos de gas y minerales. También de los latifundios destinados a la agroindustria. Aunque el campo ha exprimentado mejoras, éstas no han acabado con las migraciones a las ciudades. La bajada de los precios mundiales de minerales y gas ha provocado que Bolivia también aplique sus políticas de ajuste liberal. Gran parte del apoyo de las clases populares a Evo Morales se está quebrando por todo el país.

 

 

 

En carrusel Flash
América latina

 Entrada anterior

Un ministro y el Watergate del PP

― 17 diciembre, 2018

Entrada siguiente 

Flores para la Police

― 18 diciembre, 2018

Autor: César Valdés

Artículos relacionados

Revista Hincapié ― 1 enero, 2023 | Comment Closed

Rabia: crónicas contra el cinismo en América Latina

Su cara está deformada. Un tumor en su maxilar derecho, agresivo, toma cada vez su rostro. El dolor había empezado

César Valdés ― 4 julio, 2021 | Comment Closed

La cumbia de la ira en Colombia

César Valdés ― 30 junio, 2021 | Comment Closed

¿Cuándo empezó a joderse el Perú?

Nuria Bezana ― 28 noviembre, 2019 | Comment Closed

Voodo Chile

César Valdés ― 17 febrero, 2018 | Comment Closed

Alicia en el país de Bolivia: Morir en las minas de Potosí

Nuria Bezana ― 5 marzo, 2017 | Comment Closed

Libros y nubes

Revista Hincapié ― 26 enero, 2017 | Comment Closed

Las fotos vivas de El Mozote

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • ‘The Opportunities Are Gatekept’: Coffee Shops Continue to Fall Short on Diversity 15 agosto, 2023 Savannah Kuchar, USA TODAY
  • State Pension Fund is Helping a Middle Eastern Firm Export Arizona’s Precious Groundwater 10 agosto, 2023 Nathan Halverson
  • As Climate Clock Ticks, US Government Has Been Using Burning Trash to Look Green 24 julio, 2023 Will Evans and Najib Aminy
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Appelons le « baiser » de Luis Rubiales par son nom : agression 23 septiembre, 2023
  • La prédiction du jour 23/09/2023 pour votre signe 23 septiembre, 2023
  • Le prince héritier saoudien MBS déclare que la normalisation avec Israël se rapproche | Conflit israélo-palestinien Actualités 23 septiembre, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «Arroces Castelló» gana el Concurso de Tapas de Majadahonda 2023 con La Gabriela, Asentida y Malatesta como finalistas 23 septiembre, 2023
  • «Futgolf» (sábado 12:30), «Carrera Popular» (domingo 9:30) y Voley Playa en Majadahonda: «Pirri» y Camacho (Real Madrid) contra Pantic y Quique (ATM) 23 septiembre, 2023
  • Rayo Majadahonda este domingo (12.00) en Las Gaunas con la baja de Hermoso contra un Logroñés «enchufado» con 3 victorias en 4 partidos 23 septiembre, 2023
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.