• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Flash › Investigación › En Euskadi «se extorsiona comiendo»

En Euskadi «se extorsiona comiendo»

Revista Hincapié 26 noviembre, 2018     Comment Closed    

El imputado De Miguel, recibe a la entrada del Tribunal el abrazo el presidente guipuzkoano del PNV, Joseba Egibar.

En su petición final, el fiscal Josu Izaguirre ha considerado la trama de cobros del ex dirigente del PNV Alfredo De Miguel similar a la trama Gürtel que sacudió al Partido popular español hasta hacerle perder el gobierno. El fiscal ha iniciado esta mañana en la Audiciencia provincial de Araba su exposición final, tras 9 meses de juicio y tras la autoinculpación de varios de los 26 imputados. Para el fiscal existía una «trama organizada» que va más allá del cobro de comisiones en torno al pelotazo de 65 millones de euros del parque tecnológico de Miñano. El «nexo común» de buena parte de los imputados era el PNV. El fiscal ha resumido la trama organizada en torno al entonces máximo responsable urbanístico de la Diputación, Alfredo De Miguel, como «prácticas más propias de Sicilia que de un país mínimamente serio».

«El toque vasco, extorsionamos comiendo»

El caso De Miguel tiene su origen hace diez años. Alfredo de Miguel, ex ‘número dos’ del PNV y diputado de Urbanismo exigió a la empresaria Ainhoa Alberdi una comisión de 120.000 euros, luego rebajada a 100.000, por la adjudicación de la ampliación del parque tecnológico de Miñano. No fue la única en ser informada que debía «sí o sí» pasar por caja». Alberdi fue la única en negarse. Otros empresarios han admitido haber pagado comisiones a De Miguel.

El fiscal Izaguirre ha descrito la estrategia de presión que De Miguel y el resto de cargos. Entre las presiones, la red acudió al padre de la empresaria, citándolo en un restaurante vizcaíno. «Es el toque vasco, extorsionamos comiendo», ha descrito socarronamente el fiscal. Izaguirre ha dibujado el papel de los diferentes imputados, desde el presidente de los parques tecnológicos del País Vasco, Julián Sánchez Alegría, pasando por el gerente de Miñano, Alfonso Arriola, igualmente del PNV, hasta terminar por Ochandiano, Tellería y sus esposas, así como de Echaburu y de Arriola. Unos se dedicaron a obtener las comisiones y otros a encubrir a los extorsionadores, aislando las denuncias de la empresaria Ainhoa Alberdi.

Los imputados por la trama De Miguel.

La dimensión de la trama y su enorme influencia política queda comprobado en dos hechos bien distintos. Los imputados han contado desde su detención con el apoyo del PNV y las administraciones que controla. La empresaria Alberdi no ha vuelto a poder conseguir ni una sola adjudicación de ninguna administración. «No voy a negar que me entró un gran vértigo al ver a lo que podía apuntar», ha admitido el fiscal Izaguirre, quien recogió la investigación llevada a cabo por el juez de instrucción Alberto Ramos. Izaguirre ha reconocido el trabajo de este y el de los agentes de la Ertzaintza adscritos al juez instructor. «Externalizar estas investigación conduce a las mismas al fracaso. En este país no tenemos una verdadera Policía judicial y cuando uno se acerca a los aledaños del Ejecutivo las investigaciones pierden vigor».

¿Es para el partido?

La pregunta del millón. Es lo que preguntó el padre de la empresaria Ainhoa Alberdi a los miembros de la trama que pretendían el cobro de 100.000 euros. La respuesta de estos fue difusa. El pegamento, como destaca el fiscal en sus conclusiones es el PNV. La existencia del cobro de comisiones la dio el empresario catalán, Francesc Fernández, máximo responsable del grupo Construcciones Riera que admitió el pago de 160.000 euros. A preguntas del juez, el empresario reconoció que en Euskadi pagó por lo mismo que paga en países como Rumanía, Bulgaria, Ecuador, o Panamá.

El PNV por su parte ha virado de denunciar y torpedear la investigación, pasando por negar la existencia de trama alguna, a moderar sus declaraciones. El congresista Aitor Esteban ya solo admitía en las últimas semanas del juicio que el PNV no estaba implicado en la trama.

En carrusel Flash Investigación
Corrupción

 Entrada anterior

Puerto de Bilbao, ciudad sin ley

― 26 noviembre, 2018

Entrada siguiente 

El mando que no ordenó disparar, culpable del diaparo que mató al joven Cabacas

― 29 noviembre, 2018

Autor: Revista Hincapié

Artículos relacionados

Txefe Martinez Aristín ― 4 junio, 2022 | Comment Closed

Todo por la pasta

Sería oportuno conocer el porcentaje de poder que tiene cada cual. Ni tú ni yo entraríamos en esta ecuación. Me

Iñigo Elortegi ― 5 octubre, 2020 | Comment Closed

El Watergate español

Hervé Oui ― 17 diciembre, 2018 | Comment Closed

Un ministro y el Watergate del PP

Ahoztar Zelaieta ― 3 diciembre, 2018 | Comment Closed

El continuará del serial sobre el caso De Miguel

Revista Hincapié ― 3 diciembre, 2018 | Comment Closed

«La trama del 4%», nuevo libro de Ahoztar Zelaieta

Ahoztar Zelaieta ― 31 octubre, 2018 | Comment Closed

Los contratos del diputado de Gipuzkoa

Revista Hincapié ― 17 marzo, 2018 | Comment Closed

La testigo incómoda contra la trama De Miguel

Ahoztar Zelaieta ― 5 febrero, 2018 | Comment Closed

La trastienda de las obras del TAV amenaza los puertos de Euskadi

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • Kentucky Lawmaker Pushes to Regulate Anti-Abortion Pregnancy Centers After Reveal Investigation 27 marzo, 2023 Laura C. Morel
  • Florida Legislators Want to Vastly Expand State Funds for Anti-Abortion Pregnancy Centers 22 marzo, 2023 Laura C. Morel and Clara-Sophia Daly
  • DeSantis’ Election Police Have Largely Flopped in Florida Voter Prosecutions. A New Law Aims to Change That. 9 marzo, 2023 Maryam Saleh and Ese Olumhense
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • prévisions du jour 04/02/2023 pour votre signe 2 abril, 2023
  • Les États-Unis permettent aux migrants de choisir leur sexe — RT World News 2 abril, 2023
  • Réactions à l’inculpation de Donald Trump | Nouvelles de Donald Trump 1 abril, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.