• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • Último libro de Ahoztar Zelaieta
  • INVESTIGACION
 › Miradas › al cine
  • Martin Eden, el hombre frente al Estado

    Txefe Martinez Aristín     26 diciembre, 2020     Comment Closed     al cine, En carrusel

    Después de ver la película Martin Eden es casi imposible no salir lleno de la belleza de sus imágenes; tampoco es posible sustraerse al contenido de las reflexiones sobre el principio de la escritura y el final de la palabra extraída de las propias vivencias. Hay más cosas, pero quiero centrarme en esto último. Martin

    Leer más »

  • Aguas oscuras: el hombre que tumbó a DuPont

    Revista Hincapié     16 febrero, 2020     Comment Closed     al cine, En carrusel, Miradas, Reportajes

    «Son un Titán de la industria (…). El sistema está amañado. Quieren que pensemos que nos protege. Pero es mentira. Nos protegemos nosotros. Nosotros lo hacemos. Nadie más. Ni las empresas, ni los científicos, ni la sociedad, ni el gobierno. Nosotros solos. Un granjero con apenas educación primaria me dijo eso. Lo sabía desde siempre.

    Leer más »

  • Los buenos españoles

    Iñigo Elortegi     6 octubre, 2019     Comment Closed     al cine, En carrusel, Miradas

      El problema español parece una cuestión de banderas, de mitos históricos, de familias segregadas en bandos, de atávicas fes de hoguera, de una cultura intestinal y exacerbada en sus límites. Todo ese horizonte real no deja ver que el verdadero quid de la cuestión española es de orden etimológico. Se trata de la disputa

    Leer más »

  • Marie Colvin: las guerras del periodismo

    Iñigo Elortegi     12 febrero, 2019     Comment Closed     al cine, Miradas, Reportajes

    Marie Colvin no era una heroína. Pero en ella naufragaban como barcos en una tempestad shakesperiana todas las crisis de un tiempo necrófilo de autoritarismo y crimen global. Marie Conroy fue exiliada de un periodismo acomodaticio e insano. Encontraba refugio en el destructivo contacto con los lugares y la gentes víctimas de guerras planificadas en

    Leer más »

  • Un día más con vida para Kapuscinski

    Iñigo Elortegi     13 diciembre, 2018     Comment Closed     a las letras, al cine, En carrusel, Miradas

    Se ha estrenado hace escasas semanas en España el film Un Día Más Con Vida, basado en la crónica que escribiera Richard Kapuscinsky en los postreros días de la indpendencia de Angola en 1975. Dirigida por Raúl De la Fuente y Damian Nenow, el film cabalga entre la animación y el documental. A pesar de

    Leer más »

  • Los archivos del Pentágono: cuando la prensa ganó una batalla y perdió la guerra (1)

    Iñigo Elortegi     23 enero, 2018     Comment Closed     al cine, En carrusel, Miradas, Reportajes

    A principios de la primavera de 1971 corría por la redacción del diario The Washintong Post el rumor. El diario liberal metropolitano de la competencia iba a publicar una «bomba». El 1 de mayo, la capital estadounidense había sido el escenario de la mayor manifestación contra la intervención militar de EEUU en Vietnam. Con las

    Leer más »

  • La mano invisible

    Txefe Martinez Aristín     19 mayo, 2017     No Comment     a las letras, al cine, En carrusel, Miradas

        Están los tiempos en los que las leyes del mercado son los mandamientos de otra religión. Incontrovertibles, incontrastables, parece que no se pueden impugnar con argumentos razonables y sólidos. Si competimos y contendemos entre sí, si rebajamos nuestras condiciones de trabajo, si todo esto adquiere carta de naturaleza en la misma medida en

    Leer más »

  • Yolanda: documental de un crimen

    Iñigo Elortegi     14 marzo, 2017     Comment Closed     al cine, En carrusel, Reportajes

        El jueves 16 de marzo a las 20.00 horas en la librería LaLibre de Santander se proyectará el documental Yolanda en el país de lxs estudiantes, único testimonio documental hasta ahora sobre Yolanda González, militante estudiantil asesinada en 1979 por dos pistoleros adscritos a una banda armada de ultraderecha, el Batallón Vasco Español,

    Leer más »

  • Clearstream: la corrupción de cine llevada al cine

    César Valdés     7 febrero, 2015     1 comentario     al cine

    El Film L´Enquete estrenado en Francia narra la peripecia profesional y vital del periodista Denis Robert al destapar el entramado financiero que explica buena parte de lo que hoy se llama crisis. El caso que se conoce como Clearstream tiene su origen en esta firma luxemburguesa dedicada a un intrincado sistema de lavado de dinero

    Leer más »

  • Ocho apellidos vascos

    Tomas Anjel Gonzalez     25 mayo, 2014     No Comment     al cine, Miradas

    Para quien lo quiera saber el término vasco proviene de vascón para hacer referencia los pobladores de un pueblo indómito que huye a las montañas inmediatas para no ser sometido, sojuzgado o esclavizado. La película mencionada, bodrio donde los haya, es un claro indicativo del nivel intelectual de sus autores y una inequívoca muestra de

    Leer más »

  • 1
  • 2
  • Siguiente

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • politica
  • USA
  • literatura
  • periodismo
  • europa
  • libertades
  • democracia
  • Economía
  • Revolución
  • EEUU
  • euskadi
  • Viajes
  • poesía
  • Policía
  • desarrollo
  • crisis
  • movimiento 15M
  • Comic
  • elecciones
  • Sociedad
  • expresión
  • Oriente
  • cultura
  • Africa
  • banca
  • libertad de expresion
  • arte
  • Israel

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

  • Imagining A New World on the Other Side of the Pandemic 20 marzo, 2020 By Truthdig
  • Senator Dumped Up to $1.7 Million of Stock After Reassuring Public About Coronavirus Preparedness 20 marzo, 2020 By Robert Faturechi and Derek Willis / ProPublica
  • If Trump Declares Martial Law Due to Coronavirus, Can He Suspend the Election? 20 marzo, 2020 By Martina Moneke / Truthdig
Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • 5 muertos de Gürtel y el jefe de prensa de Arenas 23 noviembre, 2016
  • Nuevas elecciones: 20 español@s y un funeral 10 abril, 2016
  • Galán y el fútbol modesto: “stop desahucios deportivos” 8 abril, 2016
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.