La tercera edición de las jornadas anticarcelarias se realizarán entre el jueves 14 de Marzo y el 6 de Mayo. Esta edición tiene lugar en un contexto social muy determinado. Las operaciones policiales Pandora y Piñata han sido archivadas.
Las jornadas abrirán con la presentación de la autobiografía de Manuel Martínez. La vida de Manuel Martínez (Madrid,1951) es la de toda una generación de inadaptados sociales; jóvenes de barrio que se enfrentaron a una maquinaria represiva que no se detuvo con la muerte del dictador Franco. Manuel entrará en el talego como un chorizo, como un quinqui de barrio, como uno más de los miles que sufrieron la aplicación de la Ley de Vagos y Maleantes —más tarde de Peligrosidad Social—, y saldrá de prisión convertido en un expropiador.
La cárcel es el submendo normalizado de la sociedad: Vigilantes, comedor, partidos de fútbol en el patio, horarios, separaciones, camaradería, peleas, fealdad de las arquitecturas, delaciones, espionaje, recompensas, la misma administración de la miseria – por un poco de hac´hís, por la tele, el deporte o el porno -.
La raza de los inocentes hace tiempo que se extinguió y no es la pena a lo que condena la justicia: la pena es la justicia misma.
Las jornadas anticarcelarias tendrán lugar los días:
• Jueves 14 de marzo a las 20.30h en la Librería La Libre, c/ Rampa de Sotileza nº1. Santander
• Viernes 15 de marzo a las 20.00h en el Local Cambalache, c/ Martínez Vigil nº30 bajo. Oviedo
• Lunes 6 de mayo a las 17.00h en Kaxilda, Arroka Kalea nº2 bajo. Donosti