• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › al cómic › Miradas › Españistán, este país se va a la mierda

Españistán, este país se va a la mierda

German Garcia de Gurtubay 10 septiembre, 2012     Comment Closed    

De aquellos barros estos lodos…

Españistán es una gamberrada. Pero cuidado, es una gamberrada inteligente, hecha desde la información, el análisis crítico, el sentido común y con mucho humor. Aleix Saló no puede negar que es un apasionado de, como mínimo, dos cosas: el Señor de los Anillos y el Manga. Utilizando un grafismo claramente manga, en el que a ratos uno juraría estar viendo a Shin Chan y en el que no faltan los característicos ojos verticales ni la eterna (y tan japonesa) gotita de sudor en la sien, compone una alegoría sobre el desmoronamiento de las esperanzas de cumplir el llamado Estado del Bienestar, al menos en su faceta de derecho a una vivienda. La puesta en escena es relativamente sencilla: primero elabora una metáfora basada en la Tierra Media de Tolkien para separar diversos aspectos de la vida española (proletariado, burocracia, investigación y desarrollo, clero, finanzas) en una serie de aldeas que recorrerá la Compañía del Ajillo, compuesta por Fredo, Samu y Gandolfo (obvia referencia a la Compañía del Anillo, tres de cuyos miembros son Frodo, Sam y Gandalf, en la obra de Tolkien). Con los elementos básicos ya puestos en la coctelera, solo había que añadir un montón de mala leche y agitar. Lo que se sirve en la copa es un cóctel que surge del grito impreso de un autor plenamente identificado con su personaje, un ciudadano medio de alrededor de 25 años, entrampado entre una hipoteca eterna y el desempleo feroz.

Probablemente los dos mayores aciertos de Aleix Saló hayan sido las páginas sin calles (las «calles» son los espacios  wescomonline entre los cuadros de viñeta de un comic más convencional como Tintín o Astérix, por ejemplo) y el simbolismo. Al primero le debe que las páginas respiren muchísimo aire, y menos mal, porque la historia ya es lo bastante agobiante en su contenido como para que también el continente añada su pizca de enclaustramiento. Sin embargo, las viñetas, completamente libres de límites, logran transmitir una sensación de libertarismo muy acorde con el mensaje de la historia. Por otra parte, la clausura entre viñetas se realiza muy suavemente aun sin la ayuda de las calles, sobre todo porque los mordaces textos de los bocadillos no dejan mucho a la imaginación del lector. Más que un ejercicio intelectual, al lector se le pide un ejercicio de identificación.

… pero con optimismo

E identificación es lo que consigue, también acertadamente, con el simbolismo. Los personajes (muy mangas como decíamos antes) huyen del realismo gráfico para imbuirse en el plano simbólico hasta el punto de que la representación humana no se parece en nada a una persona real. Todas las emociones están representadas en base a tres elementos: cejas, boca y dientes (nótese que no dibuja ni una sola nariz y que los ojos son solo dos puntitos). Y no dientes afilados, sino dientes romos, dando a entender que no se muestran con intención de morder, es decir, para mostrar agresividad, sino con intención de expresarse, es decir, para mostrar indignación por las situaciones que los protagonistas viven en su periplo para hallar una vida mejor. No es extraño, por tanto, que un elevadísimo porcentaje de lectores se sienta plenamente identificado con un lenguaje tan universal y a la vez tan elemental como la expresión facial. A lo cual hay que añadir, los que se identifican con el texto, que no serán pocos.

Se trata por tanto de una combinación ganadora: personajes fáciles de identificarse con el lector + historia de rabiosa actualidad y honda preocupación social + grafismo de moda + talento para integrar los anteriores = un bombazo de tomo y lomo. Y sin embargo, hay algo que chirría. El final de la historia de amor entre Fredo y Frida (no lo cuento para no fastidiar a quienes aún no hayan leído esta magnífica historieta) cae, para mi gusto, en una excesiva complacencia. Tengo la fuerte intuición de que se debe a la juventud de Aleix Saló, quien contaba 28 primaveras cuando escribió Españistán; pienso que alguien tan joven, aunque ve el pasado-presente-futuro con una claridad que  True Religion Outlet  para sí la quisieran algunos de generaciones anteriores, no quiso darle una vuelta de tuerca definitiva a su ácida crítica social y permitió que sus queridos personajes tuvieran un resquicio por el que escapar al «Pais de la Gominola». Yo le comprendo e incluso creo que habría hecho lo mismo de estar en su lugar, pero la cruda realidad es que no es creíble. Dejémoslo estar como un pequeño rasgo de debilidad que hace al héroe más humano, más cercano.

al cómic Miradas
ComicEconomíaSociedad

Entrada siguiente 

Simiocracia: crónica de la gran resaca económica contada por Aleix Saló

― 15 septiembre, 2012

Autor: German Garcia de Gurtubay

A veces hormiga, a veces cigarra, lector apasionado, escritor aficionado, viajero incansable, diletante confeso, marinero velero, amigo universal, mayormente inofensivo, duro de pelar, analítico sentimental y agnóstico rojillo. Cuanto sé de esta vida se resume en una frase "todo es ilusión"...

Artículos relacionados

Elsa Volga ― 23 mayo, 2018 | Comment Closed

Relato del deshaucio interior

¿En qué terraplén el amor cae en la suave pendiente de la sumisión cegadora? En qué ciénaga el abandono interior

Eloy Iglesias ― 8 julio, 2013 | Comment Closed

Los juegos del hambre se rodarán en España

Eloy Iglesias ― 1 mayo, 2013 | No Comment

El elixir de la juventud en plena crisis

Eloy Iglesias ― 6 abril, 2013 | Comment Closed

¡Cuidado con el poste!

German Garcia de Gurtubay ― 5 marzo, 2013 | No Comment

Burbujas, perderse y reencontrarse en los temidos 40, según Daniel Torres

Iñigo Elortegi ― 5 marzo, 2013 | Comment Closed

Savia nueva para el Valle de Sakana

German Garcia de Gurtubay ― 20 febrero, 2013 | Comment Closed

Obélix y la burbuja del menhir

German Garcia de Gurtubay ― 28 diciembre, 2012 | Comment Closed

El negocio de los negocios, libertad de expresión VS poder político-financiero

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • ‘If the Police Don’t Believe You, They Might Prosecute You’: How Officers Turn Victims of Sexual Assault Into Suspects 25 septiembre, 2023 Rachel de Leon
  • ‘The Opportunities Are Gatekept’: Coffee Shops Continue to Fall Short on Diversity 15 agosto, 2023 Savannah Kuchar, USA TODAY
  • State Pension Fund is Helping a Middle Eastern Firm Export Arizona’s Precious Groundwater 10 agosto, 2023 Nathan Halverson
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Dianne Feinstein avait un dossier environnemental compliqué – Mother Jones 30 septiembre, 2023
  • À Lampedusa, les quelques chanceux qui ont traversé la mer vivent dans la misère | Réfugiés 30 septiembre, 2023
  • La prédiction du jour 30/09/2023 pour votre signe 30 septiembre, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • Rubén Enri (Rayo Majadahonda) e Ismael Ramón (Diario de Teruel) analizan el «partidazo» de este sábado (20.00) en el Cerro del Espino 30 septiembre, 2023
  • Rugby Femenino: 3 jugadoras del CR Majadahonda y 2 del Olímpico Pozuelo convocadas para disputar este sábado el Escocia-España en Edimburgo 30 septiembre, 2023
  • Tamara en Majadahonda tras su crisis económica y este sábado «Ella Baila Sola» después de su ruptura 30 septiembre, 2023
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.