Revista Hincapie
Inicio › a las letras › En carrusel › Miradas › Chantal Maillard, premio Leteo

Chantal Maillard, premio Leteo

Revista Hincapié 27 septiembre, 2023     Comment Closed    

Chantal Maillard en la entrega del premio Leteo en la ciudad de León.

El lunes 11 de septiembre se hizo entrega del XXI Premio Leteo, que este año ha recibido la poeta y filósofa Chantal Maillard, Premio Nacional de Poesía en 2004 y de la Crítica en 2007. «La poesía aporta brechas, orificios por donde recuperar algo de lo olvidado, que no va a ser racional, través de todas las células del cuerpo». Maillard destacó la función de la poesía «capaz de darnos a ver o a oír que el fondo de las emociones nos pertenece a todos; no lo que luego le añadimos a través de la racionalidad, el discurso o las tradiciones, incluso; de todo lo que aprendemos. Hay un fondo común que tiene en sí la raíz de las emociones principales, las variantes pueden ser culturales, pero la raíz de todas ellas nos pertenece a todos».

Chantal Maillard nació en Bruselas en 1951 y adoptó la nacionalidad española en 1969. Tras doctorarse en Filosofía, se especializó en Filosofías de la India en la Universidad de Benarés, después de lo cual desempeñó docencia en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga como profesora Titular de Estética y Teoría de las Artes. En 2004 recibió el Premio Nacional de Poesía por su libro Matar a Platón y en 2007 el Premio de la Crítica por Hilos.

Es autora de numerosos ensayos, libros de poemas y diarios – Filosofía en los días críticos -. Entre sus últimos títulos publicados se cuentan La baba del caracol (2015), La herida en la lengua (2015), La razón estética (2017), La mujer de pie (2017), ¿Es posible un mundo sin violencia? (2018), Cual menguando (2018), La compasión difícil (2019), Medea (2020), el ensayo Contra el arte y otras imposturas (2009) o el libro Diarios indios (2014), compendio de cuadernos sobre la compasión y sus límites.

Maillard ha traducido a Henri Michaux y ha desempeñado una labor crítica durante muchos años en suplementos culturales de la prensa nacional.

Su poemario Matar a Platón obtuvo el Premio Nacional de Poesía 2004, y con Hilos, en 2008, el Premio de la Crítica y el Premio Andalucía de la Crítica.

a las letras En carrusel Miradas

 Entrada anterior

García Calvo: la magia de la anarquía. Querencia y carencia

―15 septiembre, 2023

Entrada siguiente 

Nuevo premio de narrativa hispanoamericana

―27 septiembre, 2023

Autor: Revista Hincapié

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 11 junio, 2025 | Comment Closed

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

Quienes crean conocer bien el legado artístico y el compromiso político de John Lennon y Yoko Ono, saldrán de ver

Hervé Oui ― 9 junio, 2025 | Comment Closed

De bufones y otras informaciones

Revista Hincapié ― 3 junio, 2025 | Comment Closed

Nasser Rabah: cometas en un cielo de misiles

Iñigo Elortegi ― 20 mayo, 2025 | Comment Closed

Franco y yo

Iñigo Elortegi ― 13 mayo, 2025 | Comment Closed

A dónde va el pobre anarquismo?

Iñigo Elortegi ― 2 mayo, 2025 | Comment Closed

Los paganos del apagón

Aurora Arredondo ― 27 abril, 2025 | Comment Closed

Fin de un Papado: ¿También de la fe?

Txefe Martinez Aristín ― 27 abril, 2025 | Comment Closed

Un caballo, un caballo!

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Lula administration condemns Israel’s attack and escalation of conflict in the Middle East 15 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Iran again bombard Israel and increases conflict tension in the region 14 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Pesto sauce 14 junio, 2025 Caion Alves
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.