• FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
Revista Hincapie
Menu
  • FLASH
  • REPORTAJES
  • TROTAMUNDOS
  • MIRADAS
    • a las letras
    • al cómic
    • al cine
    • al documental
  • EXPERIENCIAS
  • BARATARIA
  • INVESTIGACION
 › En carrusel › Experiencias › Está en crisis la izquierda? y II

Está en crisis la izquierda? y II

Iñigo Elortegi 7 mayo, 2021     Comment Closed    

Los tres representantes de la izquierda en Madrid, Pablo Iglesias, Angel Gabilindo y Mónica García. Foto: Olmo Calvo. El País

“Se nos olvida la importancia de la productividad… pues pongámonos a eso”.

Manuela Carmena (ex alcaldesa de la Nueva Izquierda de confluencias en Madrid entre 2015 y 2019).

Para el pensamiento político convencional el momento constituyente es único e irrepetible: áureo. Forma parte de la lógica del avance histórico, tan imparable como inaccesible. La vida política constituida debe limitarse a la reiteración ritual de las condiciones dadas, por ejemplo, por medio de elecciones generales que legitimen periódicamente el sistema. Se produce un fetichismo de la democracia de la que solo van quedando, sin un debate público sin corsés, el exoesqueleto de un poder que se mantiene por la maquinaria retórica de la comunicación de masas y el consumo de bisutería política industrial.

Es por ello que a pesar de que las democracias solventen su legitimidad con menores o mayores porcentajes de participación electoral, hay una crisis de legitimidad que se cobra su molienda en los partidos de izquierda y derecha. Las elecciones en la comunidad de Madrid han sido un purgatorio y un inesperado paraíso para izquierdas y derechas en España. Y las izquierdas se han llevado la peor parte.

Hay un aire de post verdad que ambienta la cuarta ola de la pandemia en España, y por supuesto en Madrid. La sociedad en general no sabe lo que creer más allá de tomar opiniones -que no decisiones – a partir del todopoderoso magma comunicativo de trinchera bien a favor o en su contra de los gobiernos autonómicos o el central.

La derecha madrileña, liderada por el nuevo populismo castizo de diseño liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha dejado en la cuneta electoral a toda la izquierda. El populismo frente popular de esta era un contra espejo del de la derecha, y ha acabado por el ser el carburante de esta. Donde la izquierda, es decir, el partido socialista, Podemos y la escisión de este, Más Madrid, esperaban más movilización, el cinturón obrero de la comunidad y la capital, este se ha volcado hacia el partido de Díaz Ayuso y hacia Vox. Es decir, buena parte de la capa social más empobrecida, la baja o muy baja pequeño burguesía reacciona frente al quehacer y el discurso de la vieja y nueva izquierda votando a la nueva derecha. En los barrios de la capital y los municipios que han crecido recibiendo a la nueva alta burguesía, el PP de Ayuso sextuplica al partido la nueva derecha Vox que pierde ahí apoyos.

Pese a aumentar en votos por primera vez desde 1015, la nueva Izquierda que representa Podemos parece haber llegado a un punto de inflexión. La campaña orientada en la polaridad izquierda y progresismo frente a fascismo y la focalización del líder en los ataques a su persona, dejó un vacío de contenido político que la gestión de Podemos en el gobierno tampoco ha podido equilibrar.  La ley laboral que aprobó el gobierno conservador de Mariano Rajoy lleva más días en vigor con un gobierno de Podemos y PSOE. Igual puede decirse de la ley de seguridad ciudadana con la que el gobierno progresista está gestionando la pandemia del COVID.

Y en todo esto y en el cotidiano posibilismo en que la política ha encerrado a una izquierda que se presentaba como impugnadora del sistema y que ahora desempeña el responsable papel de su gestor, el proyecto Podemos se fractura por sus costados extremos, y se desinfla en su interior como reflejan los apoyos recibidos en la comunidad de Madrid.

Los resultados de la comunidad de Madrid reflejan que cerca de un 10% de la población no cree, o impugna los valores del sistema o vive en sus márgenes físicos. La izquierda institucional hace frente al reto de que al igual que a finales de los años veinte del siglo pasado, el estado liberal hará frente a la crisis económica y a la pandemia con un pacto con el reformismo para lanzar un new deal que fortalezca aún más el estado, la dictadura de la economía la jerarquía y la división social.

