• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › Flash › El documental «Corrupción: el organismo nocivo» en cines y auditorios

El documental «Corrupción: el organismo nocivo» en cines y auditorios

Revista Hincapié 3 junio, 2015     1 comentario    

Hoy 3 de Junio a las 19:30h en el museo San telmo de Donostia se proyecta el documental Corrupción: El Organismo Nocivo. El 4 de junio lo hará en Ibi, Alicante; el 5 en Oviedo; el 8  en Valencia, el 9, en Santander, en el cine Los Angeles; en Julio regresará a Bilbao. Estando ya en carretera, este documental es la historia de varias victorias entralazadas unas a otras. Su relato, valiente y estremecedor a partes iguales, es el de interventores, abogados, profesoras en ética, o ciudadanas que se plantaron ante la corrupción en los municipios donde trabajaban o vivían. Para plasmarlo en lo que es el documental, 451 personas financiaron su presupuesto. Las buenas artes de los responsables de la productora Pandora Box Tv lo han hecho material, y en proyección por los circuitos alternativos y documentales. Charlamos con sus directores en el café bilbaíno Iruña, frente a la sede del partido al que le acorralan crecientes casos de corrupción tras 40 años de poder en Euskadi.

Teresa Soler: El documental está teniedo un gran recorrido, mayor incluso del que pensábamos. Su finalidad es ser útil para la ciudadanía, porque el conocimiento es indispensable para poder cambiar las cosas. Tras las proyecciones la gente sale muy sorprendida y al mismo tiempo empoderada. Porque al final ese es nuestro poder: tener acceso al conocimiento.

Albert Sanfeliu: El documental  plantea la corrupción desde un punto de vista muy diferente a cómo lo ofrecen los medios de comunicación. Aquí la voz es la de quienes lo vienen denunciando de largo.

Teresa Soler: En efecto, porque son ellos los que están legitimados  para hablar de corrupción y nunca se les ha visto.

Revista Hincapié: Cómo se os ocurrió un documental sobre la corrupción y desde este enfoque?

Teresa: Lo habíamos reflexionado bastante, pero sobre todo como consecuencia de un hartazgo. Vivimos una saturación de mensajes en los medios de que la corrupción es en escala grande, por ejemplo Los Urdangarines o Bárcenas. No se habla de corrupción municipal. Se nos tiene aturdidos con las macrocifras y no vemos lo más cercano. Lo que queremos hacer visible es que la corrupción detrae dinero y recursos de los servicios legítimos a los que tiene derecho toda la ciudadanía.

Albert Sanfeliu: En el documental hay más soluciones que las que pueda haber en cualquier programa de cualquier partido político.

Teresa: Nos interesa, por ejemplo, contactar con la Facultad de Etica, en Deusto, Bilbao. Victoria Camps lo explica muy bien  en el documental: la ética se enseña con el ejemplo.  ¿Qué ejemplos tenemos nosotros? Es ahí donde tenemos un problema, en buscar y hallar ejemplos, es lo que pretende reflejar el documental.

Revista Hincapié: En Euskadi se vocifera, desde las instancias oficiales y del pnv que no hay corrupción

Albert: En el documental, Carlos Martínez se pregunta: ¿es la corrupción propiedad de Barcelona? la respuesta la da Ana Varela, psicóloga donostiarra, y miembro de AFACI que destaca la omertá que en Euskadi hay con los fondos destinados a Formación. A un formador se le debe pagar 51 euros la hora. En la realidad se paga 12 euros. Esa diferencia, a dónde va?

Flash
Corrupciónmunicipios

 Entrada anterior

La Casa de las mentiras de Obama

― 31 mayo, 2015

Entrada siguiente 

Fábula (o tragedia) de un oso y un policía

― 5 junio, 2015

Autor: Revista Hincapié

Artículos relacionados

Txefe Martinez Aristín ― 4 junio, 2022 | Comment Closed

Todo por la pasta

Sería oportuno conocer el porcentaje de poder que tiene cada cual. Ni tú ni yo entraríamos en esta ecuación. Me

Iñigo Elortegi ― 5 octubre, 2020 | Comment Closed

El Watergate español

Hervé Oui ― 17 diciembre, 2018 | Comment Closed

Un ministro y el Watergate del PP

Ahoztar Zelaieta ― 3 diciembre, 2018 | Comment Closed

El continuará del serial sobre el caso De Miguel

Revista Hincapié ― 3 diciembre, 2018 | Comment Closed

«La trama del 4%», nuevo libro de Ahoztar Zelaieta

Revista Hincapié ― 26 noviembre, 2018 | Comment Closed

En Euskadi «se extorsiona comiendo»

Ahoztar Zelaieta ― 31 octubre, 2018 | Comment Closed

Los contratos del diputado de Gipuzkoa

Revista Hincapié ― 17 marzo, 2018 | Comment Closed

La testigo incómoda contra la trama De Miguel

1 Comment

  1. Ambrous
    ― 8 junio, 2015 - 22:39

    Nos preguntamos ¿qué dirá Felipe Gonzalez desde Venezuela, de que en España el PSOE quiera pactar con Podemos?, a ver si aquí va a pasar como con Cuba, que son buenos o malos según esté de moda.

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • This Nurse Wanted to Help Women Avoid Abortions. Then She Saw Infection Control Problems at a Crisis Pregnancy Center. 2 febrero, 2023 Laura C. Morel
  • Texas Republicans Look to Usurp Power of Local Prosecutors Who Don’t Pursue Their Voter Fraud Agenda 12 enero, 2023 Ese Olumhense
  • New York Passes Law to Protect Amazon Warehouse Workers 12 enero, 2023 Will Evans
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Le culte macabre du marteau du groupe Wagner 2 febrero, 2023
  • La France fait grève contre les plans néolibéraux de réforme des retraites de Macron 2 febrero, 2023
  • Russie : 14 morts dans une attaque « délibérée » contre un hôpital en Ukraine | Guerre russo-ukrainienne 2 febrero, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.