Revista Hincapie
Inicio › En carrusel › Experiencias › Chantal Maillard: una mujer que se vacía

Chantal Maillard: una mujer que se vacía

Iñigo Elortegi 16 junio, 2025     Comment Closed    

Chantal Maillard. Foto: lavozdemalaga.com

Chantal Maillard inicia o finaliza con su último libro una proeza de la que ningún crítico en España habla. Chantal Maillard está vaciándose. De su yo. De la razón y la mente amaestrantes. En medio de todo o en su margen, accede a la conciencia, escuchándola. Su último libro, La mujer de pie publicado por Galaxia Gutenberg es un monasterio para la meditación, un desierto desde donde ver el cosmos, un incunable de aforismos, pensamientos y relatos del espíritu en el Jaos.

Todo es poesía en este libro sin que en él haya poema alguno. Aforismos que toman la forma de los ríos. Reflexiones sobre el duelo, la enfermedad, la vejez. Un alegato marginal contra el orden cruel con que la racionalidad rigorista aplaca todo lo viviente. Pero sobre todo, en este libro-archipiélago y río hay una invitación al camino. Chantal se desprende de Chantal Maillard. En los retazos del soplido de esa vela asoma la compasión, el encuentro y el hallazgo del profundo abajo del ser. ¿Es el arte un estado de la meditación?

La Chantal Maillard que ya no es Chantal Maillard plasma en este libro de casi todos los géneros ideas y encuentros que ya ha plasmado en libros y poemarios anteriores. Se halla de pie aguardando, como la caricia del sol en el rostro. Como todo lo que adviene y deviene. Y ha de ser gozado su impacto. El gozo es la lectura-camino de este proverbial y alumbrador libro. Este compendio poético aúna la sabiduría de la observancia del entre yo hacia su más profundo ser. El yo del lector, presto a ordenarlo todo en conceptos determinados, lanzará un suspiro de emoción ante la musicalidad de los silencios que reverberan en Maillard. Pero contendrá el aliento ante la intención última sin concesiones morales de la autora. Este es un libro de grata adversidad. Celestial, en la definición de Tzuang Tzé.

A Chantal Maillard – la escritora – la crítica le ha quitado galones. Parece no perdonarla el tempestuoso libro La compasión difícil, publicado en 2022 por Galaxia Gutenberg. El mundo editorial, con buen tino por el contrario, sí reconoce lo que Maillard tiene que decir ( su Poesía completa en Tusquets, y el ensayo Decir los márgenes de Galaxia Gutenberg, ambas editadas en 2024). Sorprende que La mujer de pie, publicada en marzo de este 2025 no haya merecido siquiera mención en los tabernáculos de la crítica cultural. No es un error sino la deliberada intención de no prestar atención a la subversiva mirada e introspección de la autora.

La mujer de pie es, después de todo o mientras tanto, y sobre todo, acto. Acto después de las sombras. Es una campana sonando en el desierto de nuestro interior. Un ciervo herido en la alambrada de la razón. Alguien escribiendo con los pétalos de la edad entre los dedos y los labios. La consagración del otoño, los átomos asustados entre el vibrar de los pájaros y el lamento de la lluvia. Por estas páginas se perciben las huellas de la sabiduría filosófica de milenios y orientes. Celestial, como dijo Tzuang Tzé.

La mujer de pie. Chantal Maillard. Galaxia Gutenberg. 306 páginas. 22,32 euros.

En carrusel Experiencias

 Entrada anterior

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

―11 junio, 2025

Entrada siguiente 

Frente a estos tiempos: leer a Martín-Santos

―19 junio, 2025

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 7 julio, 2025 | Comment Closed

Elena Garro: una mirada a lo atroz de la bohemia

La novela Inés trata de la crueldad y sus disfraces, entre ellos los estéticos. La novela Inés es una obra

Aurora Arredondo ― 6 julio, 2025 | Comment Closed

El día de tu cumpleaños

Txefe Martinez Aristín ― 30 junio, 2025 | Comment Closed

Divertíos os os

Aurora Arredondo ― 19 junio, 2025 | Comment Closed

Frente a estos tiempos: leer a Martín-Santos

Iñigo Elortegi ― 11 junio, 2025 | Comment Closed

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

Hervé Oui ― 9 junio, 2025 | Comment Closed

De bufones y otras informaciones

Revista Hincapié ― 3 junio, 2025 | Comment Closed

Nasser Rabah: cometas en un cielo de misiles

Iñigo Elortegi ― 20 mayo, 2025 | Comment Closed

Franco y yo

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Attack on sovereignty: Itamaraty reacts to US support to Bolsonaro 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Trump announces 50% tariff for Brazilian products 10 julio, 2025 Clara Pinheiro
  • Chocolate Fondue 10 julio, 2025 Caion Alves
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.