En carrusel Experiencias
crisis

 Entrada anterior

EN CELEBRACIÓN DE MI ÚTERO

― 5 mayo, 2021

Entrada siguiente 

Censura en El Salto diario?

― 11 mayo, 2021

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Patxi Ametzaga ― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

Podemos, el 15M al poder

Alejados del viejo discurso izquierda-derecha, Podemos llega al escenario político hablando de los de arriba y los de abajo.  Algunos

Revista Hincapié ― 29 marzo, 2014 | Comment Closed

Indumentaria de los obedientes al sistema

Elsa Volga ― 3 marzo, 2014 | 1 comentario

Esperpento bilbaíno del FMI

Eloy Iglesias ― 7 agosto, 2013 | Comment Closed

Los tontos y las disculpas

German Garcia de Gurtubay ― 20 febrero, 2013 | Comment Closed

Obélix y la burbuja del menhir

Txefe Martinez Aristín ― 26 octubre, 2012 | Comment Closed

La Abeja y el Economista, de Yann Moulier Boutang

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Temática

Anything in here will be replaced on browsers that support the canvas element

  • Corrupción
  • españa
  • literatura
  • USA
  • politica
  • periodismo
  • europa
  • Revolución
  • libertades
  • poesía
  • Viajes
  • democracia
  • euskadi
  • Policía
  • Economía
  • arte
  • desarrollo
  • América latina
  • Comic
  • crisis
  • cultura
  • Israel
  • Progreso
  • Africa
  • guerra
  • EEUU
  • Gaza
  • libertad de expresion
  • Sociedad
  • expresión

Autores y colaboradores

  • Alberto Muro RSS feed
  • Anónima Veneciana RSS feed
  • Bruto Pomeroy RSS feed
  • César Valdés RSS feed
  • Eloy Iglesias RSS feed
  • Elsa Volga RSS feed
  • German Garcia de Gurtubay RSS feed
  • Hervé Oui RSS feed
  • Iñigo Elortegi RSS feed
  • Juanma Agulles RSS feed
  • Nuria Bezana RSS feed
  • Patxi Ametzaga RSS feed
  • Rafael Narbona RSS feed
  • Revista Hincapié RSS feed
  • Salvador Cobo RSS feed
  • Sergi Ramis RSS feed
  • Tomas Anjel Gonzalez RSS feed
  • Touda Touda RSS feed
  • Txefe Martinez Aristín RSS feed
  • Valentine Badiu RSS feed

Lo más comentado

1
Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2
Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3
En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4
Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5
Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • ‘The Opportunities Are Gatekept’: Coffee Shops Continue to Fall Short on Diversity 15 agosto, 2023 Savannah Kuchar, USA TODAY
  • State Pension Fund is Helping a Middle Eastern Firm Export Arizona’s Precious Groundwater 10 agosto, 2023 Nathan Halverson
  • As Climate Clock Ticks, US Government Has Been Using Burning Trash to Look Green 24 julio, 2023 Will Evans and Najib Aminy
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Appelons le « baiser » de Luis Rubiales par son nom : agression 23 septiembre, 2023
  • La prédiction du jour 23/09/2023 pour votre signe 23 septiembre, 2023
  • Le prince héritier saoudien MBS déclare que la normalisation avec Israël se rapproche | Conflit israélo-palestinien Actualités 23 septiembre, 2023
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «Arroces Castelló» gana el Concurso de Tapas de Majadahonda 2023 con La Gabriela, Asentida y Malatesta como finalistas 23 septiembre, 2023
  • «Futgolf» (sábado 12:30), «Carrera Popular» (domingo 9:30) y Voley Playa en Majadahonda: «Pirri» y Camacho (Real Madrid) contra Pantic y Quique (ATM) 23 septiembre, 2023
  • Rayo Majadahonda este domingo (12.00) en Las Gaunas con la baja de Hermoso contra un Logroñés «enchufado» con 3 victorias en 4 partidos 23 septiembre, 2023
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.