• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › a las letras › Miradas › Un cuento de hadas que termina mal. Mirada a Cuba de Rafael Alcides

Un cuento de hadas que termina mal. Mirada a Cuba de Rafael Alcides

Txefe Martinez Aristín 16 marzo, 2014     Comment Closed    

Hace poco ha fallecido Melba Hernández, una de las pocas mujeres importantes de la Revolución cubana. Melba asaltó el palacio Moncada junto a Fidel Castro el 26 de Julio  de 1953, ayudó a preparar el desembarco guerrillero del yate Granma, y subió a la Sierra Maestra con un fusil. Antes la dictadura de Batista y más antes el gobierno corrupto de Ramón Grau. Luego vinvieron los coroneles barbudos. Antes el alegato de Castro en el juicio por el fracasado asalto al cuartel Moncada, «La historia me absolverá«, que sirve para decir que ninguna historia habla, si no es por boca de ventrílocuos nada inocentes.

Lo bueno que tiene Rafel Alcides es que  pone voces a pequeñas historias sin la estridencia de las grandes pretensiones metafísicas. En «Un cuento de hadas que termina mal», editado por Pepitas de Calabaza, hay un tiempo largo en la historia  de la Isla, encarnado en el quehacer cotidiano de hombres y mujeres que se afirman y disipan en la prescripción de sus aspiraciones: un policía de la dictadura aspira a un merecido ascenso; un «gusano» vuelve cuarenta años después siendo un acaudalado hombre de negocios en Miami, etc. El humor negro y el drama se funden con solidez en la comprensión de una realidad conocida por Rafael Alcides que desde La Habana tiene vivencias suficientes como para reflexionar en profundidad sobre los modelos políticos de Cuba.

El instrumento es una escritura coloquial, un fluir trepidante de lo que está en movimiento, quizá esa capacidad de ver el futuro derrumbarse sobre el presente, tal vez un fracaso excelente que, como dice Santiago Alba Rico, «si todo está en movimiento, si todo fluye, no hay lucha final, hombre nuevo, paraíso socialista ni victoria definitiva». Si la gente está por delante de grandilocuentes objetivos como la revolución, la apuesta solo puede ser modesta. Como lo es el tono de Alcides, saludable, como si Alber Camus le soplara al oído que ninguna ideología tiene que estar por encima del ser humano, mientras está preparando un remedio de ácido bórico como arreglo contra el olor de pies, y los pequeños momentos se suceden y todavía no estamos muertos.

a las letras Miradas
Cuba

 Entrada anterior

Carta de Leopoldo Panero a los cretinos

― 11 marzo, 2014

Entrada siguiente 

Cita en Madrid: Mareas para no marearse

― 20 marzo, 2014

Autor: Txefe Martinez Aristín

Artículos relacionados

Elsa Volga ― 20 junio, 2018 | Comment Closed

Adios a Rafael Alcides

Decíamos hace cuatro años que lo grande de Rafael Alcides es que pone voces a pequeñas historias sin la estridencia

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Kentucky Lawmaker Pushes to Regulate Anti-Abortion Pregnancy Centers After Reveal Investigation 27 marzo, 2023 Laura C. Morel
  • Florida Legislators Want to Vastly Expand State Funds for Anti-Abortion Pregnancy Centers 22 marzo, 2023 Laura C. Morel and Clara-Sophia Daly
  • DeSantis’ Election Police Have Largely Flopped in Florida Voter Prosecutions. A New Law Aims to Change That. 9 marzo, 2023 Maryam Saleh and Ese Olumhense
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • prévisions du jour 04/02/2023 pour votre signe 2 abril, 2023
  • Les États-Unis permettent aux migrants de choisir leur sexe — RT World News 2 abril, 2023
  • Réactions à l’inculpation de Donald Trump | Nouvelles de Donald Trump 1 abril, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.