Revista Hincapie
Inicio › En carrusel › Experiencias › Italo Calvino, el lúcido rampante

Italo Calvino, el lúcido rampante

Iñigo Elortegi 26 octubre, 2023     Comment Closed    

Italo Calvino

Las efemérides son obituarios sin velas ni sacristía disponible. El 15 de octubre de este 2023 Italo Calvino cumpliría cien años. Cuenta Carlos Clavería (Italo Calvino, una ardilla en Einaudi, editorial Altamarea, 2023) que Italo Calvino «desbrozó caminos en tiempos de guerra, conquistó el pasado con tres antepasados inolvidables, inventó el futuro y creó cientos de ciudades invisibles hasta reunirlas en una sola (un imperio de ideas), ideó la figura del guía universal, recogió en volúmenes memorables los cuentos y fábulas de todo un pueblo, viajó las noches de invierno por el mundo con diez novelas en una y ayudó a consolidar otro imperio duradero, en el que se llevan editados miles y miles de libros», la editorial turinense Einaudi. Toda esa infinidad es Italo Calvino, nacido en las proximidades de La Habana y fallecido en Siena, Italia, en 1985 mientras perfilaba unos ensayos literarios que son su aguardentoso y a la vez sublime testamento para nuestro atribulado mundo (Seis propuestas para el próximo milenio, editorial Siruela, 2023).

En las revistas más o menos especializadas, en los suplementos – ¿no es este concepto un sucedáneo? – de los diarios se conmemora a Calvino. Es decir, se le viste como a los santos de plástico. Aunque, por contra, y en un camino acertadamente a la contra, editoriales sospechosas de honestidad editorial, alumbran su obra y legado a los ojos de quienes no le leyeron años atrás.

Calvino está ligado al sin igual, misántropo, poeta y editor Cesare Pavese. El encuentro de ambos que será para siempre tiene lugar en la Turín de posguerra. De su mano entra Calvino en la editorial Einaudi. Pavese, genio metaliterario (El oficio de vivir, editorial Seix Barral, 2022), poeta císmico (Trabajar cansa. Editorial Visor), ve de inmediato en Calvino a un escritor dándose forma, a un erudito a contra gana porque su cultura solo es la raiz que Calvino muy a menudo cercena o poda. Diferentes en extremo,, sus vidas, de tensiones tan encontradas, corren por la misma cuerda: un amor desgarrado y despiadado con el lenguaje, la forma y el arte de mirar; su vida, hasta donde llegan las ganas de vivirla fuera de la literatura, es la filosofía del trabajo entre libros.

Un 25 de octubre de 1938 Pavese deja escrito: «La fantasía humana es inmensamente más pobre que la realidad. Si pensamos en el porvenir, la vemos siempre desarrollarse según un monótono sistema. No pensamos que el pasado es un multicolor caos de generaciones. Esto puede también ayudar a consolarnos de los terrores por la «técnica y totalitaria barbarización» del futuro. En los próximos cien años podrá darse una sucesión de al menos tres momentos, y el espíritu humano podrá vivir sucesivamente en la plaza, en la cárcel y en los periódicos. Dígase lo mismo del porvenir personal». Y aquí estamos ochenta y cinco años después cumpliendo con renglones rectos la profecía.

Celebrar a Calvino es una excusa para no leerlo. «La literatura solo vive si se propone objetivos desmesurados, incluso más allá de toda realización la literatura seguirá teniendo una función únicamente si poetas y escritores se proponen empresas que ningún otro ose imaginar. Desde que la ciencia desconfía de las explicaciones generales y las soluciones que no son sectoriales y especializadas, el gran desafío de la literatura es poder entretejer los diferentes saberes y los diversos código en una visión plural, facetada del mundo».

la literatura es para Calvino la búsqueda de la levedad frente al peso del vivir, el conocimiento para moverse en el terreno existencial. La literatura debe, pues, e Italo lo lleva a cabo, frente a la rapidez moderna, restablecer una comunicación entre lo que es diferente sin atenuar la diferencia sino exaltándola, según la vocación del lenguaje escrito. Por eso Italo Calvino nos abre una escotilla en estos tiempos de derrumbe del lenguaje. Por eso hay que leerlo.

