Revista Hincapie
Inicio › En carrusel › Detritus en Reino Unido: es el sistema, estúpido.

Detritus en Reino Unido: es el sistema, estúpido.

César Valdés 4 julio, 2024     Comment Closed    

A la hora del té, el vinagre sustituye al azúcar. Es un vinagre flemático, sin duda, querido. En el terroso mostrador de los tabloides y las cadenas british desde hace años resuena una bocina de Titanic. Tu casera fotofóbica, el agente de policía para el que España está más debajo de Kenia, la inspectora de los cientos de departamentos de Ayuntamiento tocando la puerta recordándote el pago del nuevo impuesto indirecto transitorial. Las lenguas celestes y ambarinas de cada amanecer estos días retratan en este cielo inglés el funeral vital al que asiste la nación y su enjambre de naciones. El aspecto de los supermercados, las estaciones de tren, las oficinas de oscuros cristales de atención y ayuda pública, las bibliotecas, las salas verdes sin fotosíntesis de los ambulatorios, despiden una resignación de responso tanatorio. Los hijos de esta nación se embarcan en la procaz picaresca. Cualquier apaño para una ayuda, cuando las hay: un trabajo en negro, la venta de patrimonio familiar en el mercado negro. Hay un socialismo de la penuria tras décadas de una militancia exacerbada en un liberalismo sin condescendencia.

Las élites, querido, también hemos sufrido lo nuestro. Si no, mírese usted y yo. En otros tiempos sería imposible. Así que ya lo dijo ese Bob Dylan: son los tiempos. Pero los tiempos necesitan nuevas manivelas y bielas. Esta noche pretendidamente de cambios en el Reino Unido, es lo más parecido al cambio de una junta, un radiador, una rueda y un chófer nuevo y moño en un Jaguar cuyo motor y transmisión han gripado desde hace años.

Si usted lo dice, será verdad. ¿Quién puede sentarse en ese Jaguar? ¿Para ir a dónde? ¿Con qué esfuerzo? La supervivencia, estúpido. Es a lo que se dedica el país. Aquí inventamos el sistema que domina el mundo, no lo olvides, querido. Y seguirá siendo así. Marx y los otros están bien enterrados. Por supuesto, he de reconocer. Quien va a ganar las elecciones no es ni de Marx ni aún menos de los otros.

El sistema le necesita. Como necesitó a Felipe González en España en 1982 para la drástica reconversión industrial y el paso a una economía de irredento liberalismo promiscuo. Necesitó a Tsipras para llevar a cabo los latigazos sociales en Grecia. Como necesitó a Pablo Iglesias para una segunda Transición y Regeneración monárquico institucional en España. Esta noche ocurrirá algo similar con el candidato laborista Keir Starmer. El mercado electoral va a coronarle cuando lo han hecho antes el mercado financiero, el empresarial y el menguante de las clases sociales: una burguesía media y baja que se han hundido con el populismo brexit de ese delicado liberalismo british. Lo que este complejo nuevo presidente de aspecto mormón y de barrio pijo de Londres no dice es quién va a pagar la flotadura del Titanic británico.

Por supuesto, querido, eso nunca se pregunta. ¿Una taza más antes de los resultados?

En carrusel

 Entrada anterior

Dos poetas vascos silenciados

―1 julio, 2024

Entrada siguiente 

Dos hombres tras los pasos de Rocky

―12 julio, 2024

Autor: César Valdés

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 7 julio, 2025 | Comment Closed

Elena Garro: una mirada a lo atroz de la bohemia

La novela Inés trata de la crueldad y sus disfraces, entre ellos los estéticos. La novela Inés es una obra

Aurora Arredondo ― 6 julio, 2025 | Comment Closed

El día de tu cumpleaños

Txefe Martinez Aristín ― 30 junio, 2025 | Comment Closed

Divertíos os os

Aurora Arredondo ― 19 junio, 2025 | Comment Closed

Frente a estos tiempos: leer a Martín-Santos

Iñigo Elortegi ― 16 junio, 2025 | Comment Closed

Chantal Maillard: una mujer que se vacía

Iñigo Elortegi ― 11 junio, 2025 | Comment Closed

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

Hervé Oui ― 9 junio, 2025 | Comment Closed

De bufones y otras informaciones

Revista Hincapié ― 3 junio, 2025 | Comment Closed

Nasser Rabah: cometas en un cielo de misiles

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Attack on sovereignty: Itamaraty reacts to US support to Bolsonaro 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Trump announces 50% tariff for Brazilian products 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Chocolate Fondue 10 julio, 2025 Caion Alves
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.