Para nadie es un secreto que Siria no posee mucho petróleo. Pero aparentemente esta guerra no es para sacarle nada a Siria, sino para resquebrajar los últimos vestigios de la Gran Siria, estado que hasta 1918 incluía bajo su mandato a Jordania, Líbano, Palestina y territorios del actual Irak y de Turquía. Francia, la potencia colonial que sustituyó en estos territorios a los otomanos decidió en la Conferencia de San Remo (1929) separar oficialmente esos territorios para debilitar y así controlar mejor lo que quedaba del imperio Sirio. Después de la guerra en curso, Siria puede llegar a desgajarse en varios estados pequeños y de esa forma representar un enemigo mucho más débil para Israel.
Esta contienda también persigue atacar a Siria por ser un importante aliado de la República Islámica de Irán, país que si posee petróleo en ingentes y codiciadas cantidades y actual potencia de la zona, al descabezar los norteamericanos Irak y su posición como muralla de contención contra los persas. La chií República Islámica de Irán sigue constituyendo un ácido contrincante para la teocracia suní de Arabia Saudita, aliada y valedora de los EEUU en Oriente Medio. Obama, el cuestionado Premio Nobel de la Paz, pretende reequilibrar los frentes de Siria y aportar su grano de bombas a fin de ayudar a una oposición a Bashar al-Asad totalmente desorganizada, próxima al nocaut y sin visos de superar sus propios enfrentamientos.
Este enfrentamiento bélico esconde otros intereses más importantes a corto plazo: probar los nuevos artilugios de matar. Tanto para poner a prueba con fuego real los innovados juguetes bélicos, como para estudiar su comportamiento ante las armas ajenas. Un ejemplo clásico de la provocación de conflictos para publicitar armas novedosas fue la guerra de las Malvinas, en la que argentinos y británicos invirtieron en gastos y muertos pero los mejores negocios los hicieron los franceses. Sin necesidad de envolverse en los frentes bélicos, el éxito de los cinco misiles Exocet utilizados por la armada argentina sirvieron para que los galos se hincharan luego a vender esas armas a innumerables países. Un gran negocio sin inversión humana.
En esta misión de Obama versus Siria se probarán los nuevos misiles gringos enfrentándolos contra los antimisiles S-300 rusos. Son armas de matar que todavía no han tenido ocasión de medirse mutuamente en el campo de batalla, en situación real, y Siria representa la ocasión ideal para testarlos. En este conflicto, ademas de los perfeccionados misiles Patriot, tendrá ocasión de demostrar su efectividad el escudo antimisiles israelí, oficialmente conocido como Cúpula de Acero. Consiste en una protección anti misiles desarrollada en los últimos años por los israelíes con apoyo norteamericano. Un gran negocio en potencia, que solo si consigue salir airoso de esta prueba de fuego verdadero contra Siria, se venderá a muchos países.
Los expertos no dudan al afirmar que los misiles constituyeran el arma más importante de las guerras del futuro. Tener un buen escudo antimisiles será imprescindible para defenderse de la proliferación de misiles low cost, fabricados por las nuevas potencias emergentes. O dicho en palabras del Departamento de Estado de los USA, para que las potencias democráticas puedan protegerse de los países gamberros, en muchas ocasiones denominados como estados terroristas.
Tampoco podemos olvidar otro juguete asesino con indudable potencial comercial que se experimentará en el teatro de operaciones como son los drones norteamericanos. El hecho de que hace unos años cayera un dron intacto en territorio iraní implica que sus expertos ya lo han estudiado y a estas alturas poseen su propio dron islámico bajo el nombre de Hemaseh (traducido Epopeya), además de haber desarrollado armas para neutralizarlos. En esta contienda pueden saltar a escena todos ellos para mostrar su efectividad. Sea como sea esta operación militar constituye un gran negocio en potencia a cuenta de la sangre siria.
Hasta ahora el único país que dispone de ensayos bélicos reales a voluntad es Israel. Le basta con incumplir su acuerdo firmado con los palestinos por el que se comprometen a no llevar a cabo ejecuciones selectivas. Saben que tan pronto matan a cualquier autoridad palestina de Gaza, la respuesta es una lluvia de misiles desde el enclave. Cada poco tiempo usan esta provocación controlada para probar los avances incorporados a su escudo anti misiles. Los demás países no gozan del privilegio de poseer un sparring cautivo y tienen que apuntarse a operaciones militares de apoyo a los USA como en este caso François Hollande, el francés que después de crecer cinco centímetros en la guerra de Malí se cree en condiciones de apuntarse en la misión contra Siria. Papel un tanto bufónico el de François, que en esta ocasión parece sustituir al Sr. Aznar en la foto de las Azores junto al dueño del imperio.
Al final el negocio de la guerra manda y ocasiones como esta en la que para vengar la muerte de inocentes gaseados se mata a más inocentes, no se presentan todos los días, aunque la excusa se base en muy poco sustento. Barak Obama esconderá en su armario el pergamino que le dieron con el Premio Nobel de la Paz, esconderá también lo que esta prueba bélica le costará al contribuyente norteamericano y se lanzará a asesinar sirios en nombre de los valores norteamericanos y de la pasta que le reportará al negocio de la guerra.
Para Revista Hincapié (y lo digo no siendo catalán) :
Lo mejor sería discutir cuestiones como la catalana de forma pacífica y civilizada, independientemente de como terminen, discutirlas como se discuten Británicos y Escoceses o Canadienses y Quebeckuas, sean cuestiones similares o diferentes, pero la manera de abordarlas sería esa, de forma civilizada y pacífica, como ocurre en estos momentos en otros sitios, eso debería de promoverse, la forma de abordar estos temas, otra cosa serían sus similitudes y diferencias y sus resultados, pero la forma adecuada de abordarlos sería esa en todos los casos, como en otros sitios, pacífica y civilizada.
USA pincha las comunicaciones de mas 30 líderes mundiales (en teoría «aliados»), ¿Pinchó los de España?, ya se que hay gente que dirá que «Para qué va a pinchar a España» e igual tienen razón…, no obstante ¿Por qué no se habla de esto?, ¿No se debería de investigar e informar?, ¿Y si ha habido pinchazos, cómo va a reaccionar el gobierno español?, ¿De forma cobarde y como si no fuese con el, el tema?, ¿Y si le pincharon, seguirán haciéndolo?, ¿Deberían cortar relaciones diplomáticas con USA por atentar contra su soberanía?, desde luego otros países empiezan a mostrar firmeza.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2013/10/23/alemania-acusa-estados-unidos-pinchar-telefono-movil-merkel/00031382551016170415894.htm