Italo Calvino, una ardilla en Einaudi, Juan Carlos Clavería. editorial Altamarea, 2023. 131 páginas. 11,90 euros.

Seis propuestas para el próximo milenio. Italo Calvino. Siruela, 2023. 145 páginas. 15,95 euros.

Palomar. Italo Calvino. Cátedra ediciones 2023. 272 páginas. 12,95 euros.

En carrusel Experiencias

 Entrada anterior

Marie Colvin: las matanzas que se repiten (I)

―21 octubre, 2023

Entrada siguiente 

Marie Colvin: las matanzas que se repiten (II)

―7 noviembre, 2023

Autor: Iñigo Elortegi

Artículos relacionados

Iñigo Elortegi ― 16 junio, 2025 | Comment Closed

Chantal Maillard: una mujer que se vacía

Chantal Maillard inicia o finaliza con su último libro una proeza de la que ningún crítico en España habla. Chantal

Iñigo Elortegi ― 11 junio, 2025 | Comment Closed

La revolución interior de John Lennon y Yoko Ono

Hervé Oui ― 9 junio, 2025 | Comment Closed

De bufones y otras informaciones

Revista Hincapié ― 3 junio, 2025 | Comment Closed

Nasser Rabah: cometas en un cielo de misiles

Iñigo Elortegi ― 20 mayo, 2025 | Comment Closed

Franco y yo

Iñigo Elortegi ― 13 mayo, 2025 | Comment Closed

A dónde va el pobre anarquismo?

Iñigo Elortegi ― 2 mayo, 2025 | Comment Closed

Los paganos del apagón

Aurora Arredondo ― 27 abril, 2025 | Comment Closed

Fin de un Papado: ¿También de la fe?

Búsqueda

Hemeroteca

Temática

Lo más comentado

1

Podemos, el 15M al poder

― 31 mayo, 2014 | 29 comentarios

2

Cae un comando de políticos

― 27 octubre, 2014 | 28 comentarios

3

En la Villa de Martín Villa

― 18 noviembre, 2014 | 18 comentarios

4

Borbón SA: Así se hace negocio, Urdangarin mediante

― 12 agosto, 2014 | 14 comentarios

5

Gure Esku Dago, Castells y Fútbol Imperial

― 14 junio, 2014 | 10 comentarios

Qué es Hincapié

Conectados con el mundo

RSS What’s up with Truth Dig

Colabora con nosotros

.

RSS News from Center for Investigative Reporting

  • From New York to Arizona, Efforts Emerge to Curb Drug Testing During Childbirth 9 junio, 2025 Shoshana Walter
  • A Gun Deemed Too Dangerous for Cops, But Fine for Civilians 19 mayo, 2025 Ava Sasani and Champe Barton
  • Why Some Doctors Are Pushing to End Routine Drug Testing During Childbirth 2 abril, 2025 Shoshana Walter
Amigos de Hincapié

.

RSS Le dernier de Bakchich

  • Iran accuses G7 to choose side and ignore Israel’s aggressions 17 junio, 2025 Clara Pinheiro
  • Lemon cake 17 junio, 2025 Caion Alves
  • Thiago Ávila announces a new mission to Gaza: “Violence will not stop us” 17 junio, 2025 Clara Pinheiro
Aviso legal

.

RSS Un Espía en el Congreso

  • «El problema de la vivienda es que no se libera suelo: alrededor de Majadahonda, Las Rozas o Torrelodones hay muchísimo terreno vacío» 28 abril, 2025
  • Rayo Majadahonda se pega otro «tiro en el pie» frente al Yaiza en el Cerro (0-0) pero sigue «vivo» en la ultima jornada  28 abril, 2025
  • Jesús Arribas (Rayo Majadahonda): «La palabra es «ilusión» por un objetivo que solo juntos podemos conseguir» 27 abril, 2025
Copyleft © 2016 — Revista Hincapie. Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.