• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Experiencias › Voodo Chile

Voodo Chile

Nuria Bezana 28 noviembre, 2019     Comment Closed    


El doctor Enrique Morales, presidente del Colegio Médico de Chile le explicaba al reportero del New York Times con números la bárbara hora que vive Chile. “Si uno revisa las cifras comparativas [de los heridos por bala o quienes han perdido uno o dos ojos] con las denuncias que ha habido en Francia, Cachemira o Palestina, por ejemplo, [en estos países] tienen números mucho menores”. El reportero comprendió la magnitud de los acontecimientos. Aún sabiendo que debía emplear palabras y conceptos asequibles a la mentalidad de sus lectores a 8.248 kilómetros exactos de distancia. Así que utilizó la palabra tragedia.

Los 28 caídos por las balas del ejército y los carabineros aún no han dicho la última palabra en Chile. Eso lo sabe el presidente Piñera, sus ministros y el cuerpo diplomático de Estados Unidos. Chile es un país donde los ausentes se presentan de repente, en cada esquina de la historia, en cada recodo de las barriadas humildes, en cada cuadra, cada dos paradas de cualquier colectivo. Así que el tremendo error del presidente Piñera ha sido insistir en vez escarmentarse de la historia.

El país, es decir los desamparados y los detentadores del poder, está al menos de acuerdo en algo. En las cifras. Son 11.500 heridos, y 20.000 detenidos. En lo que nadie sabe acertar es al próximo número de muertos a manos de los cuerpos armados. O lo que es lo mismo: si al país hay que pasarlo por la bautismal purga de las armas para exorcizar la sedición popular. Y ahí Chile se mira en un Dejá Vú histórico que dicen los acomodados teóricos sociales. Pero se trata de un ahogo donde los muertos parecen ser siempre los mismos.

Antes de cebar otro mate Armand aparta los lotes de apuntes de su improvisado escritorio, dos bajo caballetes que sostienen una tabla de metro por metro y medio. Aparta el ordenador y las gasas ensangrentadas. Se mece el pelo alborotado y la luz cromiza del salón alumbra su piel de bronce, arrugas bajos los ojos y una hendiduras bajo los ojos que revelan noches sin dormir, sueños cumpliéndose. Sus largos brazos como espaguetis alcanzan un paquete de tabaco.

– No estamos repitiendo la historia. Pretendemos salir de ella de una vez por todas.

Un silencio se ha hecho entre todos. No es un silencio de solemnidad, sino de resignación. Para salir de este agujero en el que ya se encontraron generaciones y generaciones. Ese rostro como de dromedario de Armand no adopta gesto alguno para la posteridad. Parece que se trata de boicotear esa posible posteridad. Si Chile sobrevive tal como es hoy en día, todo se habrá perdido una vez más.

Aunque no en The New York Times pero sí en algunos otros medios, se han publicado historias de otros jóvenes como Armand abatidos bajo las balas. Son trabajadores con hijos, campesinos inmigrantes, nativos, comerciantes perseguidos por mafias de cobradores y usureros, estudiantes, transportistas sin medio de pagar siquiera la nafta del mes. Son una juventud desafectada, como Armand, exiliada en la vida cotidiana de un país encallado en la marisma del cinismo patrio.

Partidos, sindicatos, organizaciones más o menos ligadas a la iglesia chilena intentaron por todos los medios evitar las manifestaciones que dieron lugar a la gigantesca protesta que ahora ruge en todo el país. Ahora pretenden dirigirla entrando en su difusa masa, de momento con escaso éxito. El gobierno de Piñera confía en que ese pueblo en pie se canse de los golpes, de las heridas, de morirse a balazos. No sabe que está cansado de morirse de hastío, de malvivir.

Mariela tiene una mirada esmeralda. Estudia medicina y hace de forense

– Pretenden reconducir la protesta elaborando una nueva constitución. Eso vá al carajo no más. Nacerá cadáver. Los que controlan el país quieren seguir con un decreto más limpio. No puede ser.

Lo cierto es que todas las burocracias, desde las que detentan el poder hasta las que no se han puesto manos a la obra con la nueva constitución. Reforma, lo llaman unos; proceso constituyente los otros. Aún así, como bien dice Mariela, el país sigue rumiando por el día y en pie por la noche. Celulares de carabineros y blindados militares se extenúan de calle en calle las 24 horas. Los hospitales continúan recibiendo heridos. En los juzgados prosiguen las denuncias y cientos de abogados firman peticiones de habeas corpus. Las cárceles continúan engordándose se llenan de presos. En las morgues continúan llegando cadáveres. Armand y Mariela no están aún entre ellos.

En carrusel Experiencias
América latina

 Entrada anterior

Prisionera sin nombre, celda sin número

― 25 noviembre, 2019

Entrada siguiente 

Progresiva desafección en los partidos

― 28 noviembre, 2019

Autor: Nuria Bezana

Artículos relacionados

Revista Hincapié ― 1 enero, 2023 | Comment Closed

Rabia: crónicas contra el cinismo en América Latina

Su cara está deformada. Un tumor en su maxilar derecho, agresivo, toma cada vez su rostro. El dolor había empezado

César Valdés ― 4 julio, 2021 | Comment Closed

La cumbia de la ira en Colombia

César Valdés ― 30 junio, 2021 | Comment Closed

¿Cuándo empezó a joderse el Perú?

César Valdés ― 17 diciembre, 2018 | Comment Closed

Tensión en Bolivia

César Valdés ― 17 febrero, 2018 | Comment Closed

Alicia en el país de Bolivia: Morir en las minas de Potosí

Nuria Bezana ― 5 marzo, 2017 | Comment Closed

Libros y nubes

Revista Hincapié ― 26 enero, 2017 | Comment Closed

Las fotos vivas de El Mozote

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Kentucky Lawmaker Pushes to Regulate Anti-Abortion Pregnancy Centers After Reveal Investigation 27 marzo, 2023 Laura C. Morel
  • Florida Legislators Want to Vastly Expand State Funds for Anti-Abortion Pregnancy Centers 22 marzo, 2023 Laura C. Morel and Clara-Sophia Daly
  • DeSantis’ Election Police Have Largely Flopped in Florida Voter Prosecutions. A New Law Aims to Change That. 9 marzo, 2023 Maryam Saleh and Ese Olumhense
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • prévisions du jour 04/02/2023 pour votre signe 2 abril, 2023
  • Les États-Unis permettent aux migrants de choisir leur sexe — RT World News 2 abril, 2023
  • Réactions à l’inculpation de Donald Trump | Nouvelles de Donald Trump 1 abril, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.