• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Flash › Una deportación hacia la cámara de tortura

Una deportación hacia la cámara de tortura

Iñigo Elortegi 27 marzo, 2022     Comment Closed    

Mohamed Benhalima en el Centro de Internamiento de Extranjeros en Valencia antes de ser deportado a Argelia.

Es difícil adivinar el mecanismo instantáneo del gobierno español, la hematíes moral que nutre sus actos. En la tarde del 24 de marzo el argelino Mohamed Benhalima supo que su destino podría ser una dolorosa muerte. Benhalima es un militar argelino que viene denunciando corruptelas y abusos de la Junta Militar que gobierna su país en diferentes vídeos publicados en el canal Youtube. En 2019 participó en el movimiento civil Hirak que exige un régimen de libertades en Argelia. Ese mismo año, solicitó asilo en España. Amnistía Internacional y el ACNUR respaldaron su solicitud ante el gobierno español. Mientras Mohamed se encontraba en España con un permiso turístico la justicia argelina le condenaba a 10 años de prisión por la emisión de los vídeos. Detenido sin acusación en un Centro de Internamiento de Extranjeros en Valencia, Mohamed volvió a solicitar asilo. El ministerio de Interior rechazó su solicitud. En la noche del 24 de marzo, la crisis entre el gobierno español y el argelino a causa del acuerdo del presidente Sánchez con Marruecos sobre el Sáhara, pudo rebajarse con un simple y certero gesto.  Mohamed fue amordazado, metido en un avión y entregado a la policía en el aeropuerto de Argel.

¿qué fuerza moral impulsa al gobierno a semejante gesto con la Junta militar argelina? ¿es un descaro de siniestro oportunismo? ¿O se trata de la alegría desvergonzada del salvaje que pone la mano bajo un piojo comestible? ¿Qué temple moral y físico es preciso adquirir para sentirse orgulloso de ese precioso regalo con el que ahora cuentas los impacientes militares argelinos?

¿En la medianía de qué burócrata instructor descansa el peso muerto de esta deportación con mordaza? ¿puede el estado de derecho ser subvertido por su propio garante y administrador? ¿Pretende el gobierno informar que es su intención catalogar en España como delito colgar denuncias de corrupción en Youtube? Si el delito del que se le acusa a un ciudadano extranjero en su país no está tipificado como tal en España, ¿el gobierno progresista de España inclinaría el dedo hacia abajo? No es creíble que desconozcan ni el gobierno que ya calla ni el presidente que lo ha decidido, que en Europa no se entrega a acusados de delitos que no lo son en esos países, pues ahí están los líderes catalanes gozando de sus libertades sin poder ser extraditados a España.

El futuro para Mohamed Benhalima es ya pasado; el pasado abrupto de un país que ha visto con cárceles y exilios cercenado un nuevo intento de acercar su país a un régimen de mínimas libertades. Lo paradójico de este anhelo es que quizá muchos argelinos sueñen con un régimen parecido al de España y su separación de poderes. En la ilusión cabalga firme el desvanecimiento de la esperanza. Ni al gobierno ni al presidente de España les acecha el gusanillo de en qué cárcel puede estar siendo interrogado Mohamed Benhalima. Sí, en cambio, que el régimen argelino no endurezca las condiciones del suministro de gas a España. Una libra de carne por otra de preciado líquido.

Sin saberlo, el joven Mohamed, con su endeble presencia y el insignificante valor de ciudadano paria, ha causado un pliego en el noble felpudo de la pompa política en España, por el que escapa la espuria realpòlitik.

En carrusel Flash

 Entrada anterior

Retablo en rojo de Ucrania

― 23 marzo, 2022

Entrada siguiente 

Luis Roldán: el hombre del Estado corrupto

― 31 marzo, 2022

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 7 agosto, 2022 | Comment Closed

José Luís Balbín: la larga muerte de la inteligencia catódica

El periodista y presentador del mítico programa coloquio y de debate La Clave en la televisión española desde 1976 hasta

Iñigo Elortegi ― 13 julio, 2022 | Comment Closed

Todos los asesinatos de Reinaldo

Iñigo Elortegi ― 10 julio, 2022 | Comment Closed

Si la izquierda fuera una isla

Iñigo Elortegi ― 18 junio, 2022 | Comment Closed

Historia moral de dos fotografías

Revista Hincapié ― 17 junio, 2022 | No Comment

El Congreso de la América que estalla

Iñigo Elortegi ― 9 junio, 2022 | Comment Closed

La Margarita del Estado

Juan Francisco Soler ― 6 junio, 2022 | Comment Closed

Primavera de la corrupción

Juanma Agulles ― 5 junio, 2022 | Comment Closed

Nostalgia de encierro

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • USA
  • literatura
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • América latina
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Police Often Miss Red Flags in Domestic Abuse Cases, and the Consequences Are Deadly 2 agosto, 2022 Jennifer Gollan and Grace Oldham
  • Group Behind ‘2000 Mules’ Has Deep Ties to Ken Paxton 21 julio, 2022 Cassandra Jaramillo
  • Abortion Providers Ask for Protection as They Prepare for Post-Roe Harassment and Violence 25 junio, 2022 Laura C. Morel
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Bill Ayers et Bernardine Dohrn reviennent sur le Weather Underground 9 agosto, 2022
  • Les travailleurs du secteur public de la Nouvelle-Galles du Sud en grève 8 agosto, 2022
  • Le manque de services universels de garde d’enfants et d’autres prestations familiales nuit aux parents et aux aidants LGBT 8 agosto, 2022
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.