• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › Flash › Un Tratado desvelado

Un Tratado desvelado

Iñigo Elortegi 5 octubre, 2012     No Comment    

Para la prensa  liberal y muy liberal, el Tratado Europeo de Estabilidad Presupuestaria ha pasado inadvertido. En él se explicitan la dieta búlimica por las que tendrán que pasar los Estados del sur europeo, cual modelos desfilando por la pasarela del rescate. El decreto español 2/2012 de Abril adecua lo dispuesto en el desconocido y temido Tratado. El semanario Le Canard Enchainé (26/09) desvela algunos de sus más draconianos preceptos. El punto de partido del Tratado gira en torno a la «regla de oro»: cada Estado firmante no podrá superar un déficit «estructural» anual del 0,5% de su PIB. El neologismo tecnocrático «estructural» genera controversia: En Francia, por ejemplo, el Senado estima que se refiere a un déficit «potencial». La doika compuesta por la Comisión y el FMI tampoco se pone de acuerdo ni siquiera consigo misma: el déficit francés ronda para el primero el 3,4%, para el segundo el 4,1%. Sólo una diferencia, como apunta Le Canard Enchainé, de 15.000 millones!

Si la regla de alfiler del 0,5% por la que habrá de pasar cada pais no fuera suficiente, hay en el tratado un plan de contingencia para el apocalipsis. El artículo 4 establece que,en caso de que un gobierno supere en un 60% de su PIB el déficit, «deberá reducir a un ritmo medio de un 20% por año». Anual. En esta nueva biblia europea, también resurge la parábola: aunque sea posible la reducción anual provista, la deuda y sus intereses continúan acumulándose, como panes y peces. Aquí llega el artículo 5. Para evitar el bucle de la receta, se ordena: «el Consejo de la Unión Europea y la Comisión», desarrollarán un programa «detallado de reformas estructurales». Al margen de las que hubo antes, y antes del antes. Ahí quizá comience el dñeficit estructural.

Flash
Economíaeuropa

 Entrada anterior

La Demora, de Rodrigo Plá

― 29 septiembre, 2012

Entrada siguiente 

Victoria de un pequeño pueblo en Francia, debate en toda Europa

― 5 octubre, 2012

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Elsa Volga ― 23 mayo, 2018 | Comment Closed

Relato del deshaucio interior

¿En qué terraplén el amor cae en la suave pendiente de la sumisión cegadora? En qué ciénaga el abandono interior

Elsa Volga ― 1 agosto, 2017 | Comment Closed

La mayor tragedia del mediaterráneo (I)

Nuria Bezana ― 9 julio, 2017 | No Comment

Hamburgo: cumbre de infierno en pleno verano

Revista Hincapié ― 20 junio, 2016 | 2 comentarios

«Queremos evitar las muertes en el mediterraneo»

Txefe Martinez Aristín ― 26 marzo, 2016 | No Comment

Primavera y los pétalos mortales

Iñigo Elortegi ― 16 noviembre, 2015 | 1 comentario

Paris fue Bagdad por una noche

Juanma Agulles ― 26 junio, 2014 | 1 comentario

¿Otra vuelta de tuerka? (I)

Patxi Ametzaga ― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

Podemos, el 15M al poder

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • poesía
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • arte
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.